Diarreas Agudas y Cronicas 3333

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

DIARREAS AGUDAS Y

CRONICAS

R1 DR. ALVARO VICTOR YAVE CASTRO
EPIDEMIOLOGIA

 1000 MILLONES DE PERSONAS X AÑO
 50% RESTRINGEN SUS ACTIVIDADES
 25 MIL SON HOSPITALIZADOS
 5 MIL FALLECEN

20 MILLONES DE DOLARES
FISIOLOGIA NORMAL


DIARREA DEFINICION

 HARRISON
 Se define como , la expulsión de las heces no formadas o anormalmente
liquidas con una mayor frecuencia de defecación
 Para un adulto una cantidad de heces mayor a 200 gramos puede
considerarse como diarrea
 Diarrea aguda menor a 2 semanas
 Diarrea persistente  2 a 4 semanas
 Diarrea crónica  mayor a 4 semanas
OTRAS DEFINICIONES

 PSEUDODIARREA: URGENCIA RECTAL TENESMO O SENSACION
DE EVACUACION INCOMPLETA
 INCONTINENCIA FECAL: EVACUCCION INVOLUNTARIA DEL
CONTENIDO DEL RECTO
DIARREA AGUDA

DIARREA AGUDA

 90% SON DE ORIGEN INFECCIOSO
 10 % FARMACOS, TOXICOS ALIMENTOS CECILES, ISQUEMIA
 SE TRANSMITEN X VIA FECAL ORAL
GRUPOS DE RIESGO
VIAJEROS
E. COLI 
PERSONAS QUE HAN
CONSUMIDO
DETERMINADOS
INMUNODEPRIMIDOS
POR ESPECIES DE
MICOBACTERIUMA
GUARDERIAS:
SHIGUELLA, GIARDIA,
CRIPTOSPORIDUM,
, CAMPYLOBACTER,
SHIGUELLA ALIMENTOS CIERTOS VIRUS ROTAVIRUS
RONOVIRUS, SHIGUELLA, CITOMEGALOVIRS, PERSONAS QUE VIVEN
CORONAVIRUS SALMONELLA O ADENOVIRUS, HERPES EN ASILOS:
SALMONELLA CAMPILOBACTER, E SIMPLE, CLOSTRIDIUM
COLI PROTOZOARIOS COMO DIFFICILE
ESTAFILOCOCOS CRIPTOSPORIDUM,
AEREOS ISOSPORA BELLI,
LISTERIA, VIBRIO, MICROSPORIDIA Y
BLASTOCISTO
HOMINIS
NEISERIA GONORREAE
TREPONEMA
PALLIDUM
VIBRIO YERSINIA
INGESTA DE TOXINAS
BACTERIANAS
PREFORMADAS
BACTERIAS
PRODUCTORAS DE
ENTEROTOXINAS

PATOGENOS CAPACES

DE ADHERIRSE AL
INTESTINO

SALMONELLA,
ENTAMOEBA SHIGUELLA,
YERSINIA CAMPYLOBACTER,
HISTOLITICA
DOLOR ABDOMINAL QUE YERSINIA SE
DISENTERIA
PARECE APENDICITIS ACOMPAÑABAN DE
ARTRITIS REACTIVA.
YERSINIA PROVOCA: E.COLI LA DIARREA ES UN
PERICARDITIS, ENTEROHEMORRAGICA SINTOMA DE: HEPATITIS
GLOMERULONEFRITIS Y SHIGUELLA VIRICA, LISTERIOSIS,
TIROIDITIS SINDROME HEMOLITICO LEGIONELOSIS, SX
AUTOINMUNE UREMICO CHOQUE TOXICO

CAUSAS NO INFECCIOSAS

 FARMACOS
 COLITIS ISQUEMICA
 DIVERTICULITIS
 ENFERMEDAD DEL INJERTO CONTRA EL HOSPEDADOR
 CONSUMO DE INSECTICIDAS, ORGANOFOSFORADOS
 TOXINAS AMBIENTALES: CIGUATERA
 ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

 MISMA CLINICA QUE LA INFECCIOSA


ESTUDIO DEL PACIENTE

 VALORAR LA DIARREA CUANDO
EXAMEN MICROBIOLOGICO DE LAS HCES
DIARREA PROFUSA CON CULTIVO DE BACTERIAS Y VIRUS
DESHIDRATACION PATOGENOS
SANGRE MACROSCOPICA EN HCES EXAMEN PARSITOLOGICO EN BUSCA DE
FIEBRE MAYOR A 38,5°C HUEVOS E INMUNOANALISIS
USO RECIENTE DE ANTIBIOTICOS ANTIGENOS VIRICOS
DOLOR ABDOMINAL INTENSO INMUNOANALISIS
AFECTA AL ANCIANO
INMUNODEPRIMIDOS
DIARREA PERSISTENTE A CUASA DE
GIARDIA
ESTUDIO DEL PACIENTE






TRATAMIENTO

 1.- VALORAR HIDRATACION Y TRASTORNOS HIDRO
ELECTROLITICOS
 2.- LOPERAMIDA
 3.- SUBSALICILATO DE BISMUTO
 4.- ANTIBIOTICO TERAPIA CIPROFLOXACINA, METRINIDAZOL.
DIARREA CRONICA

DIARREA CRONICA

 DURACION MAYOR A 4 SEMANAS
 ILEITIS O CHRON
BAD
40% DE LAS
DIAREAS CORNICAS

Los tumores carcinoides metastásicos


del tubo digestivo o, en ocasiones, los
carcinoides bronquiales
El gastrinoma
El carcinoma medular de tiroides
mastocitosis generalizada
Los adenomas vellosos colorrectales

Clhoridrorrea
Diarrea sodica
Enfermedad Addison

(290 mosmol/kg) – (2 × [sodio fecal + concentracion de


potasio]).


ESTUDIO DEL PACIENTE


ESTUDIO DEL PACIENTE

TRATAMIENTO

 DEA ACUERDO A LA CAUSA
 Si se puede erradicar la causa, el tratamiento tiene efectos curativos

 GRACIAS

También podría gustarte