Documento 2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

MODELADO Y HABILIDADES

SOCIALES
LA TERAPIA RACIONAL
EMOTIVA CONDUCTUAL
MODELADO
Es una forma de aprendizaje
social que ocurre cuando
observamos el
comportamiento de otros y lo
imitamos.
Modelado
invivo
Modelado
simbólico

TIPOS DE
MODELADO
Modelado
pasivo
Modelado
participante
ETAPAS DEL APRENDIZAJE
POR MODELADO

Motivación

Reproducción

Retención

Atención
LAS HABILIDADES
SOCIALES
Son el conjunto de tácticas o maniobras de
conducta que las personas aprenden de manera
natural y que son utilizadas en situaciones de
interacción con otras personas con el objetivo
de resolver una situación de manera exitosa.
CARACTERISTICAS

son aprendidas y Son necesarias


por la tanto si queremos
susceptibles de gozar de una
ser entrenadas y buena salud
mejoradas mental y
psicológica
No son patrones
rígidos de
comportamiento, si
no normas que se
ajustan a cada
situación.
TIPOS DE HABILIDADES
SOCIALES
 Habilidades Básicas

 Habilidades Avanzadas

 Habilidades sociales afectivas

 Habilidades para hacer frente al estrés

 Habilidades de planificación
LA TERAPIA
RACIONAL EMOTIVO-
CONDUCTUAL (TREC)
ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Fue formulada por Albert Ellis,


en 1956, en Chicago, durante
un Congreso de la American
Psychological Association.
LA TREC
Consiste en una terapia
de dirección activa,
filosófica y empírica “Las personas no se
que se centra en la alteran por los
resolución de hechos, sino por lo
problemas y Los cambios emocionales que
que piensan acerca
perturbaciones experimentan las personas no
de los hechos”
emocionales y de son debidos a las propias
conducta; busca que el -Epicteto circunstancias que los
paciente lleva una vida provocan, sino a la manera en
más feliz y satisfactoria la que se construyen los
puntos de vista de estas
circunstancias mediante el uso
del lenguaje, las creencias y
los significados.
EL MODELO A B C
• Acontecimiento activador
A • Puede ser externo o interno

• Pensamientos y creencias
B • Incluye todo el contenido del sistema cognitivo

• Consecuencias
C • Pueden ser emociones, pensamientos o acciones
EL MODELO D E

• Debate y cuestionamiento
• Utilizar preguntas para poner en evidencia las
D creencias irracionales

• Nuevas creencias racionales


• Conducen a nuevos sentimientos y
comportamientos
E
Proceso de la TREC

FASES:

• Evaluación psicopatológica

• Evaluación racional-emotiva

• Insight racional-emotivo

• Aprender una base de conocimiento racional

• Aprender una nueva filosofía de vida


ESTRUCTURA DE LAS
SESIONES
PASOS:
1. Preguntar al cliente por el problema a tratar durante la sesión. No es necesario continuar
con el problema de la sesión anterior (importante refutar creencias irracionales).
2. Definir y acordar los objetivos concretos de la sesión porque no en todas las ocasiones
coinciden terapeuta y cliente.
3. Llevar a cabo proceso ABC y establecer relaciones.
4. Debatir terapeuta y cliente creencias irracionales específicas tratando de adoptar nuevas
creencias racionales alternativas.
5. Revisión y discusión durante la sesión de los autorregistros de las sesiones anteriores.
6. Elegir, definir y acordar nuevas tareas a realizar entre sesiones.
7. Trabajar aspectos que facilitan la realización de estas tareas.
ESTILO TERAPÉUTICO Y
RELACIÓN CON EL PACIENTE
ESTILO TERAPÉUTICO

• Se activo y directo para evitar el fuerte arraigo de las creencias.


