Metodologia de La Investigacion
Metodologia de La Investigacion
Metodologia de La Investigacion
Thomas Kuhn
Antecedentes de los paradigmas de
investigación
Visión humanística: Aristóteles
Cualitativo:
interpretativo o naturalista
crítico
(M. Weber, s XIX y XX)
PARADIGMA CUANTITATIVO
Diseños etnográficos
Diseños narrativos
Diseños de investigación-acción
PARADIGMA CRITICO
Confirmabilidad Objetividad
Enfoque mixto
Surge en las décadas del 60-80
Se sustenta en la triangulación de los datos
Es un proceso que recolecta analiza y vincula datos
cuantitativos y cualitativos en un mismo estudio o una
serie de investigaciones para responder a un
planteamiento del problema
Diseños Mixtos
Enfoque dominante o principal
En paralelo
Complejos o de triangulación
Ventajas del enfoque mixto
Visión más integral del fenómeno, los datos se
complementan.
Ayuda a clarificar y a formular el planteamiento del
problema-
Datos más ricos y variados.
Se potencia la creatividad con procedimientos críticos
Ventajas del enfoque crítico
Permite abordar la complejidad de la realidad que se
estudia.
La combinación de métodos permite un entendimiento
mayor y más rápido.
Facilitan las inferencias científicas.
Permiten explorar y explotar mejor los datos.
¿Cual enfoque debo seleccionar?
El que se adapta mejor al planteamiento del problema.
El que se ajuste mejor a las expectativas de los
usuarios.
Con el que se sienta más “cómodo”
Aquel en que posea más entrenamiento
El más exitoso en estudios anteriores.
LA MONOGRAFIA
Una monografía es un tratado sobre un tema
específico. Monografía viene del Griego “mono” que
significa único, y “graphos” que significa escrito.
Entonces, la monografía es un escrito sobre un tema
único.
Es un escrito informativo y crítico sobre ese tema, por
lo que tendrás que leer mucha bibliografía, ubicar
diversas fuentes, analizar y criticar esa información y
luego organizar un escrito sintético en un documento
llamado “monografía”.
Monografía:
Delimitar
un tema y
no salirse
de él
Buscar
identificar y
Establecer
reunir
contacto con
información
expertos sobre
adecuada
el tema
sobre el
tema
Analizar la Informar
información por escrito
compilada y y oralmente
asumir una frente a un
postura critica auditorio
¿CUÁNTAS PARTES TIENE UNA MONOGRAFÍA?
Delimitar un problema
Investigar, reunir la información adecuada, analizarla y clasificarla.
Evaluar la información con espíritu crítico
Comunicar por escrito el conocimiento adquirido en esa
investigación.
TIPOS DE MONOGRAFÍAS
¿Qué se va a investigar?
¿Para qué se va a investigar?
¿Por qué es importante la investigación del tema?
¿A quién o a quiénes va dirigida la investigación?
¿Cuándo, dónde y cómo se va a investigar?
Una técnica que puede ser utilizada para analizar el
problema es el diagrama de causa y efecto o diagrama
de árbol de problemas, donde las causas son las raíces,
colocadas en forma paralela debajo del problema
(tronco) y los efectos o consecuencias (ramas),
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
O PREGUNTA PRINCIPAL