1.1.6. Areas Funcionales de La Empresa

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

• Producción

Áreas
funcionales • Mercadeo y Ventas
de la • Finanzas
empresa • Recursos Humanos

Dr. Orlando Gustavo

Díaz López
4 funciones básicas
Para lograr su objetivo la empresa realiza 4
funciones básicas:
• Elaborar el producto
• Venderlo
• Manejar el dinero para producirlo
• Coordinar al personal para que
desempeñe sus labores
Áreas funcionales de la empresa
Área de Producción: controla el aprovechamiento de
materias primas y la producción de la empresa.

• Área de Mercadeo y Ventas: comercializa y


distribuye el producto en el mercado

• Área de Finanzas: además de captar fondos


necesarios para el funcionamiento de la empresa,
organiza la política de inversiones.

• Área de Recursos Humanos: organiza y gestiona el


personal de la empresa.
Área de Producción
 También llamada área o departamento de operaciones,
manufactura o de ingeniería.

 Es el área o departamento que tiene como función principal,


la transformación de insumos o recursos (energía, materia
prima, mano de obra, capital, información) en productos
finales (bienes o servicios).

 No solo empresas productoras o industriales cuentan con el


área de producción; también, toda empresa de servicios. Por
lo que se suele utilizar más el término operaciones antes que
el de producción (el término producción parece sólo implicar
bienes tangibles, y no a los bienes intangibles o servicios).
Toma de decisiones en el área de Producción
Las decisiones que se toman en el
área de producción están
relacionadas con los siguientes
aspectos:

Proceso
Capacidad
Inventarios
Fuerza de trabajo
Calidad
Ejemplos de decisiones en el área de Producción (1)
Sobre el proceso, determinar:
 Cuántas unidades se necesitarán producir en un mes.
 Cómo se obtendrán las unidades requeridas a producir.
 Cuántos turnos de trabajo serán requeridos.

Sobre la capacidad, determinar:


 El tamaño de la instalación.
 La localización de la instalación.

Sobre el inventario:
 Determinar el tamaño del inventario.
 Decidir cuánto y cuándo ordenar cada vez.
Ejemplos de decisiones en el área de Producción (2)
Sobre la fuerza de trabajo:
 Seleccionar el sistema de incentivos.
 Fijar los estándares de trabajo.

Sobre la calidad:
 Fijar los estándares de calidad.
 Definir qué tipo de control se realizará para cumplir con las
especificaciones requeridas.
Área de Mercadeo y Ventas
 También llamada Comercialización o
marketing

 Objetivo básico:
Establecer y mantener el vínculo entre la empresa y sus clientes
(consumidores o usuarios).
Realizan actividades:
• Desarrollo de productos
• Definición de precios
• Publicidad
• Distribución (Colocación del producto)
• etc
Para aumentar las ventas, tenemos
que pensar en cuatro preguntas
importantes:

1) ¿Produzco el Producto exacto que desea el cliente?

2) ¿Establezco el Precio justo, que desea el cliente?

3) ¿Selecciono la Promoción adecuada para subir las


ventas?

4) ¿Selecciono el Canal de venta (Plaza) adecuado para


asegurarse que se venda todo?
¿Qué hace marketing?
• Publicidad
• Diseño del empaque y la marca del producto
o servicio
• Promoción

¿Qué hace ventas?


• Cierra la venta (labor de ventas)
• Cobranza
Área de Finanzas
• Protege y utiliza de modo eficaz los recursos
financieros.
• Busca mantener cierto grado de liquidez, de
modo que la empresa pueda cumplir con sus
compromisos
Decisiones en el Área de Finanzas
Financiamiento

Control del desempeño


financiero.
Inversión
Otras Áreas:
• Investigación y Desarrollo
• Sistemas
• Logística

También podría gustarte