Cuando Todo Comenzo

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 49

Unidad 1:

El origen del universo

Estudios 1: Cuando todo comenzó


2 de Enero de 2007
(Reseña del Génesis)
Iglesia Bíblica Bautista de La Biblia Libro por Libro, CBP®
Aguadilla
Texto Básico
 Génesis:
 2.1-3
 3.15-17
 12.1-3
 26.1-3
 32.24-30
 50.24-26

Iglesia Bíblica Bautista


16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 2
2021
Versículo Clave:
 (Génesis 1.27, RVR60)
 "Y creó Dios al hombre a su imagen,
a imagen de Dios lo creó; varón y
hembra los creó."

Iglesia Bíblica Bautista


16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 3
2021
Verdad Central
 El libro de Génesis nos presenta los
comienzos de todo lo que Dios creó
incluyendo al hombre con autoridad
sobre todas las cosas.
 Vea nuestros estudios sobre el

creacionismo.

Iglesia Bíblica Bautista


16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 4
2021
Meta de Aprendizaje

Que el alumno demuestre su


conocimiento de los temas
principales que presenta el
libro de Génesis y su actitud
de valorización del libro de
Génesis como base conocer el
16 de noviembre de
origen de todas las cosas.5
Iglesia Bíblica Bautista
www.iglesiabiblicabautista.org
2021
Pregunta
 ¿Cuál es la importancia de conocer el
origen de las siguientes cosas?
 Puerto Rico
 La familia
 El televisor

Iglesia Bíblica Bautista


16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 6
2021
Génesis
(Libro de los comienzos)

Autor: Moisés
Tema Principal
Dios es el único creador de
los cielos, la tierra y el
hombre.
Pregunta
 ¿Por qué es importante estudiar un libro
tan viejo?

Iglesia Bíblica Bautista


16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 9
2021
Propósito
Que conozcan el origen de todo,
revisen sus valores personales y se
encuentren con Dios para
someterse a Él como su Creador.
Bosquejo
1. Origen de los cielos y la tierra
2. Origen de la raza humana
3. Origen del pecado
4. Origen del pueblo de Dios
5. Tratos con Adán, Noé, Abraham,
Isaac, Jacob y José
6. ¿Desea hacer un trato conmigo?
Bosquejo
1. El origen del mundo.
(Génesis 2.1-3)
2. El origen del plan de salvación.
(Génesis 3.15-17)
3. El origen del pueblo de Dios.
(Génesis 12.1-3, 26.1-3, 32.24-30,
50.24-26)
Iglesia Bíblica Bautista
16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 12
2021
Trasfondo Histórico
 Génesis, el primer libro
de la Biblia, significa
“origen” (de la palabra
hebrea “generaciones”).
 Contiene las narraciones
de todas las cosas
creadas por Dios.

Iglesia Bíblica Bautista


16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 13
2021
Trasfondo Histórico
 El libro se puede dividir en dos
partes:
 La primera (capítulos 1-11)
presenta el origen del universo y
la humanidad.
 Creación de Adán y Eva.
 La entrada del pecado.
 El inicio del plan de salvación de
Dios.
 El aumento de la maldad humana.
 El diluvio.
 La población de la tierra.
Iglesia Bíblica Bautista
16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 14
2021
Trasfondo Histórico
 La segunda parte
(capítulos 12-50)
presenta la formación
del pueblo de Dios.
 Los patriarcas
 La esclavitud en
Egipto.

Iglesia Bíblica Bautista


16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 15
2021
Trasfondo Histórico
 El tema central del libro
es la fidelidad de Dios
quien se revela como
Creador, Sustentador y
Salvador.

