Clase 5 Unidad 3 Ciencias. Cuidado de Los Animales

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Unidad 3 Lección 5 PLANTAS Y ANIMALES DE LA NATURALEZA

Clase 5 Ciencias Unidad 3

PRIMEROS BÁSICOS
Objetivo de la clase
Reconocer algunas especies amenazadas e identificar las medidas de
protección. Reflexionar acerca cuidado del medio ambiente y cómo afecta en
la vida de los animales.
Recuerdan que animales que habitan en chile y
están en peligro de extinción .
Revisión de tarea la clase anterior.
Completa la información en una tabla de datos , con algunos animales que viven en CHILE y están
en peligro de extinción.

Escoge 5 animales
como el ejemplo y
completa tu tabla de
datos.

Tú , ¿Que animales
elegiste ?
1.Prohibir la caza de animales. Quizás una de las más
importantes para llevar a cabo la labor de protección  animal.
2.Evitar la deforestación de bosques. ( tala)
3.Respetar las áreas protegidas y reservas naturales.
4.Evitar la contaminación de los recursos naturales
5. Evitar incendios forestales.
.
En estas páginas se espera que los estudiantes
tomen conciencia acerca del cuidado del
medioambiente

1. Los animales pueden comer la basura o sufrir


heridas en sus estructuras, que pueden impedir el
desplazamiento.
2. Botar la basura en lugares que corresponde,
disminuir el uso de plásticos
y reciclar.
3. Ejemplo no botar basura en lugares no
autorizados, no hacer fogatas para evitar
incendios.
Reflexionar en torno a la destrucción del medio
ambiente y acerca de cómo la acción del hombre
afecta directamente la supervivencia de los seres
vivos.

Responde:
1. ¿En qué puede afectar la contaminación
a los animales?

Algunos animales se encuentran en peligro de


extinción, debido al daño que se produce en sus
hábitats. Ejemplo de ello son el pudú, la chinchilla y
el loro tricahue, entre otros
Observa el video
Acti vidad para el cuaderno .
Crea un afiche en tu cuaderno . Escribe y dibuja en tu cuaderno algunas medias
que ayuden a cuidar el medio ambiente y para el cuidado de los animales.
Ejemplo:
AHORA
TRABAJAREMOS EN
LA PÁGINA 44 y 45
DE TU TEXTO.

Esta actividad de experimentación


quedará como tarea de
investigación.
Actividad sugerida
Invítelos a trabajar con su familia para
recolectar plumas del suelo de diversos lugares,
como el patio de la casa, el jardín o
la plaza.
Seleccionan y observan una pluma con la ayuda de
una lupa. A continuación, pegan y dibujan la pluma
en su cuaderno. Luego predicen lo que va a ocurrir
al echar una o dos
gotas de agua a la pluma.
Comentan sus predicciones con los compañeros y
realizan la experiencia. Observan lo que ocurre y
comparan lo observado con sus predicciones.
Responden a las preguntas: ¿En qué se diferencia
tu predicción con lo que observaste?, ¿Para
qué les sirven las plumas a las aves?

Un jarro de agua, dos vasos plásticos, plumón


para marcar los vasos, detergente líquido, dos
Para esta actividad necesitarás plumas de ave y papel absorbente.
Los resultados esperados de la Actividad 5, apuntan a
que los estudiantes comprendan, a través de la
experimentación, cómo afecta la contaminación del
agua a las aves. Es importante que aprecien cómo el
detergente deteriora los atributos que tiene la pluma
para el ave.

Al terminar la actividad experimental,


Se invita a los estudiantes a evaluar su
participación en la actividad a partir de
las siguientes preguntas:
• ¿Observaron con atención el procedimiento
realizado?
• ¿Pudieron responder las preguntas
planteadas en el Texto?
• ¿Podrían explicárselas a un compañero
que no pudo responderlas?
• ¿Qué aprendieron al realizar el experimento?
¿Te gustó la clase?
¿Que aprendimos hoy?
¿De qué forma lo aprendiste?
¿Por qué algunos estén en peligro
de extinción?
¿En qué afecta la contaminación a
los animales?
¿Cómo puedes ayudar a los
animales para el cuidado del medio
ambiente?

También podría gustarte