PP - Enfermeria Medico Quirurgica3
PP - Enfermeria Medico Quirurgica3
PP - Enfermeria Medico Quirurgica3
QUIRÚRGICA
En caso de las pacientes mujeres se les retirará el esmalte de uñas antes de entrar a
sala de quirófano.
Correcta identificación del paciente al ingresar ala sala de operaciones y justo antes
e iniciar la cirugía
CONTUSIONES Y HERIDAS
CONTUSIONES.
Las contusiones se producen cuando un objeto romo
actúa sobre una amplia superficie de tejido.
CLASIFICACION
PRIMER GRADO
Herida limpia-contaminada
En este tipo de herida se penetra tracto respiratorio, digestivo,genital, pero
bajo condiciones controladas.
Ejem. Colecistectomía se cataloga de esta manera debido
a que al seleccionar la vía biliar litiásica, la flora
bacteriana hace contacto con ella. Existe alto riesgo de
infección.
HERIDA CONTAMINADA.
Es una herida abierta y de origen accidental. Se producen en cirugías donde se rompe
totalmente la técnica estéril.
RIDA SUCIA.
Herida traumática antigua con retención de tejido desvitalizado que tiene infección clínica o
víscera perforada.
DRENA JES
Los drenajes se definen como sistemas para eliminar o evacuar
colecciones serosas, hématicas, purulentas o gaseosas desde los
distintos tejido u órganos al exterior.
CARACTERÍSTICAS DE LOS DRENA
JES:
„ Drenajes sencillos.
„ Drenajes torácicos
a) Drenajes sencillos: Mecanismo de acción pasivo
(de caucho, látex o silicona)
PLEURO VAC.
DRENAJES
Según su mecanismo de acción:
Pasivos
Actúan por capilaridad o caída libre, y son muy
frecuentemente usados en cirugía abdominal.
Activos
Actúan por aspiración (con vacío incorporado o
conectados a un aspirador).
DRENA JES PASIVOS
„ Penrose.
„ Drenaje cigarrillo.
„ Drenaje Pig Tail (descompresión de vías
renales).
„ Drenaje Kehr “tubo en T”(principalmente
para vías biliares).
„ Sondas Nasoentérales (también usadas
para nutrición enteral).
„ S.N.G de Levin (de una luz).
„ S.N.G de Salem (de dos luces)
DRENA JES ACTIVOS
„ S.N.G, Sonda Foley o Sonda Rectal
(Nelaton)conectadas a aspiración.
http://medicablogs.diariomedico.com/estvez/files/2011/05/completo.p
df
http://www.ingesa.msssi.gob.es/estadEstudios/documPublica/internet/
pdf/Metodologia3.pdf
http://www.fm.unt.edu.ar/carreras/webenfermeria/documentos/Enfer
meria_Quirurgica_Modulo_01.pdf
http://www.gapllano.es/enfermeria/charlas/drenajes.pdf
HTTP://WWW.ENFERMERIA.UNAL.EDU.CO/DESCARGAS/HABILIDADES/ENF%5B1%5D.%20MED.%20QUI.%20PRE-TRANS-
POS-OP.PDF