Las Enzimas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

LAS ENZIMAS

TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA


PRESENTADO POR: ERIKA ROCIÓ BARRETO LESMES
TUTOR: KEREN STEFANIA CABRERA
GRUPO: 130
PROTEASAS
• 1. EXPLIQUE BREVEMENTE EL PROCESO INDUSTRIAL, FARMACÉUTICO O CLÍNICO
EN EL QUE SE EMPLEA LA ENZIMA
En farmacología, los inhibidores de la proteasa o antiproteasas, son un grupo de medicamentos
antivíricos que actúan como inhibidores de las proteasas que son las enzimas que ayudan a la
ruptura de las proteínas. muchas antiproteasas de origen natural son proteínas.
Inhiben las proteasas que utilizan los virus para la ruptura de polipéptidos, dando lugar por lo
tanto a viriones alterados que no son infecciosos, evitando de esta forma la multiplicación del
virus. se emplean en el tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana y
el virus de la hepatitis c.
2. FUNCIÓN DE LA ENZIMA EN EL PROCESO INDUSTRIAL, FARMACÉUTICO O CLÍNICO.
las proteasas se ubican en el grupo 3, subgrupo 4 en donde se encuentran las hidrolasas que actualmente, se utilizan tres criterios
principales, que son: sitio de acción, naturaleza química del sitio catalítico y el ph teniendo como base su sitio de acción, las proteasas
pueden ser exopeptidasas y endopeptidasas las primeras actúan cerca de los extremos de las cadenas polipeptídicas, lo cual les confiere
la capacidad de romper el enlace peptídico de uno o unos cuantos aminoácidos.
las enzimas que hacen esta actividad en el extremo amino son llamadas aminopeptidasas y pueden liberar aminoácidos simples (amino
peptidasas), dipéptidos (dipeptidil amino peptidasas,) o tripéptidos (tripeptidil amino peptidasas. este tipo de enzimas eliminan la metionina
n-terminal de las proteínas secretadas y de aquellas que pueden ser expresadas heterólogamente. las aminopeptidasas son producidas
por una amplia variedad de especies microbianas, incluyendo bacterias y hongos.
3. SUSTRATO DE LA ENZIMA EN EL PROCESO INDUSTRIAL, FARMACÉUTICO O CLÍNICO
específicas de sustrato: las proteasas son capaces de romper enlaces peptídicos específicos, de su proteína blanco. esta proteólisis
limitada produce péptidos y es incapaz de reducir estos a sus aminoácidos constitutivos.
inespecíficas de sustrato: sí pueden reducir un péptido completo a aminoácidos (proteólisis ilimitada).
 

4. COMO SE AFECTA EL PROCESO INDUSTRIAL, FARMACÉUTICO O CLÍNICO EN AUSENCIA DE LA ENZIMA


múltiples factores se afectan en este proceso entre los que destacan el manejo ante-mortem, la temperatura, concentración de ca2+, fuerza iónica, y la concentración de calpastatina.

5. EXPLICA CÓMO AFECTA LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA O EL PH LA ACTIVIDAD DE LA ENZIMA EN EL PROCESO INDUSTRIAL, FARMACÉUTICO O CLÍNICO
las fuentes de nitrógeno como los aminoácidos tienen efecto sobre la síntesis de proteasas. además de esto, otros factores físicos, como la aireación, la densidad del inóculo, pH,
temperatura y la incubación, también afectan la cantidad de enzima producida. para aumentar la producción a nivel industrial, se han utilizado varias estrategias en fermentador, como son,
el lote controlado y lotes alimentados usando un control simultáneo en la concentración de glucosa y de iones de amonio, en la tensión de oxígeno y en el pH
OXIDASAS
EXPLIQUE BREVEMENTE EL PROCESO INDUSTRIAL, FARMACÉUTICO O CLÍNICO EN EL QUE SE EMPLEA LA ENZIMA
A partir de una cepa de aspergillus niger, se prepara en el comercio una mezcla conteniendo una proporción considerable de esta enzima. esta enzima es específica para la glucosa la cual oxida con velocidades hasta 400 veces superiores que a otros
azúcares; esta reacción es la base de algunas aplicaciones analíticas y médicas. su actividad máxima está entre los 20 y los 45 ºc con un pH entre 3.0 a 6.5 con un óptimo en 5,5 y se inactiva rápidamente a temperaturas superiores a 60ºc.
FUNCIÓN DE LA ENZIMA EN EL PROCESO INDUSTRIAL, FARMACÉUTICO O CLÍNICO
Una oxidasa es una enzima que cataliza una reacción de oxidación reducción empleando oxígeno molecular (o2 ) como aceptor de electrones. en estas reacciones el oxígeno se reduce a agua (h2o) o a peróxido de hidrógeno (h2o2). las oxidasas son una
subclase de las oxidorreductasas.
SUSTRATO DE LA ENZIMA EN EL PROCESO INDUSTRIAL, FARMACÉUTICO O CLÍNICO
Es una molécula que experimenta una reacción, para la cual la presencia de una enzima baja la energía de activación. el sustrato ata con el sitio activo de la enzima, y la enzima provee de un camino de reacción alternativo una entalpía más baja de la entalpía
de la activación. la entalpía (simbolizada por h, también llamada “contenido de calor”) es la suma de la energía interna de un sistema. al ocuparse de un sistema de gases es el producto de su volumen multiplicado por la presión. la entalpía es una función
cuantificable del estado, y la entalpía total de un sistema no se puede medir directamente; el cambio de la entalpía de un sistema se mide en lugar de otro. la entalpía se puede aplicar solamente a un cuerpo en la presión constante.
COMO SE AFECTA EL PROCESO INDUSTRIAL, FARMACÉUTICO O CLÍNICO EN AUSENCIA DE LA ENZIMA
• las causas que pueden afectar el proceso industrial es que la actividad decaiga a ambos lados del pH óptimo puede que el hecho de que la enzima, el sustrato y el complejo enzima- sustrato se encuentren mayoritariamente en una forma iónica no activa. que el pH afecte la actividad de
la enzima, ocurriendo desnaturalización irreversible combinación de ambos efectos.

EXPLICA COMO AFECTA LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA O EL PH LA ACTIVIDAD DE LA ENZIMA EN EL PROCESO INDUSTRIAL, FARMACÉUTICO O CLÍNICO
Se afectaría si el pH no actúan en condiciones moderadas de pH y temperatura. en su mayoría presentan especificidad por el sustrato aunque en grado variable, por ejemplo -glucosa oxidasa una enzima presente en hongos y bacterias, cataliza la oxidación de d-glucosa a ácido glucónico,
pero no oxida l-glucosa. la velocidad de oxidación de -d-glucosa es 157 mayor que la de oxidación de l-glucosa. la especificidad de esta enzima es de tal grado que diferencia los estereoisómeros,
GRACIAS

También podría gustarte