Iglesia Bíblica Bautista


16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 16
2021
Iglesia Bíblica Bautista
16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 17
2021
Iglesia Bíblica Bautista
16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 18
2021
Iglesia Bíblica Bautista
16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 19
2021
Iglesia Bíblica Bautista
16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 20
2021
Definición de salvación
 La idea básica del término «salvación» es rescatar y preservar de un peligro inminente;
implica dar salud y seguridad. En su sentido más profundo, sin embargo, es un
término cuyo significado está limitado cada vez más a la expresión del milagro divino
de la emancipación espiritual del hombre del dominio y culpa del Pecado y la Muerte, y
al goce de una Vida eterna de comunión renovada con Dios. En las Sagradas Escrituras
el tema se desarrolla desde el concepto puramente físico, hasta el plano moral y
espiritual.
 Según el Antiguo Testamento, el peligro y la calamidad física persiguen al hombre
hasta la muerte por a causa del pecado (Gn 4.12ss). Su situación es la de un huérfano.
Dios es el único que lo puede socorrer y salvar y, cuando la salvación divina se
manifiesta, tanto el individuo como la comunidad quedan liberados íntegra y
vitalmente. El individuo queda libre de peligros físicos, injusticias y necesidades. La
comunidad queda libre de guerras, trastornos políticos, hambres, etc.
 Dios tiene en sus manos todos los medios para la salvación del hombre, y es Señor de
todos los instrumentos salvadores. Salva en ocasiones por medio de una persona que
usa momentáneamente y que al parecer actúa por móviles personales y humanos (1 S
25.26–33; cf. Jue 14.1–4). Pero otras veces actúa por medio de instrumentos
exclusivamente seleccionados y también en forma directa. Dios salva (Éx 14.13) y Él es
la salvación (15.12). El éxodo es el gran paradigma de la salvación, y su significado
teológico se celebra en las grandes Fiestas de los israelitas (por ejemplo, la Pascua).
Iglesia Bíblica Bautista
16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 21
2021
Biografía de Isaac
 ISAAC (risa o uno que ríe). Segundo de los patriarcas, hijo de Abraham y Sara y
padre de Esaú y Jacob. Su historia se encuentra en Gn 21.3–8; 35.27–29. Nació en
la ancianidad de sus padres y por la aparente imposibilidad de que esto pudiera
ocurrir, ambos rieron ante la noticia (Gn 17.17; 18.12–15; 21.6). Impulsada por su
propia esterilidad, Sara dio su esclava Agar a Abraham (Gn 16.1, 2) y de esta unión
nació Ismael. Después del nacimiento de Isaac, los celos entre Sara y Agar
motivaron la despedida de Agar e Ismael de la casa de Abraham. Años después,
Dios pidió a Abraham que sacrificara a Isaac, su único hijo, y así probó su fe
mientras la devoción, humildad y sumisión de Isaac se destacaron. Abraham
obedeció, y entonces Dios reiteró su promesa de que su descendencia sería
innumerable (Gn 22.1–18).
 A los cuarenta años, Isaac se casó con su prima Rebeca y por medio de esta unión
la promesa se cumplió. Rebeca fue estéril durante veinte años, pero Dios intervino
en respuesta a las plegarias de Isaac y nacieron Esaú y Jacob (Gn 25.21ss). La
preferencia que la madre sentía por Jacob, y la del padre por Esaú, provocó
antagonismo, discordia y largas separaciones entre los hermanos. Cuando Isaac
tenía ciento treinta años, Jacob, valiéndose de un engaño, arrebató a Esaú la
bendición paterna y los derechos de primogenitura. Antes de su muerte, Isaac
reconoció que las promesas divinas se cumplirían a través de Jacob (Gn 28.4).
Murió a los ciento ochenta años y sus dos hijos lo sepultaron en Hebrón.

