CARICOM

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

LICENCIATURA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE MULTIMODAL

CARICOM
Comunidad del Caribe

Integrantes:
Aguilera, Isaac 8-955-482
López, Miguel 8-944-1695
Whitelock, Melany 8-951-1547
Introducción
¿Qué es la Comunidad del
Caribe?
La comunidad del caribe, mejor conocida como CARICOM, es una organización
intergubernamental de carácter subregional, tiene como propósito el establecimiento de
una economía y mercado único del caribe que presenta una libre movilidad de factores
que son bases fundamentales para una producción de bienes y servicios internacionales
competitivos.
Antecedentes
CARICOM fue fundada en julio 4 de 1973 a través del tratado
de Chaguaramas conformado por 15 países de la región. Esta
organización fue fundada con el fin de establecer un
fortalecimiento de las relaciones de la región del caribe.

Esta organización esta ubicada en Georgetown Guyana, además


la organización sustituyó a la asociación caribeña de
Librecambio que había sido fundada en 1965.
Cronología Fue firmado el 4 de julio de 1973 y
comenzó a regir el 1 de agosto del
mismo año, su firma se dio en
Tratado de
Acuerdo de la Chaguarama, Trinidad y Tobago y sus
firmantes fueron los países de Barbados, Chaguaramas
Bahía
Guyana, Jamaica y Trinidad y Tobago Revisado
Dickenson
2001
1965

Firmado en 1965, el 15 de Tratado de


diciembre por los jefes de En el 2001, el tratado de Chaguaramas
Chaguaramas
gobierno de Antigua, Barbados y fue revisado y firmado el mismo año en
1973 la ciudad de Nassau, Bahamas, pasados
Guyana en la Bahía Dickenson,
tuvo como objetivo principal la cinco años, el 1 de enero de 2006, entro
liberación de las medidas de en vigor el tratado de Chaguaramas
incentivo a las industrias de revisado y se aplicó a todos los
coordinación comercial que miembros pertenecientes en ese
existía entre los países de la momento, exceptuando a las Bahamas
región. y Montserrat.
Similitudes y Diferencias

Similitudes Diferencias
• Cuestiones económicas • Establecimiento total de la
Comunidad del Caribe
• Coordinaciones de políticas exteriores (CARICOM).
• Cooperaciones funcionales entre • El anexo del Mercado Único y
de Economía de CARICOM.
regiones y países miembros.
Misión
Tiene como misión ofrecer un servicio y liderazgo único en
conjunto con los miembro y grupos de la comunidad que lo
complementan, esto con el fin de tener una consecución de una
comunidad viable, que sea internacionalmente competitiva y
sostenibles para generar mejorías en la calidad de vida de sus
miembros. Visión
Por otra parte, su visión como organización, es la de establecer
un régimen eficaz y utilizar las instituciones para hacer crecer
el desarrollo socioeconómico y cultural de los pueblos de la
región.
Miembros
Países asociados

• Antigua y Barbuda • Surinam


• Barbados • Trinidad y Tobago
• Belice • Islas Vírgenes Británicas
• Dominica (miembro asociado)
• Granada • Islas Turcas y Caicos
• Guyana (miembro asociado)
• Haití • Anguila (miembro asociado)
• Jamaica • Bermudas (miembro asociado)
• Montserrat • Islas Caimán (miembro
• San Cristóbal y Nieves asociado)
• Santa Lucía
• San Vicente y las Granadinas
Funcionalidades del CARICOM
Objetivos y Principios de la Comunidad del Caribe
• Generar mejoras en la calidad de vida y las
normas de trabajo.
• Lograr el completo empleo en mano de obra.
• Desarrollo económico del bloque.
• Extender las relaciones económicas y comerciales
con otros países.
• Alcanzar niveles de competitividad internacional
más altos.
• Cooperar en materias como tecnología, social y
cultural.
• Principios de la Comunidad del Caribe.
Relaciones Comerciales Bilaterales
Sistema de Integración
Centroamericana
Estas dos organizaciones
mantienen relaciones
MERCOSUR Unión Europea
permanentes y en el 2007
El Mercado Común del Sur posee
CARICOM y la Unión Europea, tiene
adoptaron planes de acción para
relaciones bilaterales con
acuerdos que no solo buscan beneficios
buscar mejoras en el desarrollo
CARICOM, estas relaciones
en el comercio del servicio, sino que
social integral humano.
buscan profundizar en temas de
además incluyen compromisos que
políticas y economía entre países
brindan ayuda a la comunidad del
del caribe y del sur del continente
caribe, relaciona el comercio con la
americano, además tratan temas
política, las contrataciones publicas y
como tratados de libre comercio
los derechos de propiedad intelectual.
entre naciones.
Beneficios y Desventajas de las Relaciones
Comerciales
Beneficios
• Las relaciones comerciales con las que cuentan sirven
como innovación para políticas comerciales.
• Ayuda al desarrollo económico y social, además de reducir
la pobreza.
• Los cambios políticos y económicos mejoran las
relaciones comerciales.
• Las relaciones comerciales ayudan a optimizar acuerdos ya
existentes.
 Los países que conforman la comunidad del caribe, tienen
Desventajas economías cambiantes, lo que dificulta las relaciones
comerciales.
 De igual manera, las economías sociales y políticas son
cambiantes entre los países.
 Las relaciones comerciales tienen vínculos especiales que son
establecidos por la región de los países desarrollados.
 Existen muchas desigualdades en la comunidad del caribe.
Régimen Comercial y Aduanero

