Manejo Odontologico de Enfermedad Renal
Manejo Odontologico de Enfermedad Renal
Manejo Odontologico de Enfermedad Renal
ISSEMYM
Insuficiencia renal
P.C.D Dulce María Azucena López Flores
P.C.D Ana Paola Guadarrama Castañeda
Octubre 2021
Riñón:
Características:
Órganos pares
Se ubican en la región retroperitoneal a
lado de la columna
Miden aproximadamente 13 X 7 X 3 cm
Pesan alrededor de 300g
Están formados por al menos 1 millón de
nefronas
Funciones del riñón
Eliminacion de
01 desperdicios metabolicos
Urea, creatinina, entre otros
Si no se eliminan se
produce un acúmulo
de
● HIDROGENIONES
Causan un descenso de pH
del cuerpo y produce un
fenómeno llamado
“Acidosis metabólica “ y
es incompatible con la
vida.
El pH normal es de 7.4 y en
acidosis es 6.9 el paciente puede
morir
Funciones del riñón
Regulación de secreción
04 de Renina
Al combinarse con
angiotensinógeno produce
05 Producción de
angiotensina ll que es la
encargada de controlar la TA
Eritropoyetina
Encargada de la Eritropoyesis
donde se forman glóbulos
Conversión de vitamina D 06
Se produce en el riñón, piel y epitelio de
rojos, blancos y plaquetas los intestinos
Regula los minerales de los
Su deficiencia produce anemia huesos (Ca y PO4)
Px con IRC tienen alteraciones en
el esqueleto
Enfermedad
renal
Manejo odontológico
Enfermedad Renal:
Definición:
Las enfermedades renales suponen un conjunto de
patologías heterogéneo, cuya base patológica se
corresponde con un cuadro sindrómico determinado.
García-Montemayor V. , Pendón Ruiz de Mier M.V. , Moyano Peregrín C. , Ojeda López R. y Martín-Mal A. Enfermedades
renales. Concepto, clasificación, etiopatogenia, síndromes renales y estrategia diagnóstica. Medicine. 2019;12(79):4651-61
Enfermedad Renal:
Se definen 9 principales síndromes renales, cada uno de ellos o un conjunto de
ellos (pueden coexistir)
García-Montemayor V. , Pendón Ruiz de Mier M.V. , Moyano Peregrín C. , Ojeda López R. y Martín-Mal A. Enfermedades
renales. Concepto, clasificación, etiopatogenia, síndromes renales y estrategia diagnóstica. Medicine. 2019;12(79):4651-61
Con anterioridad, la enfermedad
renal era denominada
insuficiencia renal, pero ahora es
el término que define un grado
terminal de este padecimiento
(ESTADIO V)
01
Enfermedad
renal aguda
Fracaso renal agudo
Definición:
El fracaso renal agudo o insuficiencia renal aguda
(IRA) es un síndrome clínico, secundario a
múltiples etiologías, en el que aparece un deterioro
brusco (de horas a días) de las funciones renales
basales, con la consiguiente disminución de la
capacidad para excretar los productos
nitrogenados de desecho y para mantener el
equilibrio hidroelectrolítico y ácido-base.
García-Montemayor V. , Pendón Ruiz de Mier M.V. , Moyano Peregrín C. , Ojeda López R. y Martín-Mal A. Enfermedades renales. Concepto, clasificación, etiopatogenia, síndromes renales
y estrategia diagnóstica. Medicine. 2019;12(79):4651-61
Se expresa como:
Descenso del FG
Que causa
Anuria si fuera in
presenta una disminución del ferior a
volumen de diuresis 100 ml/24 horas.
