Ppt1 U4 Lenguaje Tercero Basico
Ppt1 U4 Lenguaje Tercero Basico
Ppt1 U4 Lenguaje Tercero Basico
Lenguaje y comunicación
Unidad 4
“Fábulas ,leyendas y tradiciones :textos narrativos que enseñan”.
En esta unidad, se espera que los estudiantes ejerciten sus habilidades de comprensión lectora a través de la lectura de narraciones
literarias como leyendas, fábulas , y que pongan en práctica estrategias de lectura que les servirán como herramientas para la
comprensión de estos textos.
Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad:
pronunciando cada palabra con precisión
respetando la coma, el punto y los signos de exclamación e interrogación
leyendo con velocidad adecuada para el nivel
(OA 1/ Nivel 2)
Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.
(OA 7)
Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas,
cartas, comentarios sobre sus lecturas, etc.
(OA 12/ Nivel 1)
Las fábulas son narraciones literarias breves que
comunican una enseñanza por medio de historias que
nos permiten reflexionar sobre el comportamiento
humano.
Los personajes de las fábulas suelen ser animales u
objetos que adoptan características humanas. Estos
demuestran :
• Cualidades o virtudes que ayudan a resolver los
problemas o
• Actitudes y sentimientos que resultan negativos .
• Las fábulas siempre dejan una moraleja, que es un
consejo para la vida. En la fábula La hormiga y el
grano de trigo , por ejemplo, la moraleja es: "Los que
como la hormiga saben guardar a tiempo siempre
tendrán asegurado su propio invierno”.
Los personajes son los seres ficticios que realizan las
acciones en una narración. Al igual que las personas,
tienen características físicas y sicológicas que permiten
diferenciarlos.
• Las características físicas corresponden a la apariencia o
rasgos externos.
• Las características sicológicas corresponden a los rasgos
internos de los personajes, es decir, a su forma de ser,
actuar y pensar.
Lee las siguientes Fábulas
La liebre y la tortuga
La liebre se burlaba de la tortuga: ¡Hay que ver qué lenta eres!, le decía. Un día la tortuga le
dijo: ¡Atrévete a hacer una carrera conmigo! La liebre aceptó y ambas le pidieron a la zorra que
hiciera de árbitro. En unos minutos, la liebre dejó atrás a la tortuga, y decidió echarse un rato a
dormir aprovechando su ventaja. Cuando despertó echó a correr, pero al llegar a la meta… ¡la
tortuga ya estaba allí!
Moraleja: No subestimes tus capacidades ni las de los demás. Esopo. (2008). Fábulas para toda
la vida. Santiago, Chile: Aguilar Chilena de Ediciones. (Adaptación).
La hormiga y la cigarra
Érase una vez una hormiga que cada verano trabajaba mucho para poder alimentarse en
invierno. Una tarde, la cigarra, que como de costumbre estaba descansando, se asombró al ver
a la hormiga tan ocupada en una época de descanso. Trató de convencerla para que se
divirtiera como ella, pero la hormiga no le prestó atención. Todos los días la cigarra se reía y se
burlaba de ella y seguía divirtiéndose.
Cuando llegó el invierno, el viento y las lluvias dejaron sin comida a quienes no se habían
preparado. La cigarra corrió donde la hormiga a pedirle ayuda. La hormiga le dijo: Si hubieras
trabajado como yo, ahora no te faltaría comida. Luego, compartió su comida con ella.
Moraleja: Ser precavido y planificar el futuro tiene su recompensa.