Legislacion Polcial Ii

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

LEGISLACION POLCIAL II

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO


PROFESIONAL PNP
Símbolos y distintivos institucionales
Son símbolos de la Policía Nacional del Perú el estandarte, emblema e himno institucional. Son
distintivos de autoridad y mando del personal de armas, el uniforme reglamentario, la placa insignia y
el carné de identidad.
Los uniformes, distintivos y las divisas de la Policía Nacional del Perú se especifican en el reglamento
respectivo y son de uso exclusivo de sus integrantes, bajo responsabilidad penal y civil.
La denominación de Policía es un término distintivo y exclusivo de la Policía Nacional del Perú para
efectos del ejercicio de sus funciones y de identificación ante la sociedad y autoridades.

Precísase que los símbolos y distintivos institucionales a los que hace referencia el presente artículo
del Título Preliminar, corresponden a todo el personal policial.
Lemas y efemérides institucionales
El lema de la Policía Nacional del Perú es: Dios, Patria y Ley.
Efemérides: Conjunto de acontecimientos importantes
integración del personal policial celebra su aniversario institucional el
6 de diciembre de cada año

como el “Día de la Policía Nacional del Perú”,30 de agosto


el “Día de Santa Rosa de Lima – Patrona de la Policía Nacional del Per ú”.
COMPETENCIAS, FUNCIONES Y ATRIBUCIONES
Artículo 1.- Ámbito de Competencia
La Policía Nacional del Perú ejerce competencia funcional y exclusiva a nivel
nacional en materia de orden interno y orden público; y competencia
compartida en materia de seguridad ciudadana. En el marco de las mismas
presta protección y ayuda a las personas y a la comunidad; garantiza el
cumplimiento de las leyes, la seguridad del patrimonio público y privado;
previene, investiga y combate la delincuencia y el crimen organizado; vigila
y controla las fronteras.
 
1) Artículo 2.- Funciones
Garantizar, mantener y restablecer el orden interno, orden público y la seguridad
ciudadana;
2) Mantener la paz y la convivencia social pacífica, garantizando la seguridad,
tranquilidad y orden público;
3) Promover e implementar mecanismos de coordinación y articulación en favor de la
seguridad ciudadana;
4) Garantizar el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y
privado;
5) Garantizar los derechos de las personas y la protección de sus bienes
6) Brindar seguridad y protección al Presidente de la República en ejercicio o electo, a los
Jefes de Estado Presidentes de los Poderes Públicos, Congresistas de la República,
Ministros de Estado, así como a diplomáticos, dignatarios y otras personalidades que
determine el reglamento correspondiente.
7) Prevenir, combatir, investigar y denunciar la comisión de los delitos y faltas previstos en
el Código Penal y leyes especiales;
7-A) Prevenir e investigar la comisión de delitos relacionados con el empleo de
sustancias químicas, incluidos los insumos químicos.
8)Obtener, custodiar, asegurar, trasladar y procesar indicios, evidencias y elementos
probatorios relacionados con la prevención e investigación del delito
10)Realizar las funciones de investigación policial, por iniciativa propia o bajo la
conducción jurídica del Fiscal, en concordancia con el Código Procesal penal y las
leyes de la materia;
11)Investigar la desaparición y trata de personas;
12)Administrar el sistema de inteligencia policial, en armonía con las normas que
regulan el Sistema Nacional de Inteligencia;
13)Vigilar y controlar las fronteras, así como prestar apoyo a la Superintendencia
Nacional de Migraciones para el cumplimiento de las disposiciones legales sobre el
control migratorio;
14)Fiscalizar el cumplimiento de las normas de tránsito por parte de los usuarios de
la infraestructura vial, garantizar, mantener y restablecer el libre tránsito y seguridad
vial.
15)Garantizar el cumplimiento de los mandatos escritos del Poder Judicial, Tribunal
Constitucional, Jurado Nacional de Elecciones, Ministerio Público y la Oficina
Nacional de Procesos Electorales, en el ejercicio de sus funciones;
15-A) Garantizar el cumplimiento del Código Administrativo de Contravenciones de
la Policía.
16) Participar subsidiariamente, a solicitud del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), en la seguridad
de los establecimientos penitenciarios y en seguridad externa del traslado de los procesados y
sentenciados de conformidad con la normatividad vigente;
17) Participar en la política de eco eficiencia del Estado y en el cumplimiento de las disposiciones
relativas a la protección y conservación de los recursos naturales y del medio ambiente;
18) Velar por la seguridad de los bienes y servicios públicos, en coordinación con las entidades
estatales correspondientes;
19) Garantizar la seguridad y protección de los bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la
Nación y de aquellos que se presuman como tales; así como la de los turistas y sus bienes;
20) Participar en la Defensa Nacional, Defensa Civil y en el desarrollo econ ómico y social del pa ís;
21) Identificar a las personas con fines policiales;
22) Participar en Operaciones de Paz convocadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
y otros organismos internacionales; y,
23) Ejercer las demás funciones que le señalen la Constitución, las leyes y sus reglamentos.

También podría gustarte