Iglesia Bíblica Bautista


16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 22
2021
Biografía de Jacob
 JACOB (el que toma por el calcañar o el que suplanta). Padre del pueblo hebreo, cuya vida transcurrió,
probablemente, en el siglo XVIII a.C. Fue hijo de su padre (Gn 25.21). Su historia aparece en Gn 25.21–50.14. Desde
antes de nacer, su madre supo, por revelación divina, que en su seno se originarían dos grandes naciones ya divididas
entre sí. Esaú nació primero, pero Jacob le siguió asido de su talón (Gn 25.22–26). Según la Ley antigua, la
primogenitura le correspondía a Esaú, pero Jacob, con notable astucia, la consiguió de su hermano a cambio de un
guisado (Gn 25.29–34; Heb 12.16).
 Aconsejado por su madre, Jacob obtuvo con engaño la bendición paterna (Gn 27.1–29), y Esaú, indignado, prometió
matarlo (Gn 27.41). Como consecuencia, Rebeca misma se vio obligada a procurar que Isaac enviara a Jacob a Harán,
con el pretexto de elegir esposa allí (Gn 27.42–28.5; Os 12.12). Durante su viaje Jacob tuvo una visión que le afectó
profundamente: veía una escalera que llegaba hasta el cielo y ángeles de Dios que subían y bajaban. En aquel lugar
Dios confirmó a Jacob el pacto con Abraham. Jacob erigió un altar, llamó a aquel lugar Bet-el (casa de Dios) e hizo
voto ante Dios (Gn 28.11–22).
 Una vez en Harán Jacob permaneció con su tío Labán, a quien sirvió siete años para poder recibir a Raquel como
esposa. Sin embargo, debió trabajar siete años más, Labán le entregó primero a Lea, su hija mayor (Gn 29.9–28). De
Lea, Jacob tuvo seis hijos varones: Rubén, Simeón, Leví, Judá, Isacar y Zabulón, y una hija, Dina; de la esclava de Lea
tuvo a Gad y Aser. De la esclava de Raquel tuvo a Dan y Neftalí. Como respuesta divina a los ruegos de Raquel
también tuvo con ella dos hijos, José y Benjamín, quienes llegaron a ser los favoritos de Jacob. Todos, excepto
Benjamín que nació en el camino de Efrata (Belén) y costó la vida de su madre (Gn 35.16–19), nacieron en Padan-
aram (Gn 35.23–26).
 Gracias a su astucia, Jacob prosperó tanto que provocó la envidia de los hijos de Labán. Como consecuencia, para
zanjar las desavenencias y por indicación divina, se volvió a Canaán, pero Labán lo persiguió y alcanzó. Este le
propuso celebrar un pacto (Gn 31), se separaron amistosamente y Jacob pudo proseguir su viaje. Al pasar por
Mahanaim le salieron al encuentro ángeles de Dios (Gn 32.1, 2). Por temor de su hermano Esaú, planeó hábilmente el
encuentro con él. La noche anterior luchó con el ángel de Jehová y, en consecuencia, obtuvo una bendición. Fue
entonces cuando recibió el nombre de Israel, «el que lucha con Dios» (Gn 24.32; Os 12.3, 4), nombre que se perpetuó
en «los hijos de Israel» (Gn 42.5; 45.21), y llegó a abarcar a todo el pueblo elegido de Dios. Jacob llamó a aquel lugar
Peniel (el rostro de Dios).
 Después de su reconciliación con Esaú, Jacob se instaló en Siquem (Gn 33.18), pero debido al ultraje de que fue
objeto su hija Dina, y a la consecuente venganza de Simeón y Leví contra la ciudad, tuvo que dejar Siquem. Marchó a
Bet-el, donde Dios le confirmó sus promesas (GnIglesia Bíblica
35.1–15). Bautista
Después llegó a Hebrón, a tiempo para sepultar a su padre
(Gn 16 de noviembre de
35.27–29). www.iglesiabiblicabautista.org 23
2021
Biografía de José
 JOSÉ, HIJO DE JACOB Patriarca israelita, hijo decimoprimero de Jacob y su primero con Raquel. Nació en Padan-aram, lugar de la antigua
Mesopotamia, hoy Irak (Gn 29.4; 30.22–24). Niño aún, se trasladó con sus padres y hermanos a Palestina donde vivió hasta los 17 años de
edad, dedicado a pastorear los rebaños de su padre, de quien era hijo predilecto (Gn 31.17, 18; 37.2). Más tarde, debido a esta predilección que
