Descuento

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Descuento

Una operación de descuento es una alternativa para


obtener el pago anticipado de títulos, valores, bonos,
etc. Es la diferencia entre el valor nominal M que
tiene dicho documento y el importe P.
D=M–P (1)

Valor nominal es el valor a futuro que tendrá dicho


documento. Existen tres tipos:
Simple
Descuento racional 
Compuesto
Simple
Descuento bancario 
Compuesto
Unitario
Descuento comercial 
Susesivo
Descuento Simple

El descuento simple es la operación financiera


que tiene por objeto la sustitución de un capital
futuro por otro equivalente con vencimiento
actual, mediante la aplicación de una ley
financiera de descuento simple. No dependen
de cuando comienza la operación, sino del tiempo
interno transcurrido.
Continuación

En la práctica, es un procedimiento que siguen


muchas empresas para anticipar los cobros futuros
al momento actual, con la finalidad de obtener
recursos financieros. Para hacerlo, el cliente tiene
que presentar un título de crédito a alguna entidad
financiera y esta le da el importe de dicho crédito.
Entonces, a partir de ese momento, es la entidad
quien gestiona los cobros al deudor. Se llama
descuento al capital que se le resta a una deuda por
haberla pagado antes de su vencimiento, debido a
la aplicación de una cierta tasa de descuento.
Descuento Racional
Descuento racional simple.- Directamente de (1) se
tiene que D = M – P. Como P = M / (1 + j n) entonces:
D = M – M / (1 + j n), operando se tiene:
D = M (1 – 1/(1 + j n) )
D = M (1 + j n – 1) / (1 + j n)
D = M j n / (1 + j n) ------ (2)
Donde:
D Descuento racional simple.
M Valor nominal.
j Tasa de descuento o vencida nominal.
n Periodo de tiempo, expresado en la misma unidad
que la tasa de descuento.
Ejemplo 1

Un pagaré de $ 3 000 dólares cuya fecha de vencimiento


es el 06 de octubre es cedida a otra persona el 22 de
setiembre a una tasa del 10% anual de interés simple.
¿Cuál es el valor del descuento racional?
  Solución: Aplicando la fórmula (2) considerando
periodo de tiempo conformado por 6 días en octubre y 8
días en setiembre (30-22) tiene que estar expresado en
las mismas unidades que la tasa.
D = 3 000 x10% x (14/360) / (1+10% x (14/360))
D = 11,62
El valor del descuento racional es $ 11,62.
Descuento Racional Compuesto
Como D = M – P. Entonces:
  D  M(1  (1  i)n ) (3)
Ejemplo 1.- Se tiene una letra por un valor nominal de $ 12
000 dólares y cuyo vencimiento es a 45 días. Utilizando una
tasa efectiva del 3% mensual. ¿Calcular el descuento racional
compuesto?
Solución: Si la tasa esta expresada mensualmente el periodo
de tiempo tiene que estar expresado mensualmente.
M = 12000 dólares Aplicando la formula (3) se tiene:
i = 3% mensual D = 12000(1 – (1+3%)45 / 30 )
n = 45/30 meses D = 520.44
Descuento Bancario

Descuento bancario simple.- Es cuando aplicamos la


tasa d al monto y ello se puede expresar como:
D=Mdn (4)
Donde:
 
Ejemplo 1
Se tiene una letra con un valor nominal de $ 1 800 dólares y cuya tasa
de descuento es del 2% anual. ¿Calcule el descuento bancario simple
al 2 de julio si la fecha de vencimiento será 12 de agosto?
  Solución: En este caso, el periodo de tiempo se obtiene de la suma
de tiempos transcurridos en julio y agosto, para julio se tiene 29 días
(31-2) y agosto 12 días en total se tiene 41 días, visualizando
gráficamente el diagrama de tiempo de este ejemplo es:

D M
m
2/7 41 días 12/8

M = 1800 dólares Aplicando la formula (4) se tiene:


d = 2% anual D = 1800x2%x41/360
n = 41/360 años D = 4.1
Ejemplo 2
El señor Pérez tiene una letra cuyo valor nominal es de $
25 000 dólares, por necesidad tiene que vender a un
tercero 41 días antes de su vencimiento y por lo cual le
ofrecen una tasa de descuento bancario simple del 3%
anual. ¿Cuál será el importe que recibirá este señor?

  Solución: De la fórmula (1) aplicándolo en la fórmula (4)


Mdn = M – P, despejando P = M (1 – d n) luego:

M = 25000 dólares
d = 3% anual P = 25000(1 – 3%x41/360)
n = 41/360 años P = 24914.58
Descuento Bancario Compuesto
El proceso se iniciará en el valor nominal M, secuencialmente
hasta llegar a P de la siguiente forma:

El proceso se iniciará en M secuencialmente


hasta llegar a P de la siguiente forma:
Ejemplo 1
Una empresa tiene una letra de la cual tiene que
desprenderse por necesidad de efectivo, el valor nominal de
dicha letra es de $ 4 500 dólares con vencimiento a 60 días;
si le ofrecen pagarle una tasa nominal anual de descuento del
30% con periodo de capitalización mensual. ¿Cuál es el
importe que recibirá por dicha letra?
  Solución: Aplicando la fórmula (5) de la siguiente forma:

  M = 4500 dólares
  d = 30%/12 mensual P = 4500(1 – 30% / 12)²
n = 60/30 meses P = 4277.81
Ejemplo 2
Una empresa inmobiliaria tiene dos letras la primera con valor
nominal de S/. 4 500 soles que se descuenta a una tasa bancaria del
16% semestral capitalizable mensualmente 35 días antes de su
vencimiento. La segunda con valor nominal de S/. 3 600 soles que se
descuenta a una tasa bancaria del 24% anual capitalizable
trimestralmente 71 días antes de su vencimiento. ¿Cuál será el importe
que recibirá dicha empresa hoy por dichas letras?
  Solución: Se tiene 2 letras y para obtener el importe total se tiene
que hallar el importe de cada uno de ellas.
 
Descuento Comercial
Cuando realizamos la compra de un determinado producto
observamos un precio en lista y un porcentaje de descuento,
a este acto descrito se llama descuento comercial existiendo
dos formas:
  Descuento comercial unitario.- Es cuando el descuento
se realiza una sola vez por lo tanto:

 
Ejemplo 1

Hallar el precio final pagado por un cliente por un


pantalón cuyo precio en lista es de S/. 79.99 soles y por
el cual le ofrecen un descuento del 20%.

  Solución: Precio original es de S/. 79.99 soles aplicando


tasa de descuento de 20% de la fórmula (6) se obtiene:
Dcu = 79.99x20%
Dcu = 16
El descuento por el mencionado pantalón es S/. 16 soles.
Finalmente el cliente pagará S/. 63.99 soles (79.99-16) al
precio final que paga el cliente se le llama precio
descontado o rebajado Pr.
Descuento Comercial Sucesivo
Cuando el descuento unitario se realiza varias veces
sobre un mismo producto y pudiendo ser con diferentes
tasas de descuento entonces estamos realizando un
descuento comercial sucesivo. Luego:
Ejemplo 1
La empresa Ripley por campaña día de la madre ofrece un
atractivo descuento del 10% + 15% en la línea de artefactos
eléctricos. Una persona atraída por este descuento compra un
DVD cuyo precio de venta original es de S/. 499 soles. ¿Cuál
es el precio que finalmente pagará el cliente?
  Solución: Se tiene.

Si se tiene un descuento de 117.27 soles, el precio que


finalmente pagará este cliente será 381.74 soles.

También podría gustarte