• Ser verbalmente muy activo. El terapeuta debe estar continuamente haciendo preguntas
y cuestionando pensamientos para estimular a la persona a cuestionarse sus creencias.
• Ser didáctico
• Saber promover cambios en la filosofía de vida.
• No fomentar la catarsis puesto que considera que sus efectos terapéuticos son muy
limitados y puede reforzar creencias a largo plazo.
• Ser flexible, el carácter anti dogmático y no absolutista es la premisa básica de la
TREC. Es conveniente evitar mostrar un estilo muy directivo con personas
dependientes, un estilo demasiado activo con personas muy pasivas, un estilo
demasiado intelectual y racional con personas obsesivas y un estilo muy amigable y
emotivo con personas histéricas.
RELACIÓN CON EL PACIENTE
• Aceptación incondicional. Ellis considera que el terapeuta no debe mostrar una especial
calidez, atención, cuidado y apoyo hacia el cliente puesto que aceptar no significa amar o
aprobar, y puede reforzar las creencias irracionales. Bajo ciertas condiciones (depresión
grave o ideas suicidas) es necesario mostrar mayor calidez y posteriormente ir estableciendo
distancia.
• Empatía. La empatía filosófica (entender las creencias) es fundamental en la TREC para
evitar que el cliente piense que el terapeuta no le comprende.
• Ser genuino (abierto y accesible). Puede hacer auto revelaciones como forma de modelado.
• Tener sentido del humor. Especialmente valorado en el TREC. Ellis cree que la perturbación
psicológica surge porque las personas se toman demasiado en serio a si mismas, a los otros, o
a los acontecimientos.
• Estilo terapéutico informal (el cliente ve que el terapeuta se aplica a si mismo la filosofía de
vida). 
Fundamentos teóricos
y filosóficos de la
TREC

La TREC considera al ser humano


como un organismo complejo y
biopsicosocial con una fuerte
tendencia a establecer metas y
propósitos y tratar de conseguirlos.
CREENCIAS CREENCIAS
IRRACIONALES RACIONALES

Son cogniciones evaluativas Son cogniciones


de carácter absolutista y evaluativas de significado
dogmático (debería/tendría) personal que son de
y generan emociones carácter preferencial que se
negativas perturbadoras que expresan en forma de
interfieren en la consecución deseo, preferencia, gusto,
de metas que proporcionan agrado y desagrado. 
felicidad. 
4 FORMAS DE PENSAMIENTO
IRRACIONAL

 Demandas o exigencias

 Catastrofismo

 Baja tolerancia a la frustración

 Depreciación o condena global de la valía


humana
TENDENCIAS
BIOLÓGICAS BASICAS
La tendencia a pensar la capacidad de elegir
irracionalmente cambiar sus
(convertir sus fuertes creencias irracionales
preferencias en si así lo desean.
exigencias absolutistas)
EMOCIONES POSITIVAS EMOCIONES NEGATIVAS

ADECUADAS INADECUADAS ADECUADAS INADECUADAS

Amor Grandilocuencia Dolor Ira

Alegría Prepotencia Tristeza culpa

Placer Superioridad Frustración Ansiedad

Curiosidad Arrogancia Incomodidad Desesperación

Esperanza Soberbia Malestar Desesperanza

Alivio Engreimiento Preocupación vergüenza


ANSIEDAD ANSIEDAD DEL
PERTURBADORA YO
Es un malestar emocional que Es un malestar emocional
experimentan las personas cuando: intenso que se acompaña con
1) consideran que su vida o bienestar
se encuentran amenazados,
frecuencia por sentimientos
2) consideran que deben o tienen que fuertes de depresión,
conseguir lo que desean vergüenza, culpa o
necesariamente incapacidad.
3) consideran que es terrible,
horroroso o catastrófico, no
conseguir lo que creen que deben
o tienen que tener.
ADQUISICIÓN Y MANTENIMIENTO
DE LAS ALTERACIONES
PSICOLÓGICAS
Insightnº 1: la perturbación
viene determinada por las Insight nº2: si las personas
interpretaciones se siguen reafirmando en
irracionales que derivan de sus creencias rígidas y Insight nº3: un
los acontecimientos extremas, estas se resistirán pensamiento centrado en el
negativos. al cambio, por lo que el pasado provocará un
trastorno se mantendrá. estancamiento en los
acontecimientos y en las
creencias irracionales. 
Gracias por su
atención…

También podría gustarte