Actualizacion Manejo VIH en Niños Dr. J. Rodriguez
Actualizacion Manejo VIH en Niños Dr. J. Rodriguez
Actualizacion Manejo VIH en Niños Dr. J. Rodriguez
Pand o
Beni
San ta Cr uz
Tarija
Potosi
Orur o
Co chabamba
El Alto
La Paz
0 5 10 15 20 25
Distribución por edades de niños < 15 años
con VIH, 2016 (n=64)
Niños < 15 años con VIH en
Bolivia , 2016
• Fiebre inexplicable
• linfadenopatía generalizada
• hepatomegalia
• esplenomegalia
• falla de crecimiento
• candidiasis oral persistente o recurrente
• diarrea recurrente
• parotiditis
Características de la infección por el VIH en el niño (< de 10 años)
• Hepatitis
• compromiso del sistema nervioso central (SNC): hiperreflexia,
hipertonía, hipotonía, retraso en el desarrollo psicomotor.
• neumonía intersticial linfoide
• infecciones bacterianas invasivas recurrentes
• otras infecciones oportunistas (virales y fúngicas)
• Neoplasias malignas (leiomiosarcomas, linfomas No-Hodgkin) son
menos frecuentes en niños con VIH en comparación que en los
adultos.
1. Epidemiología de niños con VIH
2. Características de la infección en Pediatría
3. Que pasa en Bolivia con los niños con VIH
4. Logros en Bolivia
5. Desafíos por cumplir
6. Conclusiones
Sexo
n = 69
48%
52%
90%
7%
3%
23%
67%
50 48
46
40
30
20
10
6
0
Buena Mala Fallecidos
Cuidado por:
1; 2% 1; 2%
6; 13%
3; 6%
4; 8%
281; 84%
VIH Expuestos
CDVIR_La Paz
Patologías más frecuentes observadas en
niños con VIH
• Neumonía de la comunidad (NAC)
• Desnutrición
• Lesiones cutáneas
• Verrugas
• Herpes zóster
• (Condilomas)
• Diarrea (crónica)
• Adenomegalias
• Hepatomegalia
• Candidiasis bucal
1. Epidemiología de niños con VIH
2. Características de la infección en Pediatría
3. Que pasa en Bolivia con los niños con VIH
4. Logros en Bolivia
5. Desafíos por cumplir
6. Conclusiones
DIAGNÓSTICO DE LA INFECCIÓN
PORdeVIH
Diagnóstico la Infección por el VIH para todas las edades (exceptuando < 18 meses)
TRATAMIENTO ARV
TRATAMIENTO ARV
• Iniciar a todos los adolescentes (10-19 años) independientemente de
estado clínico y recuento de CD4.
• Iniciar a todos los niños (<10 años) independientemente de estado
clínico y recuento de CD4.
QUÉ TARV INICIAR ?