Instrumental Básico e Insumos Básicos en Cirugía Menor
Instrumental Básico e Insumos Básicos en Cirugía Menor
Instrumental Básico e Insumos Básicos en Cirugía Menor
Corte
1 Mango de bisturí núm. 4 (hoja 22)
1 Pinza de disección sin dientes (15 cm) Presenta una punta escalonada con estrías o
muescas y sin diente que permite tomar
muestras sin necesidad de desgarrar.
Lavado de manos
Cepillo de fibra sintética de dureza idónea.
Se humedecerán las manos y los antebrazos. El cepillado se realizará desde las zonas distales
(dedos) hacia las proximales (antebrazo). Una vez terminados el enjabonado y el cepillado se
enjuagará con abundante agua, repitiendo la operación dos veces. Al acabar, se mantendrán las
manos por encima de los codos y se secarán.
Gorro :Evita la caída de material del cuero cabelludo sobre el campo quirúrgico.
Mascarilla: Evita contaminación del campo por secreciones y gérmenes de las vías
respiratorias del médico y enfermera.
Guantes estériles: Evita la contaminación del campo por gérmenes de las manos.
Debe usarse siempre guantes estériles (doble guante si se interviene a un portador
conocido de virus de la hepatitis, VIH)
Preparación del campo quirúrgico
Limpieza de la zona, primero con agua y jabón, o por arrastre con suero fisiológico a presión.
En aquellas zonas con pelos, si fuera necesario, se rasurará con maquinillas desechables,
haciéndolo a contrapelo y eliminado todos los restos de pelos. En el cuero cabelludo
podemos evitar este rasurado apartando el cabello y sujetándolo con esparadrapo de
papel.
Cubrir la zona con paños estériles (lo haremos con los guantes estériles ya puestos y
desplegando los paños antes de cubrir la zona.