Practica N°3
Practica N°3
Practica N°3
GRUPO N°1
“La Oca”
Farmacognosia – FB6M2
Integrantes:
● Barreto Lopez , Rusbel
● Luera Quispe , Yanne Docente: Jaramillo Briceño,Marilú Ricardina
● Obispo Sarmiento ,Miguel
● Olivares Quispe , Rebeca
● Ore Marmanilla , Cecilia Yaqueli
1. Explique una de las reacciones químicas generales de reconocimiento
de carbohidratos.
Pelouze
En la aldosa en presencia de
NaOH con la acción de calor
se asocia y forma una
coloración amarilloso.
Azúcares en la Oca:
Los azúcares más importantes que existen en la oca son sacarosa, glucosa y
fructosa. La glucosa y fructosa mayormente se encuentran en proporciones
similares en tubérculos maduros que constituyen un 83% total de azúcares. En el
caso de la glucosa, los azúcares solubles en agua y mientras progresa la
maduración estos son arrastrados hacia el exterior del tubérculo.
AZÚCARES REDUCTORES:
Son aquellos monosacáridos y oligosacáridos que contienen un grupo carbonilo,
pueden actuar como agentes reductores, debido a que la sacarosa, los azúcares
reductores son aquellos azúcares que poseen su grupo carbonilo (grupo funcional)
intacto, y a qué través del mismo pueden reaccionar con otras moléculas.
Los azúcares reductores provocan la alteración de las proteínas mediante la
reacción de glucosilación no enzimática también denominada reacción de Maillard o
glicación.
3. Mencione 10 especies vegetales endémicas o nativas del Perú que
contengan grandes cantidades de carbohidratos y que son muy importantes
para la alimentación.
Olluco”ullucus tuberosus” : Este alimento es perfecto para las personas que están en
regímenes de adelgazamiento, pues a diferencia de la papa tiene menos almidón y más
agua.