Trabajo Mecanica
Trabajo Mecanica
Trabajo Mecanica
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL INGENIERIA AMBIENTAL Y
RECURSOS NATURALES
FLOTABILIDAD Y ESTABILIDAD.
DOCENTE : Mg. YESICA ALVARADO RAMOS
ASIGNATURA : Mecánica de Fluidos
INTEGRANTES :
Kelly Catalán Bazán
Henry Lezano Lancho
Erdeliz Serrano Patiño
Melvi Rosa Salazar Chavez
El concepto de flotar está muy arraigado
en nuestro vocabulario, la comprensión de
INTRODUCCION
éste como fenómeno físico comprende
La flotación es un fenómeno una serie de estudios, los cuales podemos
muy conocido: un cuerpo
sumergido en agua parece ver en el Principio de Arquímedes.
pesar menos que en el aire. Si
el cuerpo es menos denso que
el fluido, entonces flota.
OBJETIVOS
La estabilidad se refiere a la
capacidad que tiene un cuerpo
de regresar a suposición
original después de inclinarse
con respecto a un eje
horizontal.
BIBLIOGRAFIA
E= mg=Pf. G.V
E=mg=pf.g.V donde :
• E= es el empuje .
M=la masa
De este modo …
• el empuje depende de la densidad del fluido, del volumen del cuerpo y de la gravedad existente
en ese lugar .
• La explicación del principio de arquimedes consta de dos partes como se indica en la figura :
• el estudio de las fuerzas sobre una porción de fluido en equilibrio con el resto del fluido.
• La sustitución de dicha porción de fluido por un cuerpo solido de la misma forma y dimensiones .
Si el peso real del cuerpo que se sumerge en un fluido es menor, igual o
mayor que la fuerza de empuje, se producen 3 posibles situaciones.
FLOTACION
En términos generales, esta flotabilidad puede calcularse con la ecuación:
Donde:
Fb= es la flotabilidad,
Datos:
Pw=1000kg/ m³
G=9.8m/ s²
E=? densidad =masa /volumen
p= E=23.552kg*9.81m/s²
m =p
m=0,64m*0.23m*0.16m E=231.045kg*m/s²)N
v=0.023552m³
m=1000*0.023552m³
m=23.552kg
Ejercicio n° 4
Un cuerpo tiene un volumen de 45 dm³, si su peso específico es de 2,7 gf/cm³, ¿cuál es el empuje que
recibe sumergido en agua y su peso aparente?
Desarrollo
Datos:
ρ = 2,7 gf/cm³
Vcuerpo = Vd = 45 dm³
δagua = 1.000 kg/m³
Fórmulas:
Principio de Arquímedes:
E = δ·g·Vd (Empuje) (1)
Pa = P - E (Peso aparente) (2)
Esquema:
EJERCICIO
Supongamos que la densidad de una persona fuera igual a la del agua. Calcula qué porcentaje del volumen
total de una persona quedaría sumergido:
a) si se introduce en el agua del mar (d = 1030 kg/m3 )
Datos:
V=?
dpersona=1000 kg/m3
dagua mar=1030 kg/m3
Al flotar, el peso del cuerpo es igual al empuje que recibe: P = E
𝑚
densidad 𝑑= → 𝑚 = 𝑑𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎 ∗ 𝑉𝑝𝑒𝑟 𝑠𝑜𝑛𝑎 → 𝑚 = 1000 ∗ 𝑉𝑝𝑒𝑟𝑠 = 1000 ∗ 𝑉𝑝𝑒𝑟𝑠 𝑘𝑔
𝑉
volumen
Igualamos:
El porcentaje de volumen sumergido es %V=0,97·100 %V= 97%
Por tanto, el peso será:
Igualamos:
https://www.academia.edu/4874269/flotabilidad_y_estabilidad.
https://es.scribd.com/presentation/289400414/Flotacion-y-estabilidad-ppt.
https://www.scrigroup.com/limba/spaniola/352/FLOTABILIDAD-Y-ESTABILID
AD74928.php
.
https://balderciencias.weebly.com/uploads/2/2/1/5/22155040/ficha_5_sol__flotabilidad.pdf.