Ley de Federal
Ley de Federal
Ley de Federal
LEY FEDERAL DE
SANIDAD ANIMAL
Alejandra Treviño
Luis Alberto Arzola
Evangelina Quintanilla
LEY FEDERAL DE
SANIDAD ANIMAL
TEXTO VIGENTE
Ú ltima reforma publicada
DOF 16-02-2018
Tiene por objeto fijar las bases en todo el territorio nacional, para el diagn óstico, prevención, control
y erradicación de enfermedades y plagas que afectan a los animales; y procurar el bienestar animal y
regular las buenas prácticas pecuarias aplicables en la producci ón.
Inspección, verificación, regulación y ceryificación de establecimientos dedicados al sacrificio
animal.
Capí tulo II
Definiciones
Abarca del artículo 4
Capí tulo I
De las Medidas Zoosanitarias
Abarca del artículo 14 al 16
Capítulo I
Del Bienestar de los Animales
Abarca del artículo 19 al 23
El sacrificio de animales destinados para abasto, se realizará comforme las técnicas de sacrificio que
determine la secretaria.
Capítulo II
De la Importación, Tránsito Internacional y Exportación
Abarca del artículo 24 al 53
Quien importe cualquiera de las mercancias enunciadas, deberá cumplir con el certificado
de libre venta del país de origen y proporcionar información que la Secretaria determine,
así mismo ya inspeccionada la mercancia la secretaria expedira el certificado zoosanitario
de improtación
Capítulo I
De las Campañas Zoosanitarias
Abarca del artículo 54 al 62
Capítulo II
De las Cuarentenas
Abarca del artículo 63 al 66
Cuando exista un riesgo zoosanitario, las unidades de producción y/o establecimientos estarán
sujetos a la aplicación de medidas zoosanitarias o cuarentenas estas últimas pordrán ser
precautorias, internas, condicionadas o definitivas según las dispociones de sanidad animal que
corresponden.
Las cuarentenas se aplicarán para enfermedades bajo esquema de campaña o enfermedades
enzooticas que determine la secretaria y que tengan impacto zoosanitario, social y económico.
Capítulo III
De la movilización
Abarca del artículo 67 al 77
La Secretaria puede restringir movildad, asegurar, sacrificar según sea el caso, suspender,
modificar, etc. En produtcos, tianguis, establecimientos, etc.
TÍTULO QUINTO
DEL DISPOSITIVO NACIONAL DE EMERGENCIA DE SANIDAD ANIMAL,
RECURSO DE OPERACIÓN Y FONDO DE CONTINGENCIA Y TRAZABILIDAD
Capítulo I
Del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal
Abarca del artículo 78 al 80
Capítulo II
Del Recurso de Operación y Fondo de Contingencia
Abarca del artículo 81 al 83
La Secretaría acuerda con los gobiernos de los estados, sectores organizados de productores y
demás particulares interesados las aportaciones y compromisos de las partes involucradas. Sin
embargo, en caso de emergencias zoosanitarias por enfermedades exóticas, Secretarpia asume
los costos inmediatos. Cuando/si se comprueba que el brote de la enfermedad originó por falta
de cumplimiento, el responsable es sancionado y cubre los costos originados.
Capítulo III
De la Trazabilidad
Abarca del artículo 84 al 90
C a p í t u l o I
D el C o n t ro l d e P ro d u c t o s p a r a U so o C o n su m o A n i m a l
A b a rc a d el a r t í cu l o 9 1 a l 1 0 4
P a rt e d e l a s res p o n sa b i l i d a d e s d e s ec re t a r í a e s p u b l i c a r e n e l Di a r i o O f i c i a l d e l a F e d e ra c i ó n e l l i s t a d o d e l a s s u s t a n ci a s o
p ro d u c t o s cu yo u s o o c o n s u m o e n a n i m a l e s e s t é n p ro h i b i d a s . Ta mb i é n d e b e v e r i f i c a r q u e l o s p ro d u ct o s reg i st ra d o s c o m p r u eb en
p er i ó d i c a m en t e s u v i g e n ci a y en c a s o d e m o d i f i c a c i o n e s d e b e s e g u i r e l t r á m i t e c o rre s p o n d i e n t e . E s t a p ro h i b i d a l a i m p o rt a ci ó n ,
p ro d u c ci ó n , a l ma ce n a mi en t o y c o m e rci a l i z a c i ó n d e p ro d u c t o s b i o l ó g i c o s o p l a g a s e x ó t i c a s si n a u t o r i z a c i ó n d e l a S e c ret a r í a .
