Biohuerto 2do Secundaria Plan de Acción
Biohuerto 2do Secundaria Plan de Acción
Biohuerto 2do Secundaria Plan de Acción
pa
ra t odo
2
s
Con el biohuerto
Podemos producir,
preparar y consumir
frutas y verduras.
o d os
ra t
El biohuerto le ayudará a tener pa
h uer t a
3
na
U
y más sana.
El motor del camión necesita energía para funcionar. Esa energía
la proporciona el combustible.
pa
ra t od o
4
s
h uert a
3-FRUTAS
Las frutas ayudan al crecimiento de los niños y niñas, a mantener una piel
sana y evitan las infecciones. Es aconsejable escoger las frutas más
na
nutritivas, como la guayaba, la papaya, el mango y la naranja. Se deben
U
Los grupos de las carnes y los lácteos son alimentos formadores, porque al proporcionar
proteínas, participan en la formación de tejidos, incluyendo los músculos.
6 6-GRASAS
Son los alimentos fuente principal de energía, es la forma como se
almacena en el organismo y forma la estructura de algunos tejidos. Brindan
un sabor agradable a las comidas y permiten el desarrollo del “sentido del
gusto” a partir de las sensaciones agradables del paladar al estar en
contacto con la grasa.
Algunas grasas son el aguacate, los aceites, la manteca, el chicharrón, la
mantequilla y las salsas.
Si se consumen en exceso producen enfermedades del corazón.
7-AZÚCAR
Son buena fuente de energía en forma inmediata, es decir, en el momento
de su consumo.
Dan color a las preparaciones y resaltan los sabores, haciéndolas más
apetitosas.
Pertenecen a este grupo el azúcar blanco, las melazas, la panela, la miel
de abejas.
Los azúcares en exceso producen enfermedades como la obesidad y la
diabetes.
Los grupos de las harinas, las grasas y los azúcares son alimentos calóricos, que
proporcionan energía para garantizar el crecimiento, la formación y el mantenimiento
de los tejidos.
Es recomendable el consumo de 5 porciones de frutas y verduras
diferentes en el día para beneficiar el desarrollo físico y mental de
los niños y evitar enfermedades tanto en niños como en los
adultos.