Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC)
Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC)
Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC)
ENCÉFALO
CRANEANO
(TEC)
¿Que es TEC?
todas las enfermedades que se producen por transmision abrupta de la energía
cinética al cráneo desde el exterior.
puede ser:
ACCIDENTES
DE TRÁNSITO CAÍDAS
ACCIDENTES
VIOLENCIA LABORALES Y
DEPORTIVOS
BIOMECÁNICA Y PATOGENOGENESIS
La severidad del TEC dependerá de:
- energía y dirección del impacto
- sitio de aplicación y cantidad de contacto con la cabeza
- peso de la cabeza y del objeto
- tiempo de aplicacion del impacto (estático corto, dinamico o prolongado)
1) Fx de cráneo
Fx cerradas
según su forma:
- lineales (no qx)
- hundidas (qx)
según localización:
- de la bóveda
- de la base
2) Conmocion cerebral
❖ Pérdida brusca, breve y transitoria de la conciencia
❖ examen neurológico normal
❖ restitución ad integrum de la conciencia
Sintomas: Tratamiento QX o no
CEFALEA
DEFICIT
Segun localizacion y volumen de la
NEUROLOGICO
contusion
CONVULSIONES
4) Laceración cerebral:
❖ heridas expuestas y por proyectil
❖ destruccion del tejido cerebral que por hipertension intracraneana puede salir
a través de la brecha perdida de masa encefalica
● Cuando las fracturas involucran al hueso temporal, se lesionan el facial (VII) y/o
auditivo (VIII).
SECUNDARIA: Es el daño producido por todas aquellas lesiones que perpetúen o
que favorezcan la continuidad de la lesión neurológica.
INTRACRANEANAS
Pueden ser
SISTÉMICAS
INTRACRANEANAS
1) HEMATOMA EXTRADURAL (HED)
★ Es la colección de sangre que se desarrolla en el espacio entre el cráneo y la duramadre
★ Generalmente se asocia a una fractura y se produce por ruptura de una arteria
meníngea o por el sangrado de vasos de los huesos del cráneo
★ Se colecciona sangre de manera rápida
★ Síntomas
Pérdida de la conciencia breve con restitución de la misma, el paciente
se encuentra en buen estado general por un tiempo (intervalo lúcido),
seguido de deterioro progresivo del estado de conciencia con coma y
muerte por hernia del lóbulo temporal.
★ En horas puede morir
2) HEMATOMA SUBDURAL (HSD)
★ Colección de sangre que se da en el espacio por debajo de la duramadre, por laceración de las
venas
★ Se puede clasificar en Agudo: menos de 7 días
Subagudo: entre 7 – 14 días
Crónico: más de 14 días
★ Generalmente se produce sin fracturas y se produce por ruptura de venas puentes subdurales
★ Síntomas: cefalea, déficit neurológico según localización, convulsiones, hemiparesia,
hemiplejia, hemihipoestesia, afasia, trastorno de la conciencia, deterioro cognitivo. Puede
producir hipertensión endocraneana, coma y muerte
★ Puede estar varios días sin provocar la muerte
3 )INFECCIOSAS:
● Requiere tratamiento de antibiótico prolongado.
● Generalmente requieren tratamiento quirúrgico.
● EMPIEMA: colección de tejido purulento que se forma en el espacio subdural o
epidural.
● ABSCESO: colección de tejido purulento que se produce en el parénquima cerebral.
Según Glasgow:
❖ Leve: 14 – 15
(mortalidad del 3 % -
morbilidad 50 %)
❖ Moderado: 9 – 13
(mortalidad del 12 % -
morbilidad 54 %)
❖ Grave: 3 – 8 (mortalidad
70 % - morbilidad 27 %)
GOS(Glasgow Outcome Scale)
ESCALA DE RANKIN
ESTADO DE LA CONCIENCIA
● Vigilia: Estado de la conciencia de un paciente que se halla despierto
La persona tiene
➔ Importante daño cerebral
➔ Alteración del nivel de conciencia
➔ Evidencia clínica de actividad cognitiva residual
Caracterizado por
➔ desorientación
➔ irritabilidad
➔ miedo
➔ alucinaciones que se presentan de forma aguda.
TRATAMIENTO
ANAMNESIS
14-15 → LEVE
9-13 →
MODERADO
3-8 → GRAVE
2. Exámen pupilar: debe valorarse su tamaño y la respuesta a la luz. Es patológico cuando existe una diferencia de tamaño
mayor a 1 mm, cuando hay una respuesta lenta o no hay respuesta.
3. Función motora: ante una lesión con afectación de la vía piramidal, el paciente presentara debilidad o
inmovilidad de un hemicuerpo.
PRUEBAS DE IMÁGEN
En pacientes con TEC grave, una placa simple solo es útil para diagnosticar fracturas.
El mejor método para valorar lesiones cerebrales es la TAC, ya que podemos diagnosticar con un amplio
margen de seguridad las fracturas, hemorragias, efecto de masa y cuerpos extraños