Las complicaciones que pueden poner en peligro la vida del paciente son la
hiperpotasemia, la acidosis metabólica y el exceso de volumen circulante
García-Montemayor V. , Pendón Ruiz de Mier M.V. , Moyano Peregrín C. , Ojeda López R. y Martín-Mal A. Enfermedades renales. Concepto, clasificación, etiopatogenia, síndromes renales y estrategia diagnóstica. Medicine. 2019;12(79):4651-61
Clasificación:
Renal /
parenquimatoso
Afección den la Postrenal /
Prerrenal circulación que causa obstructivo
Se puede revertir daño en el riñón Infecciones / patologías
retirando factores que dañan esfínteres y no
que dañan al riñón Su origen es renal dejan salir la orina
García-Montemayor V. , Pendón Ruiz de Mier M.V. , Moyano Peregrín C. , Ojeda López R. y Martín-Mal A. Enfermedades renales. Concepto, clasificación, etiopatogenia, síndromes renales y estrategia diagnóstica. Medicine. 2019;12(79):4651-61
Amikacina/ Gentamicina
(aminoglucósidos que dañan el riñón)
1.Prerrenal
Es reve
rsible tras
corrección d la
Causada por e la causa
desencadenan
hipoperfusión renal te .
La man
ifestación clín
Preserva la más sugeren ica
integridad del tejido te es la
disminución
de diuresis.
renal
Disminución del flujo sanguíneo renal por causas locales (estenosis de arteria renal, vasoconstricción de
arteria renal, etc.) o sistémicas (hipovolemia, bajo gasto cardiaco, etc.) que puede comprometer la función
renal
García-Montemayor V. , Pendón Ruiz de Mier M.V. , Moyano Peregrín C. , Ojeda López R. y Martín-Mal A. Enfermedades renales. Concepto, clasificación, etiopatogenia, síndromes renales y estrategia diagnóstica. Medicine. 2019;12(79):4651-61
Las manifestaciones clínicas suelen ser
2. Renal inespecíficas, como fiebre, artralgias,
náuseas y vómitos.
Se acompaña de hematuria
macro o microscópica,
García-Montemayor V. , Pendón Ruiz de Mier M.V. , Moyano Peregrín C. , Ojeda López R. y Martín-Mal A. Enfermedades renales. Concepto, clasificación, etiopatogenia, síndromes renales y estrategia diagnóstica. Medicine. 2019;12(79):4651-61
Manejo Debido a lo delicado de su estado, estos
pacientes NO son candidatos para el
odontológico
tratamiento dental electivo; algunos
requerirán la instauración de tratamiento
de diálisis y con regularidad se
encontrarán hospitalizados. En tales
casos la atención dental electiva debe
aplazarse hasta que este tenga una
completa recuperación renal, si se
requiere de procedimientos dentales de
urgencia se deberá mantener
comunicación con el medico tratante
02
Enfermedad
renal crónica
KDIGO es la organización mundial sin fines de lucro
Definición:
que desarrolla e implementa pautas de práctica clínica
basadas en evidencia en la enfermedad renal.
Proctor R, Kumar N, Stein A, Moles D, Porter S. Oral and dental aspects of chronic renal failure. J Dent Res. 2005 Mar;84(3):199-208
Clasificacion:
Se clasifica en 5 diferentes
estadios de acuerdo con la
TFG y la albuminuria.
(KDIGO)
Las etapas 1 a 4 requieren de un control y
cuidados médicos y nutricios específicos. En el
estadio 5, conocido como enfermedad renal
crónica avanzada (ERCT) o INSUFIENCIA
RENAL, el paciente requiere terapia de
reemplazo renal (TRR), ya que si no se trata de
manera efectiva puede conducir a la muerte.
García-Montemayor V. , Pendón Ruiz de Mier M.V. , Moyano Peregrín C. , Ojeda López R. y Martín-Mal A. Enfermedades renales. Concepto, clasificación, etiopatogenia, síndromes renales y estrategia diagnóstica. Medicine. 2019;12(79):4651-61
Otros orígenes de menor prevalencia son:
Nefroesclerosis
Otras causas:
Enfermedad poliquística renal
Malformaciones
Hipoplasia
Displasia
Obstrucción
Enfermedades de la colágena como
lupus eritematoso
síndrome urémico – hemolítico,
trastornos hereditarios (síndrome de
Alport). T
Medicamentos nefrotóxicos (AINES,
aminoglucósidos, IECA),
neuropatías vasculares y aterosclerosis.
