Proteina de Joya
Proteina de Joya
Proteina de Joya
AMINOÁCIDOS ESENCIALES: La
calidad del grano de soja destinado a la
elaboración de alimentos está relacionada
con su contenido de aceite y proteína. La
concentración relativa de nitrógeno y
azufre en el grano, determina el valor
nutricional de la proteína.
Por lo general, las proteínas provenientes
de los alimentos de origen vegetal tienen
un bajo contenido de aminoácidos
sulfurados (metionina y cisteína). La soja,
en cambio, contiene estos aminoácidos en
cantidad suficiente para satisfacer los
requerimientos del adulto normal.
• HIDRATOS DE CARBONO: Los hidratos de
• VITAMINAS Y MINERALES:
carbono de la soja se clasifican en solubles e
insolubles. Los solubles son mayoritariamente La soja contiene una amplia gama de
oligosacáridos: rafinosa, estaquiosa y minerales (Calcio, Hierro, Cobre, Fósforo y
verbascosa; y polisacáridos solubles, que Zinc) que se refleja, a su vez, en un alto
comprende la fibra soluble (principalmente valor de cenizas (5 al 6%). Sin embargo, la
pectinas). Los carbohidratos insolubles son biodisponibilidad de estos micronutrientes
hemicelulosa, celulosa, lignina, pectinas se ve disminuida por la presencia de fitatos
insolubles y otros polisacáridos no digeribles, (que en este proceso actúan como anti
por lo que constituyen la fibra dietaría nutrientes). Esta desventaja se ve
insoluble de la soja. La soja aporta 9% de fibra notablemente eliminada en alimentos de
alimentaria, que principalmente consiste en soja fermentados o fortificados con
lignina, celulosa y hemicelulosa minerales. Las vitaminas que componen la
(arabinogalactanos). La cáscara de la soja soja son, fundamentalmente: Tiamina (B1),
contiene la mayoría de la fibra del grano (87%). Riboflavina (B2), Piridoxina (B6), Niacina,
Ácido Pantoténico, Biotina, Ácido Fólico, β-
caroteno (provit-A), Inositol, Colina y Ácido
ascórbico (vit-C). L
• LÍPIDOS: El aceite de soja es rico en ácidos grasos polinsaturados: tiene un alto nivel de
instauración. Además, se destaca por su elevado contenido linoleico (51%), un ácido
esencial que no produce el cuerpo humano. Aproximadamente el 1,5 al 2,5% de los lípidos
presentes en la soja, se encuentra en forma de lecitina. Ésta tiene una función de
emulsionante al incorporarse a formulaciones de alimentos. Otro compuesto de interés en
la fracción lipídica de la soja son los tocoferoles, los cuales actúan como antioxidantes
naturales y tienen funciones de vitamina E.
• ISOFLAVONAS: Estas isoflavonas se
encuentran en las formas de glicósidos:
genistina, daidzina, y glicitina en sus
correspondientes formas agliconas
(genisteina, daidzeina y gliciteina). El
contenido de isoflavonas en el poroto de
soja sin procesar, es de aproximadamente
1 mg/g con un rango posible de 0,4 a 2,4
mg/g.
SUS BENEFICIOS ESTÁN DADOS POR SUS
DIFERENTES MECANISMOS DE ACCIÓN:
• Acción antioxidante.