AGROECOLOGIA
AGROECOLOGIA
AGROECOLOGIA
CIENCIA + CONCIENCIA
Equilibro espacial dirigido a lograr y garantizar a la estabilidad del paisaje, mediante el manejo armónico de las
diferentes unidades ecogeográficas del territorio comunitario y su integración en procesos
productivos.
Equilibrio productivo racionalidad entre el valor de uso y el valor de cambio, evitando minar la subsistencia de los
productores. El mercado se torna secundario, es solo complementario.
Equilibro comunitario relación justa entre los intereses del todo y los intereses de las partes: entre los intereses de la
comunidad y la familia. Se evita los excesos del colectivismo y el individualismo.
Equilibrio familiar armonía entre los individuos, sexos y generaciones que integran el núcleo familiar, mediante la
aplicación de normas adecuadas de salud, alimentación, higiene, educación, información v
recreación.
Según el informe sobre el derecho a la alimentación de Olivier De Schutter
La agroecología es la reinvención de la agricultura como la única salida contra
la crisis alimentaria.
AGROECOLOGÍA Y AGRICULTURA FAMILIAR:
Los agricultores familiares son las personas que tienen las herramientas para
practicar la Agroecología. Ellos son los guardianes reales del conocimiento y la
sabiduría necesaria para esta disciplina.
Por lo tanto, los agricultores familiares de todo el mundo son los elementos
claves para la producción de alimentos de manera agroecológica.
CONCEPTOS, DEFINICIONES.
BIODIVERSIDAD:
Variedad de vida en los ecosistemas terrestres o acuáticos.
Complejo Ecológico de los que forman parte la diversidad entre
las especies y dentro de las especies.
Proceso evolutivo que manifiesta diferentes modos de vida en
toda la escala organizativa de los seres vivos.
La Biodiversidad involucra todo tipo de variedad biológica:
Genes, Especies, Eco sistemas, Incluye también el Paisaje.
BIODIVERSIDAD- VIDA: Alimentos, agua, medicinas, combustibles, minerales, etc,
TODO.
•DIVERSIDAD BIOLÓGICA: Variedad de formas de vida que interactúan en un área
o región. Incluye riqueza y abundancia.
•DIVERSIDAD GENÉTICA: Variación entre los genes de los individuos de una
Especie, derivada principalmente por mutaciones.
•DIVERSIDAD DE ESPECIES: Número de especies diferentes de un área
determinada.
•DIVERSIDAD PAISAJÍSTICA: Mosaico heterogéneo de formaciones topográficas,
tipos de vegetaciones, formas y usos del Suelo.
•DIVERSIDAD DE ECO-SISTEMAS: Variedad de comunidades de organismos que
ocurren en un área, incluyendo a las especies y su actividad ecológica.
•EXTINCIÓN: Proceso natural de desaparición de Especies. Se plantea que
anualmente desaparecían de forma natural entre 1 y 10 Especies.
Con la aparición y desarrollo del HOMO SAPIENS, la Extinción se ha
multiplicado por 100
Agricultura agroquímica y agro toxica
Agricultura AGROECOLOGICA
Riego Agua Tengo derecho a la vida Humus de Lombriz
Magnetizada
Hongos Micorrizógenos
Sustratos
Biofertilizante
Artrópodos benéficos