Músculos Restantes

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

Multifidus

 ORIGEN: Agujeros sacros,


procesos mamilares, procesos
transversos y procesos articulares
de C4-C7.
 INSERCIÓN: Procesos espinosos
de dos a cuatro vértebras
superiores al origen.
 INERVACIÓN: Rama dorsal de
nervios espinales.
 FUNCIÓN: Extensión y rotación
de la columna vertebral.
Rotadores

 ORIGEN Proceso transverso


de cada vértebra.
 INSERCIÓN Proceso espinoso
de la vértebra superior.
 INERVACIÓN Rama dorsal de
nervios espinales.
 FUNCIÓN Extensión y
rotación de la columna
vertebral.
Interespinosos
 ORIGEN Procesos espinosos
 INSERCIÓN: Proceso espinoso
de la siguiente vértebra superior
al origen.
 INERVACIÓN Rama dorsal de
nervios espinales.
 FUNCIÓN Extensión columna
vertebral.
Intertransversos
Región cervical
 Anterior
 Posterior

Región lumbar
 Laterales
 Mediales
I. Cervical anterior

 ORIGEN Tubérculo Anterior


del proceso transverso de T1-
C2.
 INSERCIÓN Tubérculo
Anterior del proceso transverso
de la vértebra superior.
 INERVACIÓN Rama ventral
de los nervios espinales.
 FUNCIÓN Flexión lateral de
la columna vertebral.
I. Cervical Posterior

 ORIGEN Tubérculo posterior del


proceso transverso de T1-C2.
 INSERCIÓN Tubérculo posterior
del proceso transverso de la
vértebra superior.
 INERVACIÓN Rama dorsal de
nervios espinales.
 FUNCIÓN Flexión lateral de la
columna vertebral.
I. Lumbares
Laterales
 ORIGEN Proceso transverso
de las vértebras lumbares.
 INSERCIÓN Proceso transverso
de las vértebra lumbar superior.
 INERVACIÓN Rama dorsal de
nervios espinales.
 FUNCIÓN Flexión lateral de la
columna vertebral.
I. Lumbares
Mediales
 ORIGEN Proceso mamilar de
vértebras lumbares.
 INSERCIÓN Proceso accesorio
de la vértebra lumbar superior.
 INERVACIÓN Rama dorsal de
nervios espinales.
 FUNCIÓN Flexión lateral de la
columna vertebral.
Elevadores Costales
 ORIGEN Proceso transverso de C7-T11
 INSERCIÓN superficie externa de la sig.
costilla inferior.
 INERVACIÓN Nervios intercostales
 FUNCIÓN Eleva costillas, extensión, rotación
y flexión lateral de la columna vertebral.
Serrato Posterior Superior
 ORIGEN Ligamento nucal y proceso espinoso
de C7-T3.
 INSERCIÓN Bordes superiores de la 2ª a la 5ª
costilla.
 INERVACIÓN T1-T4
 FUNCIÓN Eleva costillas en inspiración.
Serrato Posterior Inferior
 ORIGEN Proceso espinoso T11-L3
 INSERCIÓN Bordes inferiores de la 8ª-12ª
costilla.
 INERVACIÓN T9-T12
 FUNCIÓN Desciende las costillas.
Diafragma
 ORIGEN Parte esternal: Parte interna del proceso
Xifoides. Parte Costal: Superficies internas y cartílagos
de las 6 costillas inferiores. Parte lumbar: L1-L3 cara
anterior y superior de cuerpos vertebrales.
 INSERCIÓN Las fibras convergen hasta un tendón
central.
 INERVACIÓN Nervio Frénico.
 FUNCIÓN Divide la cavidad torácica de la
abdominal. Se contrae en la inspiración y se relaja en la
espiración
Oblicuo Abdominal
Externo
 ORIGEN Las 8 costillas inferiores.
 INSERCIÓN Parte anterior de la cresta iliaca.
Aponeurosis abdominal.
 INERVACIÓN 8ª-12ª nervio intercostal, Nervios
iliohipogástrico e ilioinguinal.
 FUNCIÓN Flexión lateral y rotación de la columna
vertebral. Comprime contenido abdominal.
Oblicuo Abdominal Interno
 ORIGEN Mitad lateral del ligamento inguinal,
Cresta Iliaca, Fascia Toracolumbar.
 INSERCIÓN Aponeurosis abdominal, Cartílago de
las últimas tres o cuatro costillas.
 INERVACIÓN 8ª-12ª nervio intercostal, Nervios
Iliohipogástrico e ilioinguinal.
 FUNCIÓN Flexión lateral y rotación de la columna
vertebral. Comprime contenido abdominal.
Cremaster
 ORIGEN Ligamento Inguinal.
 INSERCIÓN Tubérculo púbico.
 INERVACIÓN Rama genital del nervio
genitofemoral.
 FUNCIÓN Eleva y desciende el escroto.
Recto Abdominal
 ORIGEN Sínfisis del pubis.
 INSERCIÓN Cartílago de la 5a-7ª costilla,
proceso xifoides.
 INERVACIÓN 7ª-12ª nervio intercostal.
 FUNCIÓN Flexión de la columna vertebral,
compresión del abdomen.
Cuadrado Lumbar
 ORIGEN Ligamento Iliolumbar. Cresta Iliaca.
 INSERCIÓN 12ª costilla. Proceso transverso de
L1-L4.
 INERVACIÓN T12-L1.
 FUNCIÓN Flexión lateral de la columna.

También podría gustarte