Manifestaciones clínicas
HIPERPARATIROIDISMO
SECUNDARIO Por la disminución de calcio y liberación
de hormona paratoroidea
Diagnostico:
1. Historia clínica completa
2. Análisis de laboratorio (química sanguínea de 3 elementos):
Urea
Creatinina
Acido úrico
3. Valoración de la azoemia (productos nitrogenados) “Basura
metabólica del desecho de proteínas”
4. Fármacos que utiliza el paciente
5. Halitosis
A nivel avanzado de ERC se pueden observar cristales de urea en
boca
6. Gingivitis / GUNA (por focos de infección)
Exámenes de laboratorio
1. Biometría hemática ------------ Anemia
2. Urea, creatinina, acido úrico ----- Cuerpos azoados
3. Velocidad de filtración glomerular disminuido
4. BUN elevado
5. Glucosa elevada
6. EGO (proteinuria)
7. Electrolitos séricos (Na, K, Mg, Ca)
8. RX, TAC, RM o arteriografía renal
Manejo de infecciones de
vías urinarias Vitamina D y Ca
Pacientes orinan poco, y las bacterias del Para contrarrestar osteoporosis
perineo penetran por la Uretra
Manejo médico
Eritropoyetina
recombinante
Tx de anemia
Antihistamínicos y
humectantes de la piel Dieta hiposódica
Controlar molestia de cristales de urea en
la piel
05
Diálisis
peritoneal
Diálisis peritoneal
En este mecanismo la membrana
del peritoneo (se encuentran las
arterias mesentéricas del
abdomen) permiten que el
liquido de desecho sea drenado
periódicamente por el
abdomen
Lovera Prado, Keila, Delgado Molina, Esther Berini Aytés, Leonardo Gay Escoda, Cosme. El paciente con insuficiencia renal en la práctica odontológica. RCOE.
Revista del Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España , 2000, vol. 5, num. 5, p. 521-531. Disponible en:
http://hdl.handle.net/2445/27742
Ventajas
Bajo costo “Reduce
infecciones”
El catéter se vuelve
susceptible a
infecciones
06
Hemodiálisis
Hemodiálisis
Es un tratamiento para filtrar las
toxinas y el agua de la sangre,
como lo hacían los riñones
cuando estaban sanos. Ayuda a
controlar la presión arterial y a
equilibrar los minerales
importantes en la sangre como
el potasio, el sodio y el calcio.
Lovera Prado, Keila, Delgado Molina, Esther Berini Aytés, Leonardo Gay Escoda, Cosme. El paciente con insuficiencia renal en la práctica odontológica. RCOE. Revista del Consejo General
de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España , 2000, vol. 5, num. 5, p. 521-531. Disponible en: http://hdl.handle.net/2445/27742
Alberto GB y cols. Manejo estomatológico en pacientes con insuficiencia renal crónica. Revista Odontológica Mexicana 2009;13 (3): 171-176. Disponible en:
http://www.scielo.org.mx/pdf/rom/v13n3/1870-199X-rom-13-03-171.pdf
Hemodiálisis
El paciente tendrá un horario
fijo para los tratamientos,
generalmente tres veces por
semana: lunes, miércoles y
vienes; o martes, jueves y
sábado. Cada sesión de diálisis
dura aproximadamente 4 horas.
Lovera Prado, Keila, Delgado Molina, Esther Berini Aytés, Leonardo Gay Escoda, Cosme. El paciente con insuficiencia renal en la práctica odontológica. RCOE. Revista del Consejo General
de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España , 2000, vol. 5, num. 5, p. 521-531. Disponible en: http://hdl.handle.net/2445/27742
Alberto GB y cols. Manejo estomatológico en pacientes con insuficiencia renal crónica. Revista Odontológica Mexicana 2009;13 (3): 171-176. Disponible en:
http://www.scielo.org.mx/pdf/rom/v13n3/1870-199X-rom-13-03-171.pdf
07
Trasplante
renal
humano
Es el tratamiento más apropiado de la
insuficiencia renal crónica avanzada
Lovera Prado, Keila, Delgado Molina, Esther Berini Aytés, Leonardo Gay Escoda, Cosme. El paciente con insuficiencia renal en la práctica odontológica. RCOE. Revista del Consejo
de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España , 2000, vol. 5, num. 5, p. 521-531. Disponible en: http://hdl.handle.net/2445/27742
Alberto GB y cols. Manejo estomatológico en pacientes con insuficiencia renal crónica. Revista Odontológica Mexicana 2009;13 (3): 171-176. Disponible en:
http://www.scielo.org.mx/pdf/rom/v13n3/1870-199X-rom-13-03-171.pdf
El paciente recibirá tratamiento
inmunosupresor que suprime todas las
respuestas inmunitarias, incluidas las
dirigidas contra bacterias, hongos e
incluso tumores malignos para evitar el
rechazo del órgano.