Acuerdo que establece el


Banco de Exportación del El acuerdo fue firmado del 22 de septiembre de 1987 y
Caribe tuvo como propósito ayudar a la maximización de
bienes y servicios competitivos, producidos dentro de
la comunidad del caribe, de forma internacional, esto
para proporcionar ayuda financiera, institucional y de
técnicas relacionadas a la producción y comercio de
empresas. Dentro del acuerdo, señalaba que los
afiliados podrían ser miembros pertenecientes a
CARICOM. Entidades corporativas de CARICOM y
el banco de desarrollo de CARICOM, adicionalmente,
instituciones financieras internacionales.
Régimen Comercial y Aduanero
Acuerdo de establecimiento
para la Agencia de Desarrollo
de las Exportaciones del Este acuerdo fue firmado en 1996 y estableció
Caribe la agencia de desarrollo de las exportaciones del
caribe con el objetivo de ejecutar estrategias y
programas que resultasen beneficiosos para el
desarrollo de las exportaciones a nivel regional,
interregional y extrarregional. Todo esto basado
en el compromiso de los estados pertenecientes
a CARICOM y buscando prosperidad
socioeconómica para todo el caribe.
CARICOM y Panamá
Relaciones
La Comunidad del Caribe (CARICOM) y Panamá formalizaron
relaciones diplomáticas con la acreditación del primer embajador del
país centroamericano ante la organización regional formada por quince
territorios.
Beneficios
• Fortalecimiento de relaciones por acuerdo de alcance parcial, reduce
o elimina aranceles a ciertos bienes.
• Ambas regiones se identifican a nivel internacional por sus acuerdos
comerciales y acuerdos bilaterales.
• Fortalecimiento de lazos con CARICOM y reforzamiento de lazos
con países ya pertenecientes a la organización.
CARICOM y Panamá
Ventajas
• Turismo sostenible local entre ambas regiones.

• Reducción de los riesgos de desastre por la cooperación y acción concertada entre Panamá y
CARICOM.

• Flujo y oportunidades de comercio e inversión.

Desventajas
• Ambas economías solo se centran en el sector de los servicios, desaprovechando las
oportunidades del sector de manufactura.

• Desigualdad de los sistemas políticos, económicos y sociales por los temas de corrupción e
inseguridades.

• Ambas poseen mala reputación por falta de transparencia a nivel internacional


Noticias relevantes sobre CARICOM
En general
Actualmente, tres nuevas instituciones pertenecientes a
CARICOM, firmaron acuerdos para el fortalecimiento de
la resiliencia contra el cambio climático y las catástrofes
naturales. Estas instituciones son: la secretaria de la
Comunidad del Caribe (CARICOM), el organismo de la
Salud Pública del Caribe (CARPHA) y el instituto de
Meteorología e Hidrología (CIMH) se asociaron a la
universidad de las Indias Occidentales y el Centro del
Cambio Climático de la Comunidad del Caribe (CCCCC)
Noticias relevantes sobre CARICOM
En relación con Panamá
Panamá y CARICOM suscribieron acuerdos de intercambios de
alertas migratorias, esto se dio en Trinidad y Tobago, y fue firmado
entre la Agencia Regional para el Crimen por parte del viceministro
de seguridad pública de Panamá, Jonattan del Rosario y la comisión
de Seguridad de la Comunidad del Caribe (Impacts CARICOM)
por parte del director de Impacts, Francis Forbes. El objetivo de
este acuerdo fue para fortalecer los mecanismos de detección de
pasajeros de alto riesgo que ingresaran al aeropuerto internacional
de Tocumen para impedirles el transito por la región, evitando que
cometan actividades ilícitas.
Conclusión
GRACIAS

También podría gustarte