Actividad Sísmica y Volcánica (Clase 8)
Actividad Sísmica y Volcánica (Clase 8)
Actividad Sísmica y Volcánica (Clase 8)
2020
(Profesora: Marcela Pradenas Sandoval)
1. Actividad Sísmica
1.1 Sismos
Cuando ocurre un sismo, se hace necesario cuantificar la energía que fue liberada en el
evento, así como el nivel de daño o destrucción que dicho evento produjo. Para esto, se
cuenta con dos escalas de medición: Richter y Mercalli.
• El proceso de la formación de
las cordilleras se llama
orogénesis.
• La cordillera de la costa
chilena se formó cuando la
placa de Nazca colisionó con
la placa sudamericana. Frontera convergente
Mediante el proceso de
subducción que se llevan a
cabo en límites convergentes
2. Actividad Volcánica:
2.2 Volcanes
• Lee el texto del estudiante las pág. 77 a la 81 y desarrolla las actividades del texto
cuadernillo pág. 68 a la 69
• Revisa los siguientes links para observar algunas de las características que
presentan los volcanes y erupciones volcánicas
• https://youtu.be/K_9HEe-bk2U
• https://youtu.be/MCIePkj2YjQ
• https://youtu.be/BS1sEq7_Q1M