Lovera Prado, Keila, Delgado Molina, Esther Berini Aytés, Leonardo Gay Escoda, Cosme. El paciente con insuficiencia renal en la práctica odontológica. RCOE. Revista del
Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España , 2000, vol. 5, num. 5, p. 521-531. Disponible en: http://hdl.handle.net/2445/27742
Alberto GB y cols. Manejo estomatológico en pacientes con insuficiencia renal crónica. Revista Odontológica Mexicana 2009;13 (3): 171-176. Disponible
en: http://www.scielo.org.mx/pdf/rom/v13n3/1870-199X-rom-13-03-171.pdf
Manejo odontológico
en pacientes con ERC
Propósito del tratamiento
odontológico en pacientes
con ERC
META
Conocer y documentar la
actitud mental del paciente
y su deseo de recibir el
tratamiento dental
Los pacientes con IRC deben recibir
valoración odontológica al menos un mes
antes de iniciar su primera terapia de
diálisis.
Mercury
Mercury is the closest
planet to the Sun and
the smallest one in the
Solar System
“This is a quote, words full of
wisdom that someone
important said and can make
the reader get inspired.”
—Someone Famous
About the Disease
Mercury Venus
Mercury is the closest Venus is the second
planet to the Sun and planet from the Sun.
the smallest one It’s terribly hot
About the Disease
Mars Saturn
It’s a cold place. The Saturn is composed
planet is full of iron mostly of hydrogen
oxide dust and helium
Mercury Venus
Mercury is the Venus is the second
smallest one in the planet from the Sun.
Solar System It’s terribly hot
Concepts and Typology
Mercury Venus
Mercury is the Venus is the second
smallest one in the planet from the Sun.
Solar System It’s terribly hot
Symptoms of the Disease
Mars Saturn
It’s a cold place. The Saturn is composed
planet is full of iron mostly of hydrogen
oxide dust and helium
Mercury Venus
Mercury is the Venus is the second
smallest one in the planet from the Sun.
Solar System It’s terribly hot
Risk Factors
Evolution Prevalence
200,000,000
To modify these graphs, click on them, follow the link, Big Number
change the data and paste the new graphs here
Key Numbers
6,371 km
Is Earth’s radius
Jupiter
Jupiter is the
biggest planet
Neptune
Neptune is the
farthest planet
Treatment
Don’ts Dos
● Here you can describe ● Here you can describe
what the patient what the patient should
shouldn’t do do
● Here you can describe ● Here you can describe
what the patient what the patient should
shouldn’t do do
● Here you can describe ● Here you can describe
what the patient what the patient should
shouldn’t do do
Prevalence
Mercury
Mercury is the
smallest planet
Jupiter
Jupiter is the
biggest planet
Conclusions
Mercury
Mercury is the closest
planet to the Sun and
the smallest one in the
Solar System
Our Team
Surface
Mass Diameter
Gravity
(earths) (earths)
(earths)
Mercury Mars
Mercury is the Mars is a very
smallest planet cold place
01 02 03 04
Jupiter Neptune
Jupiter is the Neptune is the
biggest planet farthest planet
4,498,300
Big numbers catch your audience’s attention
Sneak Peek
Mercury
You can replace the image on
the screen with your own work.
Just delete this one, add yours
and center it properly
Thanks!
Do you have any questions?
addyouremail@freepik.com
+91 620 421 838
yourcompany.com