Jacob sentía por José y al hecho de que este contaba a su padre los malos caminos de sus hermanos mayores, estos le aborrecieron en tal forma
que un día lo vendieron como esclavo a unos mercaderes Madianitas por veinte piezas de plata. Dijeron a su padre que lo había matado algún
animal (Gn 37.3–36). Los mercaderes lo llevaron a Egipto donde lo vendieron a Potifar, capitán de la guardia del faraón.
 En Egipto, gracias a su inteligencia y honradez, José fue puesto de mayordomo en la casa de Potifar, su amo (Gn 39.1–4), pero debido a una
calumnia de la esposa de este, lo encarcelaron por largo tiempo (Gn 39.1–20). Dios lo bendijo, sin embargo, dándole «gracia en los ojos del jefe
de la cárcel», el cual le nombró guardián de todos los presos (Gn 39.21–23).
 En la cárcel José tuvo oportunidad de interpretar los sueños de dos oficiales del faraón, también prisioneros, lo que después le proporcionó
igual oportunidad de interpretar un sueño misterioso del faraón. Como recompensa, y en bien de la economía del país, a José lo sacaron de la
prisión para ocupar el cargo de primer ministro en el gobierno de la nación (Gn 41.1–44). En esta forma llegó a ser el segundo personaje en la
nación. El país prosperó extraordinariamente bajo su dirección (Gn 41.49).
 Mientras ocupaba tan alta posición, José contrajo matrimonio con Asenat, joven egipcia de familia distinguida (Gn 41.45, 46). De esta unión
nacieron dos hijos: Manasés, el primogénito, a quien José llamó así «porque dijo: Dios me ha hecho olvidar todo mi trabajo, y toda la casa de
mi padre»; al segundo lo llamó Efraín «porque dijo: Dios me ha hecho fructificar en la tierra de mi aflicción» (Gn 41.51, 52).
 Efraín y Manasés fueron adoptados por Jacob como hijos suyos (Gn 48.8–20) y encabezaron dos tribus de Israel. Una vez conquistada la tierra
prometida, recibieron porciones al igual que sus tíos (Jos 14.4), privilegio otorgado por herencia de tan ilustre padre.
 En los días en que José gobernaba en Egipto hubo escasez de alimentos en las tierras circunvecinas. Jacob envió a sus hijos para comprar
alimentos en el referido país, pues allá había abundancia gracias a la buena administración de José (Gn 42.1ss). Tal era la necesidad en los
alrededores, que José adquirió para el faraón casi toda la tierra de Egipto (Gn 41.46–49, 53–57; 47.13–26). Cuando sus hermanos llegaron,
José los reconoció, pero para probarlos y saber de sus intenciones «hizo como que no los conoció y les habló ásperamente» (Gn 42.6, 7).
Después de una serie de exigencias, entre las que manifestó su deseo de ver a Benjamín, el menor de la familia que había quedado con el padre,
José se despidió de ellos sin haberse dado a conocer. Los surtió de trigo y comida para el camino (Gn 42.25, 26), y les dio testimonio de su fe en
Dios (Gn 42.18). Al actuar de esta forma tan severa y fingida, José sentía arder su corazón en amor hacia sus hermanos; por tanto, se retiró de
ellos y desahogó su corazón llorando (Gn 42.24).
 En una nueva visita de sus hermanos a Egipto en busca de pan, José se reveló a ellos sincera y emocionalmente (Gn 45.1–14). Después de esta
entrevista hizo venir a su padre y a sus hermanos, para que residieran en Egipto; destinó para ellos la región más rica del país (Gn 46.1–12).
 Cuando Jacob enfermó de muerte, José, junto con sus dos hijos, fue a visitarlo. Y una vez ocurrido el fallecimiento de Jacob, José dispuso un
largo viaje de toda la familia hasta la Tierra Santa, para dar a su padre honrosa sepultura en la tierra de sus antepasados. Así José obedeció la
disposición testamentaria de su progenitor (Gn 50.1–14).

