Medios Disciplinarios Ultima Edicion
Medios Disciplinarios Ultima Edicion
Medios Disciplinarios Ultima Edicion
2017
ARTICULO 1
Corte Constitucional
Aparte subrayado “incluso con la entrega de la propia vida cuando sea necesario” declarado EXEQUIBLE, por los cargos
analizados, por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-430-19 según Comunicado de Prensa de 17 de septiembre de
2019, Magistrado Ponente Dr. Antonio José Lizarazo Ocampo
NORMAS DE CONDUCTA DEL MILITAR Y SE EXPIDE CODIGO
DISCIPLINARIO MILITAR
LIBRO PRIMERO
NORMAS DE CONDUCTA Y
ACTUACIÓN MIILITAR- ( MEDIOS PARA
MANTENER Y ENCAUZAR LA
DISCIPLINA
NORMAS DE NORMAS DE
NORMAS DE CONDUCTA NORMAS DE ACTUACIÓN CONDUCTA EJERCICIO
MILITAR ACTUACIÓN MILITAR FRENTE A LA DEL MANDO
(Arts. 1 al 13) (Art. 14) DISCIPLINA (Art. 16)
(Art. 15)
PRESENTACION IGAR
MEDIOS PARA ENCAUZAR LA DISCIPLINA
MANTENIMIENTO DE LA DISCIPLINA
Aquellos que se utilizan para mantener la Sanciones legalmente impuestas que tienen
disciplina como finalidad el restablecimiento de la
disciplina
• Si el destinatario del correctivo está en Bogotá y no tuviere Comandante, Director o similar militar en
servicio activo, aplicara el correctivo el Ayudante General de la Fuerza.
• Si estuviere fuera de Bogotá, conocerá el Jefe de Estado Mayor de la División o sus equivalentes par
oficiales superiores, el Jefe de Estado mayor de Brigada o su equivalente para oficiales subalternos y
el Segundo Comandante de la unidad Táctica o sus equivalentes para Suboficiales, Soldados e
Infantes de Marina.
• Todo militar que observe que otro de menor grado o antigüedad podrá imponer los correctivos
previstos en los numerales 1 y 2 del artículo 23 de la ley 1862/17, se impondrá la medida directamente y
se informará al superior jerárquico.
PROCEDIMIENTO PARA IMPONER CORRECTIVOS
Si impone los
correctivos del Puede explicar el En caso de reincidencia del
art. 23 Nos. 1 y comportamiento comportamiento dentro de
2 lo hace y solicitar la no los cuatro meses
inmediatamente aplicación del siguientes al cumplimiento
e informa al correctivo del correctivo, se dará
superior tramite por falta leve
PRINCIPIOS RECTORES
• Reconocimiento de la dignidad humana
• Igualdad ante la ley
• Legalidad
• Juez natural
• Formas propias del proceso disciplinario
• Favorabilidad
• Presunción de inocencia
• Resolución de duda
• Derecho a la defensa
• Celeridad del proceso
• Contradicción
• Culpabilidad
• Titularidad de la potestad y la acción disciplinaria. La potestad disciplinaria corresponde al Presidente de la República, Ministro de
Defensa Nacional y a las Fuerzas Militares, sin perjuicio del poder disciplinario preferente de la Procuraduría General de la Nación
• Autonomía. La acción disciplinaria es autónoma e independiente de las acciones judiciales y administrativas
• Tipicidad. La ley disciplinaria señalara de manera inequívoca, expresa y clara la conducta objeto de reproche, ya sea
de manera directa o mediante normas complementarias.
• Antijuridicidad disciplinaria militar. La conducta afecte servicio, la probidad, la disciplina, los fines o las funciones
del Estado.
• Fines y funciones de la sanción. Encauzamiento de la conducta, preservar la disciplina y los principios orientadores
de la función administrativa. Función preventiva y correctiva para garantizar la efectividad de los principios y fines
previstos en la Constitución, la ley y los tratados internacionales aplicables en Colombia
• Proporcionalidad
• Motivación
• Gratuidad
• Especialidad
• Interpretación de la ley disciplinaria
• Aplicación principios e integración de normativa
QUE ES UNA FALTA DISCIPLINARIA
FALTAS GRAVÍSIMAS. 83
FALTAS GRAVES. 62
FALTAS LEVES. 20
CAUSALES DE EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD
No habrá lugar al reconocimiento de esta causal cuando el sujeto disciplinable hubiere preordenado su
comportamiento.
