Orientaciones Tecnicas
Orientaciones Tecnicas
Orientaciones Tecnicas
MAYORES AUTOVALENTES
PROPÓSITO
Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas adultos mayores,
prolongando su autovalencia, con una atención integral en base al modelo
de Salud Familiar y Comunitaria
FUNDAMENTOS
La situación de salud esta Tener un envejecimiento
determinada por como activo para aprovechar al
viven, crecen, trabajan y máximo las
envejecen las personas oportunidades.
Participación social
Participación social permite identificar y
como factor protector priorizar los problemas
de la vejez y necesidades.
Objetivo General
1.- Prolongar la autovalencia del adulto mayor
Objetivos Específicos
1.- Mejorar y/o mantener la condición funcional de los AM clasificados como
Autovalentes, Autovalentes con riesgo y en riesgo de Dependencia.
EMPAM EFAM
EMPAM
- Evalúa aspectos generales
- Detecta los factores de riesgo para incorporar
al plan de salud.
EFAM
- Evaluación predictora de la perdida de
funcionalidad
- Clasifica a los adultos mayores.
Ejes transversales
Promoción de salud
Trabajo comunitario
Componentes del programa
• Profesionales
• Estimulación funcional
• Estimulación en autocuidado del adulto mayor en organizaciones
sociales locales-
Estimulación Funcional
- - Se desarrolla en 12 sesiones
- Tener en consideración el nivel sociocultural, educativo y situación
sensorial.
- Se trabajan las funciones cognitivas, individual o en simultaneo.
PROGRAMA MÁS ADULTOS
MAYORES AUTOVALENTES