Trabajo Exposicion Rectificacion de Cauce
Trabajo Exposicion Rectificacion de Cauce
Trabajo Exposicion Rectificacion de Cauce
INTEGRANTES:
Limaco Pizarro Nick Lenon FILIAL AYACUCHO
Huayascachi Ronceros Yulisa Carmen FILIAL HUANCAVELICA
Mancilla Torres Elizabeth del Rosario FILIAL ICA
Escuela Profesional
INGENIERÍA CIVIL
INTRODUCCION
El presente trabajo se hace con la finalidad de dar a conocer lo importante que es el
trabajo de rectificar los cauces, ya que la sociedad si hace eso, tiene muchos beneficios.
En condiciones normales todos los tramos de todos los ríos han alcanzado un
cierto grado de equilibrio, esto quiere decir que, si en forma artificial no oficial
no se modifican uno o varios de los parámetros que intervienen en la condición
de estabilidad
En los meses lluviosos de enero a abril de cada año, en el río Chonta, se presenta transporte de
sedimentos que son captados conjuntamente con el flujo líquido y derivados hacia los canales de las
diferentes captaciones.
Se ha observado presencia de sedimentos transportados aguas arriba, provenientes del cauce del río,
los mismos que ingresan juntamente con el caudal de derivación, que parte de ellos también son
derivados y depositados en el desarenador.
CAPITULO I : PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PROBLEMA GENERAL
¿De qué manera afecta a los pobladores ?
PROBLEMAS ESPECIFICOS
LOS ESPIGONES
Obras de protección
marginal
CAPITULO II : MARCO TEORICO
• Espigón en contra de la corriente
• Espigón en contra de la corriente
Por su • Espigones normales a la corriente
• Espigón en favor a la corriente
dirección • ales a la corriente
• Espigón en favor a la corriente
• Espigón de asta simple
Por su •
•
Espigón martillo
Espigón bayoneta
forma • e asta simple
•Espigón martillo
•Espigón bayoneta
Caudal del río Chonta aguas arriba de la captación El Chicche En los meses de enero, febrero,
marzo y abril de 2016 se realizaron una serie de aforos que arrojan la siguiente tabla:
CAPITULO IV : METODLOGIA DE LA INVESTIGACION
Estructura de Gaviones
CAPITULO V CONCLUSIONES
CAPITULO V : CONCLUSIONES
RECUBRIMIENO O MUROS MARGINALES
• Los recubrimientos marginales son estructuras apoyadas directamente en la margen de
un río a fin de evitar que la corriente de agua esté en contacto con el material de la
margen que protegen. Los recubrimientos marginales pueden ser permeables,
semipermeables e impermeables.
PERMEABLES
SEMI PERMEABLES
IMPERMEABLES
Los caudales aforados en el río Chonta en el año 2016, 100 m aguas arriba de la captación El Chicche,
fueron variados en los meses de enero, febrero, marzo y abril, con un mínimo de 1,29 m3 /s y un máximo de
9,84 m3 /s.
- La capacidad de transporte de sólidos de fondo del río Chonta, de los meses de enero, febrero, marzo y
abril de 2016, aguas arriba de la captación El Chicche, según las fórmulas de Schoklitsch, de Bagnold, de
Parker, Klingeman y Mc Lean, de Mizuyama y Shimohigashi, de Bathurst, Graf y Cao, resultó variado;
obteniéndose valores desde 6,75 kg/s según la fórmula de Parker, Klingeman y Mc Lean hasta 95.22 kg/s
según la fórmula de Bagnold.
CAPITULO VI RECOMENDACIONES
CAPITULO VI: RECOMENDACIONES