Diagnósticos de Una Cuenca Expo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

DIAGNÓSTICOS DE UNA CUENCA

El diagnóstico de una cuenca es un


requisito indispensable para
planificar el ordenamiento y
sostenibilidad de los recursos
naturales, a saber que permite
identificar las potencialidades y
limitaciones de sus recursos en
beneficio de los pobladores que
habitan el área.
COMPONENTES
ASPECTOS BIOFISICOS
Permite conocer los elementos bióticos, abióticos y fisiográficos que se interrelacionan en un medio natural. El diagnóstico de una
cuenca generalmente se orienta para conocer en detalle estos elementos, por tanto es necesario establecer un patrón de orden
dentro de la cuenca a través de una definición de sus partes.

LOCALIZACION FISIOGRAFIA Y SUELOS


• Limites RELIEVE • Usos actuales
• Cordilleras
• Latitud y longitud • Capacidad de uso
• Elevaciones
• Comunidades • Áreas criticas por
• Paisajes medio del uso de
la tierra
ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS
Abarca un vasto conjunto de condiciones sociales y actividades económicas en una cuenca hidrográfica, que nos permite conocer la realidad
de la cuenca y proponer alternativas de solución, debido a que el factor social hombre-comunidad son la clave para movilizar las acciones de
manejo de cuencas, por ello es necesario realizar la interpretación cuidadosa de sus respectivas características socioeconómicas.
Mediante este diagnóstico se conoce la demanda de la población, sus problemas, sus necesidades, sus tendencias, y conflictos con la
capacidad de carga de la cuenca.

• Densidad poblacional • Organizaciones


• Distribución • Servicios públicos
• Tenencia de tierras básicos
• Presión sobre los recursos • Infraestructura
SITUACION
• Vivienda
POBLACION DE LA
POBLACION

SITUACION
ECONOMIA
• Apoyo de las LEGAL • Actividades de
autoridades. trabajo.
• Leyes de • Pesca,
protección. Minería,
turismo
• Propiedad de
la tierra
COMO RESULTADO DE UN DIAGNÓSTICO DE LA CUENCA SE
DEBE LOGRAR LOS SIGUIENTES RESULTADOS:

Conocer el Conocer la Identificar los


La descripción problemática, las
potencial de la Conocer el uso sitios y zonas
biofísica y necesidades,
cuenca, es decir que actualmente vulnerables, con
socioeconómica conflictos y las
lo que ofrece la tiene la cuenca. peligros o
de la cuenca.
cuenca. áreas críticas. amenazas.
Conocer
propuestas de
Conocer las soluciones o
Analizar las
Conocer las tendencias alternativas para
probabilidades de Determinar las
limitantes y (proyecciones) de muchos
desastres causas y efectos
las diferentes problemas y
naturales por el de problemas y
restricciones. actividades y usos necesidades
mal manejo de la conflictos.
de los recursos considerando las
cuenca.
naturales. opiniones de los
diferentes actores
de la cuenca.
IMPORTANCIA

 Conocer la vulnerabilidad de la
cuenca, es muy importante para el
ordenamiento del territorio de
acuerdo a condiciones de
peligrosidad, riesgos o amenazas.

Un aspecto muy importante en la caracterización de la cuenca es lo relacionado a la cantidad de agua que hay en
ella y a la calidad de este recurso para los diferentes usos y principalmente para consumo humano.

También podría gustarte