CONCURSO DE FALTAS
A quien, con una o varias acciones u omisiones, infrinja varias disposiciones de la ley
disciplinaria o varias veces la misma disposición, se le graduará la sanción de acuerdo con los
siguientes criterios:
CADUCIDAD. La acción disciplinaria caduca en cinco años contados a partir de la ocurrencia del hecho o del
último suceso si es continuado por parte de la autoridad disciplinaria competente. No se inicia acción disciplinaria.
PRESCRIPCIÓN. La acción disciplinaria prescribirá en cinco años, contados a partir del auto de apertura del
proceso. Se inicia acción disciplinaria, pero no hay fallo debidamente ejecutoriado.
Para las faltas que afecten gravemente el Derecho Internacional Humanitario, la prescripción será de doce años.
La prescripción de la acción empezará a contarse para las faltas instantáneas desde el día de la consumación; en
las conductas de carácter permanente o continuado, desde la realización del último acto.
La ejecución de la sanción disciplinaria prescribe en el término de cinco años, contados a partir de la ejecutoria del
fallo.
PRESCRIPCIÓN DE VARIAS ACCIONES. Cuando fueren varias las conductas juzgadas en un solo proceso, la
prescripción de las acciones se cumplirá independientemente para cada una de ellas.
COMPETENCIA PARA IMPONER CORRECTIVOS
QUE ES ATRIBUCION DISCIPLINARIA
Es la facultad para investigar y sancionar
que tienen los competentes según lo previsto
en este código.
FACULTADES Y
ORGANIZACIÓN OTRAS FUNCIONES
FUNCIONES
Archiva
Se informa a la PGN, Jefe
inmediato y Personal. Practica Evaluación
Cita a audiencia
pruebas y recibe versión libre 15 días
mediante
en forma personal o por formulación de
escrito. cargos
El auto de cargos debe contener:
1. El medio por el cual se han conocido los hechos, y la narración y descripción sucinta de
los mismos.
2. La identificación del posible autor o autores de la falta o faltas, señalando el grado y el
cargo desempeñado en la época de los hechos.
3. Formulación fáctica del cargo o cargos, de acuerdo con los comportamientos
investigados con indicación de las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se
realizó.
4. Análisis de las pruebas que establezcan la comisión de la falta o faltas, por cada uno de
los cargos.
5. Normas presuntamente infringidas y concepto de su violación.
6. La forma de culpabilidad para cada uno de los implicados y respecto de cada uno de los
cargos.
7. Relación de las pruebas que de oficio se practicarán en el curso de la audiencia pública
con el fin de que presente sus descargos, aporte, o, en su oportunidad solicite las
pruebas que pretenda hacer valer en la diligencia.
LECTURA CARGOS
CITACIÓN A AUDIENCIA:
no antes de diez ni VERSIÓN LIBRE
después de quince días, DESARROLLO DE
contados a partir de la LA AUDIENCIA
SOLICITUD PRUEBAS
notificación del primero
FOLIO DE VIDA
PROCURADURIA
GENERAL
FALLO DE SEGUNDA
INSTANCIA
(20 DÍAS) JEFE INMEDIATO
OFICINA DE PERSONAL
PROCEDIMIENTO ESPECIAL PARA FALTAS LEVES
INHABILIDADES ART. 72-73 TERCER GRADO ORAL LEVE DOLOSA - MULTA OF-SUB-IMP (16-30 días salario básico a la fecha
de los hechos)
PROHIBICIONES ART. 71 ART. 103 ART. 246 APELACIÓN
LEVE CULPOSA – REPRESIÓN SEVERA OF-SUB-IMP
DEBERES ART. 70
LEVE - REPRESIÓN SIMPLE IMAR
GRAVES ART. 79 (62 FALTAS) GRAVE DOLOSA – SUSPENSIÓN – INHABILIDAD ESPECIAL OF-SUB-IMP
(3-6 meses sin remuneración)
INHABILIDADES ART. 72-73 SEGUNDO GRADO ORAL
GRAVE CULPOSA – SUSPENSIÓN – OF-SUB-IMP (30-89 dias sin
PROHIBICIONES ART. 71 ART. 103 ART. 232 – 245 remuneración) APELACIÓN