En caso de evidencia de que un producto cause riesgo riesgo zoosanitario o no cumpla con las
especificaciones, Secretaría puede revocar registro y retirar del mercado dicho producto. Las
empresas elaboradoras, comercializadoras y cualquier persona vinculada con el manejo son
responsables del cumplimiento de cadena fría y medidas de bioseguridad. Información
proporcionada para fines de registro son confidenciales y se respetan los derechos de
propiedad. Personas que presenten actividad de salud animal debe asegurarse que los productos
cuenten con el registro correspondiente.
Otra de las responsabilidades de Secretaría es determinar los productos que solo se pueden
adquirir mediante una receta médica emitida por médicos veterinarios.
Capítulo II
De los Establecimientos
Abarca los artículos 105 al 109
L a S e c re ta rí a , l o s o rg a n i s m o s y u n i d a d e s d e c e r t if i c a c i ó n y v e ri f i c a c i ó n o l a b o ra t o ri o s d e p r u e b a s a p ro b a d o s , d e te rm i n a r á n e l g r a d o d e
c u m p l im i e n to d e l a s n o rm a s o f i c i a le s m e x i c a n a s o l a c o n f o r m i d a d c o n l a s n o rm a s m e x i c a n a s, l a s n o r m a s i n t e r n a c io n a l e s y o t ra s
e s p e c i f i c a c i o n e s e n m a te ri a d e s a n i d a d a n i m a l o d e b u e n a s p rá c t i c a s p e c u a ri a s d e re d u c c i ó n d e ri e s g o s d e c o n t a m i n a c i ó n m e d i a n t e e l
p ro c e d i m i e n t o d e l a e v a lu a c i ó n d e l a c o n f o rm i d a d . Ta m b i é n e st a b l e c e rá n l o s l i n e a m i e n to s, p ro c e d i m ie n t o s y c ri t e r i o s g e n e r a l e s a l o s q u e
s e s u j e ta rá n l o s p ro c e d im i e n to s d e e v a l u a c i ó n d e l a c o n f o rm i d a d . E st o s se rá n p u b l i c a d o s e n e l D i a ri o O fi c i a l d e l a F e d e r a c i ó n o e st a rá n
p re v i s t o s e n l a s n o r m a s o f i c i a l e s m e x ic a n a s. E s t o s p o d r á n e v a l u a r l a c o n f o r m i d a d a p e t i c i ó n d e p a r t e y l o s re s u l t a d o s se h a rá n c o n s t a r
p o r e s c r i to y p o d rá n a u x i l i a rs e d e t e rc e ro s e s p e c i a l i st a s a u to ri z a d o s p a r a re a l i z a r l a e v a l u a c i ó n d e l a c o n f o rm i d a d p o r t i p o , l í n e a , l o t e o
p a rt i d a d e p ro d u c t o s o p o r si s t e m a , y a s e a d i re c t a m e n t e e n l a s i n st a l a c i o n e s q u e c o r re s p o n d a n o d u ra n t e e l d e s a rro l l o d e l a s a c t i v i d a d e s ,
s e r v i c i o s o p ro c e so s d e q u e s e tr a t e .
A d e m á s s e p o d rá p ro m o v e r a n t e l a S e c re t a r í a d e E c o n o m í a l a su sc ri p c i ó n d e l o s C o n v e n i o s I n t e r n a c io n a l e s c o n i n s t i t u c i o n e s o fi c i a l e s
e x t ra n j e r a s e i n t e r n a c i o n a l e s, p a r a e l re c o n o c i m i e n t o m u t u o d e l o s re s u l t a d o s d e l a e v a lu a c i ó n d e l a c o n f o rm i d a d o d e l c u m p li m i e n t o ,
q u e l le v e a c a b o d i re c ta m e n t e o p o r l o s o rg a n i sm o s d e c e r t if i c a c i ó n , u n id a d e s d e v e ri f i c a c i ó n y la b o r a t o ri o s d e p r u e b a s a p ro b a d o s .
L a s p e r so n a s f í s ic a s o m o ra l e s a p ro b a d a s c o m o o rg a n i sm o s d e c e r ti f i c a c i ó n , u n i d a d e s d e v e r i f i c a c i ó n o la b o r a t o ri o s d e p ru e b a s e n
n in g ú n c a so p o d r á n e v a l u a r l a c o n f o r m i d a d d e l a s n o rm a s o f i c i a l e s a s í m i sm o s o c u a n d o t e n g a n u n i n t e r é s d i re c t o .
Capítulo II
De la Certificación
Abarca los articulos 118 al 121
Capítulo III
De la Verificación
Abarca los articulos del 122 al 124
C a p í t u l o I I
De las Medidas de Seguridad
A barca los art íc ulos 136 y 137
S e c re t a r í a s e g u i r á l a s s i g u i e n t e s m e d i d a s e n c a s o d e q u e e x i s t a u n r i e s g o i n m i n e n t e , a f e c t a c i ó n a l a s a l u d a n i m a l o d i s e m i n a c i ó n d e e n f e r m e d a d o p l a g a .