Iglesia Bíblica Bautista


16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 24
2021
1. El origen del mundo
(Génesis 2.1-3)
"Fueron, pues, acabados los cielos y la
tierra, y todo el ejército de ellos. Y acabó
Dios en el día séptimo la obra que hizo;
y reposó el día séptimo de toda la obra
que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo, y
lo santificó, porque en él reposó de toda
la obra que había hecho en la creación. "

Iglesia Bíblica Bautista


16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 25
2021
1. El origen del mundo
(Génesis 2.1-3)
 ¿Cuál es el alcance de los términos
“cielos” y “tierra”?
 ¿Por qué bendijo Dios y santificó el día
de reposo?

Iglesia Bíblica Bautista


16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 26
2021
Responde
 Enlista las cinco acciones de Dios
durante la Creación.
a) Creó los cielos y la tierra.
b) Creó todos sus ocupantes.
c) Reposó el séptimo día.
d) Bendijo el séptimo día.
e) Santificó el séptimo día.
Iglesia Bíblica Bautista
16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 27
2021
2. El origen del plan de salvación
(Génesis 3.15-17)
"Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu
simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la
cabeza, y tú le herirás en el calcañar. A la mujer
dijo: Multiplicaré en gran manera los dolores en tus
preñeces; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo
será para tu marido, y él se enseñoreará de ti. Y al
hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu
mujer, y comiste del árbol de que te mandé
diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra
por tu causa; con dolor comerás de ella todos los
días de tu vida."
Iglesia Bíblica Bautista
16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 28
2021
2. El origen del plan de salvación
(Génesis 3.15-17)
 ¿Qué significa para ti la palabra
salvación?
 ¿Cuáles son los peligros de los que Dios
desea salvar al hombre?
 ¿Cuáles son los tres aspectos del plan
de salvación?

Iglesia Bíblica Bautista


16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 29
2021
Responde
 Resume las consecuencias que trajo la
desobediencia de Adán y Eva para cada uno
de los personajes:
a) Para la Serpiente: Fue maldita y
condenada a arrastrarse y comería polvo.
b) Para la mujer: Dolor en el embarazo y
parto; estaría sujeta a su marido.
c) Para el hombre: La tierra sería maldita;
con dolor comería; volvería a la tierra
de la cual fue tomado.
Iglesia Bíblica Bautista
16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 30
2021
3. El origen del pueblo de Dios
(Génesis 12.1-3, 26.1-3,
32.24-30, 50.24-26)
 Abraham
 Isaac
 Jacob
 José

Iglesia Bíblica Bautista


16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 31
2021
Abraham (Génesis 12.1-3)

Iglesia Bíblica Bautista


16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 32
2021
Iglesia Bíblica Bautista
16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 34
2021
Abraham (Génesis 12.1-3)
 ¿Con qué propósito
salió Abram de
Mesopotamia?
 ¿Cuáles
responsabilidades
conllevaban las
promesas que Dios
le hizo?

Iglesia Bíblica Bautista


16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 35
2021
Isaac (Génesis 26.1-3)

Iglesia Bíblica Bautista


16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 36
2021
Isaac (Génesis 26.1-3)
 ¿Porqué hubo sequía en la tierra prometida,
si Dios prometió bendiciones para Abram y su
descendencia?
 ¿Cómo se aplica esta situación a nuestra vida
espiritual?
 Dé las razones por las cuales Dios le prohibió
a Isaac irse a Egipto.
 ¿Cómo podemos asegurar que Dios continúa
su plan de salvación en Isaac?
Iglesia Bíblica Bautista
16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 37
2021
Jacob (Génesis 32.24-30)

Iglesia Bíblica Bautista


16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 38
2021
Jacob (Génesis 32.24-30)
 ¿Cuáles fueron las razones por las que
se dio la lucha entre Jacob y el ángel?
 ¿Con qué experiencias personales
podemos identificar estos hechos?
 ¿Cuál es la importancia de la
experiencia de la lucha y el cambio de
nombre en el vida de Jacob?
Iglesia Bíblica Bautista
16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 39
2021
José (Génesis 50.24-26)

Iglesia Bíblica Bautista


16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 40
2021
José (Génesis 50.24-26)
 ¿Cuáles fueron las formas en las cuales
Dios usó a José para bendecir a su
familia?
 ¿Cómo podemos colaborar en el plan de
Dios a través de nuestra posición en la
comunidad?

Iglesia Bíblica Bautista


16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 41
2021
Responde
1. Relaciona los nombres con las declaraciones
dadas:
A. Abram.
B. Isaac.
C. Jacob.
D. José.
_C Has contendido con Dios… y has vencido.
_D Dios ciertamente os visitará.
_A Engrandeceré tu nombre y serás bendición.
_A En ti serán benditas todas las familias de la tierra.
_C No te dejaré si no me bendices.
_B Yo estaré contigo y te bendeciré.
Iglesia Bíblica Bautista
16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 42
2021
Responde
2. Conteste falso (F) o verdadero (V):
La tierra fue castigada por la desobediencia del hombre. V
Eva fue condenada a tener hijos. F
Abram dejó su tierra, parentela y riquezas. V
El ángel que peleó con Jacob le dio un nuevo nombre. V

Iglesia Bíblica Bautista


16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 43
2021
Aplicaciones
1. La solución para el pecado (Génesis 3.15-
17).
a) Tan pronto el hombre pecó, Dios proveyó la
salvación. Hoy día, el pecado sigue siendo el
mayor problema del hombre y Dios en Cristo
Jesús provee la salvación del pecado.

Iglesia Bíblica Bautista


16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 44
2021
Aplicaciones
2. Dios busca personas obedientes (Génesis 12.1-
3).
a) Cuando Dios llamó a Abraham, éste no era lo mejor
humanamente hablando.
b) Su esposa era estéril y ambos ya viejos.
c) Pero Abraham podía ofrecer a Dios su obediencia
incondicional y esto era de más valor que todo el
potencial humano.
d) Más que nunca Dios necesita hombres y mujeres que
sean obedientes a su Palabra.

Iglesia Bíblica Bautista


16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 45
2021
Prueba
 ¿Por qué es más
seguro confiar en el
relato bíblico sobre
el origen de todas
las cosas que en
ciertas hipótesis
“científicas”?

Iglesia Bíblica Bautista


16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 46
2021
Próximo Estudio

 Martes, 9 de Enero de 2007


 “La primera semana”
 Génesis 1.1 a 2.3
Bibliografía
 Casa Bautista de Publicaciones (1996), El Expositor Bíblico (La Biblia, Libro por Libro,
Maestros), Volumen 1.
 Wilton M. Nelson and Juan Rojas Mayo, Nelson Nuevo Diccionario Ilustrado De La
Biblia, electronic ed. (Nashville: Editorial Caribe, 2000, c1998).
 Matthew Henry, Comentario De La Biblia Matthew Henry En Un Tomo. (Miami:
Editorial Unilit, 2003).
 W.E. Vine, Vine Diccionario Expositivo De Palabras Del Antiguo Y Del Neuvo
Testamento Exhaustivo, electronic ed. (Nashville: Editorial Caribe, 2000, c1999).
 Daniel Carro, José Tomás Poe, Rubén O. Zorzoli and Tex.) Editorial Mundo Hispano
(El Paso, Comentario Bı ́blico Mundo Hispano Genesis, 1. ed. (El Paso, TX: Editorial
Mundo Hispano, 1993-<1997).
 Alfred Thompson Eade, Panorama de la Biblia, Curso de Estudios Bíblicos , Editorial
Mundo Hispano, El Paso, TX, 2002.
 Tito Ortega, Creacionismo vs. Evolución, Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla, Puerto
Rico, 2006.
http://iglesiabiblicabautista.org/archivos/estudios/creacionismo/creacionismo.html

Iglesia Bíblica Bautista


16 de noviembre de www.iglesiabiblicabautista.org 48
2021

También podría gustarte