D e b e r á g e s t i o n a r l a c l a u s u r a t e m p o r a l , p a rc i a l o t o t a l d e l e s t a b l e c i m i e n t o ( m a q u i n a r i a o e q u i p o s , s u s p e n s i o n d e a c t i v i d a d ) . Ta m b i é n i n d i c a r á l a s
a c c i o n e s p a r a s u b s a n a r l a s i r r e g u l a r i d a d e s a s í c o m o l o s p l a z o s p a r a s u re a l i z a c i ó n y e n c u a n t o e s t é n c u m p l i d a s s e p o d r á r e t i r a r l a o rd e n .
Capítulo III
Del Servicio Oficial de Seguridad Zoosanitaria
Abarca los artículos 138 y 139
Capítulo II
D e l o s o rg a n i s m o s a u x i l i a re s d e s a n i d a d a n i m a l
Artículo 143
P a r a l a c o o rd i n a c i ó n y e j e c u c i ó n d e l a s c a m p a ñ a s z o o s a n i t a r i a s o l o s p ro g r a m a s s o b re b u e n a s p r á c t i c a s p e c u a r i a s , l a S e c re t a r í a a u t o r i z a r á a l a s
o rg a n i z a c i o n e s d e l o s s e c t o re s i n v o l u c r a d o s d e l a c a d e n a s i s t e m a p ro d u c t o e n l o s l u g a re s e n q u e e l r i e s g o z o o s a n i t a r i o o d e c o n t a m i n a c i ó n d e l o s
b i e n e s d e o r i g e n a n i m a l l o j u s t i f i q u e , c o m o o rg a n i s m o s a u x i l i a re s d e c o o p e r a c i ó n e n m a t e r i a d e s a n i d a d a n i m a l .
L a S e c re t a r í a e n t o d o c a s o e s t a r á f a c u l t a d a p a r a re v o c a r l a a u t o r i z a c i ó n o t o rg a d a a a l g ú n o rg a n i s m o a u x i l i a r, c u a n d o d e t e r m i n e q u e d e s a p a re c i ó l a
c a u s a q u e j u s t i f i c ó s u o t o rg a m i e n t o o q u e n o c u m p l e c o n s u f u n c i ó n .
Capítulo III
De las personas aprobadas y autorizadas
Abarca del artículo 144 al 151
Las personas físicas o morales interesadas en operar como órganos de coadyuvancia, deberán
solicitar y obtener de la Secretaría la aprobación o autorización correspondiente. La Secretaría
podrá otorgar la autorización a las personas físicas que lo soliciten, para que operen como
terceros especialistas autorizados, a fin de que coadyuven con la Secretaría, o con los
organismos de certificación.
La Secretaría promoverá cursos de capacitación y de formación de profesionales en las
actividades sujetas a aprobación o autorización de la Secretaría. Los profesionistas autorizados,
deberán estar permanentemente actualizados. Las especificaciones, requisitos, criterios y
procedimientos que deberán satisfacer los interesados en obtener de la Secretaría la aprobación
o autorización.
TÍ TULO DÉ CIMO
DE LOS INCENTIVOS, CONTRASEÑ AS, SISTEMA DE VIGILANCIA
DE SANIDAD ANIMAL, DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓ GICA Y
ANÁ LISIS DE RIESGO
Capítulo I
De los Incentivos
Abarca los capitulos 152 y 153
Se instituye el Premio Nacional de Sanidad Animal, con el objeto de reconocer y
premiar anualmente el esfuerzo de quienes se destaquen en la prevención, control y
erradicación de las enfermedades y plagas que afecten la vida o la sanidad de los
animales, así como en las acciones orientadas a las buenas prácticas pecuarias de
los bienes de origen animal.
Capítulo II
De las Contraseñas
Abarca del artículo 154 al 157
La Secretaría promoverá o en su caso hará obligatorio que los establecimientos de
procesamiento de bienes de origen animal, obtengan el carácter de Tipo Inspección
Federal y la contraseña correspondiente de conformidad con lo señalado en el
artículo 2 de esta Ley una vez que hayan cumplido con lo dispuesto en el
Reglamento de esta Ley.
Las autoridades locales de los estados, municipios y el Distrito Federal promoverán
que los establecimientos en donde se sacrifican animales o procesan, envasan,
empacan, refrigeran o industrializan bienes de origen animal, obtengan la
certificación y en su caso, la contraseña correspondiente una vez que hayan
cumplido con lo dispuesto en el reglamento de esta ley.
La Secretaría mediante Acuerdo publicará en el Diario Oficial de la Federación, las
mercancías, instalaciones, procesos o servicios que podrán ostentar las contraseñas y
marcas oficiales que por su tipo les sean aplicables y que garantizan su calidad
zoosanitaria.
Capítulo III
Del Sistema de Vigilancia de Sanidad Animal
Abarca los artículos 158 y 159
La Secretaría integrará y administrará el Sistema de Vigilancia de Sanidad Animal,
el cual consistirá en un registro público en donde se asentará la información básica
sobre los certificados zoosanitarios; aprobaciones y autorizaciones que se expidan y
los avisos presentados por quienes desarrollan actividades de sanidad animal o
presten servicios veterinarios sujetos a los procesos de certificación y verificación.
Para promover el desarrollo de actividades de sanidad animal, prestación de
servicios veterinarios e instalación y operación de establecimientos certificados, la
Secretaría elaborará, actualizará y difundirá el Directorio de la Sanidad Animal que
contendrá un extracto de la información asentada en el Sistema.
Capítulo IV
De la Vigilancia Epidemiológica y Del Análisis de Riesgo
Abarca del artículo 160 al 162
La Secretaría, sin perjuicio de las atribuciones que correspondan a otras
dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en materia de
Sanidad Animal, operará el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica para
que, realice la vigilancia, observación, seguimiento, control o evaluación
permanente sobre la sospecha o presencia, así como sobre el comportamiento de
las enfermedades y plagas endémicas y exóticas en los animales y sus productos.
La Secretaría determinará y establecerá las medidas aplicables por el Sistema
Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
Capítulo V
Del Análisis de Riesgo
Abarca los artículos 163 y 164
El análisis de riesgo es un estudio científico que tiene por objeto la evaluación de la
probabilidad de entrada, establecimiento o difusión de enfermedades o plagas o de
contaminación de los bienes de origen animal y la estimación de su impacto
económico y de ser el caso las consecuencias para la salud humana. - La Secretaría,
mediante disposiciones de salud animal o de buenas prácticas pecuarias,
determinará el tipo de análisis de riesgo requerido para cada enfermedad o plaga o
agentes que afecte la integridad de los bienes de origen animal.
TÍ TULO DÉ CIMO PRIMERO
DE LA DENUNCIA CIUDADANA, RECURSO DE REVISIÓ N,
INFRACCIONES Y DELITOS
Capítulo I
De la Denuncia Ciudadana
Artículo 165
Toda persona podrá denunciar ante la Secretaría, los hechos, actos u omisiones que
atenten contra la sanidad animal o que causen la contaminación de los bienes de
origen animal. Una vez recibida la denuncia, la Secretaría la hará saber a la persona
o personas a quienes se imputen los hechos denunciados y efectuará en su caso, las
diligencias necesarias para la constatación de los hechos, así como para la
evaluación correspondiente.
Capítulo II
Del Recurso de Revisión
Artículo 166.
Los interesados afectados por los actos y resoluciones de las autoridades
administrativas, podrán interponer el recurso de revisión en términos del Título
Sexto, Capítulo Primero de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
Capítulo III
De las Infracciones
Abarca del artículo 167 al 170
Las infracciones a lo dispuesto por esta Ley y demás disposiciones que emanen de
la misma, serán sancionadas administrativamente por la Secretaría, sin perjuicio de
las penas que correspondan cuando sean constitutivas de delitos. Para la imposición
de sanciones la Secretaría, previo el cumplimiento a la garantía de audiencia de
acuerdo a lo establecido en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, tomará
en cuenta la gravedad de la infracción, los daños y perjuicios causados, al igual que
los antecedentes, circunstancias personales y situación socioeconómica del infractor
en los términos que establezca el Reglamento de la presente Ley.
La Secretaría impondrá las multas teniendo en cuenta la gravedad de la falta y las
condiciones económicas del infractor.
Capítulo IV
De los Delitos
Abara del artículo 171 al 175
Al que ingrese al territorio nacional animales, bienes de origen animal, así como
productos para uso o consumo animal y por cualquier medio evada un punto de
inspección en materia zoosanitaria y puso en peligro o en riesgo la situación
zoosanitaria del país incumpliendo el carácter normativo respectivo, se le impondrá
la pena de dos a diez años de prisión y multa de hasta mil veces el salario mínimo
vigente en la zona económica de la que se trate.
Al que introduzca al territorio nacional o dentro de éste, transporte o comercie con
animales vivos, sus productos o subproductos, que hayan sido alimentados con una
sustancia cuyo uso esté prohibido para tal fin en las disposiciones de sanidad
animal o de buenas prácticas pecuarias emitidas por la Secretaría, teniendo
conocimiento de cualquiera de esos hechos, se le impondrá una pena de cuatro a
ocho años de prisión y multa de quinientos hasta tres mil veces el salario mínimo
vigente en la zona económica en que se llevó a cabo el hecho y en caso de
reincidencia se duplicará la pena y la multa.