Valeria Informe 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL

Integrantes:
 Alban Sandoval Valeria Alexandra.

Docente: Zapata Peña Luis.


Facultad: Ingeniería Civil.
Curso: Topografia General I.
Tema: Informe de Campo III.
Ciclo: IV.

2019
}

INFORME 3
MEDICIÓN DE ÁNGULOS CON BRÚJULA
1. Objetivos

 Poder encontrar con exactitud los ángulos medidos con brújula.


 Encontrar la variación que hay entre los ángulos con wincha y con
brújula.

2. Materiales

3. Procedimiento

a) Descripción de la practica

Estaca

Jalones

Comba

Wincha 30 cm

Brújula
 ¿cómo encontrar los ángulos con brújula?

En la práctica de medición con brújula nosotros ya teníamos alineado


nuestros cuatros puntos ya que trabajamos con los puntos de la
anterior practica por wincha en lo cual nos dirigimos al punto 1001.

Luego tomamos la brújula con el fin de poder hallar el ángulo en


dirección al punto 1002 al encontrarlo en ese mismo punto dirigimos
la brújula al punto 1004 nos tiene que dar el siguiente ángulo en los
cual tendremos que utilizar el azimut es la resta de ángulo hallado en
el 1002 y el 1004 y en ese proceso hallaremos el ángulo de la 1001 y
por ende encontraremos los siguientes ángulos.

FIG.1.- Orientación de Cuadrantes Topografica..

 ¿Cómo utilizar la brújula?

La brújula hay que utilizarla con cuidado ya que es pequeño y


delicado, nos colocaremos en el punto 1001 y al frente estará un jalón
en la 1002

Por lo cual ya se encuentran alineados cogeremos la brújula en esa


dirección al jalón y miraremos y centraremos la mirilla que tiene la
brújula encontrando y centrando el jalón que lo observaremos desde
esa mirilla y al tenerlo presionaremos en el botón donde nos dará el
ángulo en esa dirección.
FIG.2.- Parte de la Brújula Topográfica.

FIG.3.- Mirilla Principal.

b) Cálculos y resultados
Vértice Azimut Angulo medido Compensación Angulo
angular corregido
208°
1001 99° 0.25° 98°45’0’’
109°

106°
1002 78° 0.25° 77°45’0’’
28°
290° 99°45’0’’
1003 100° 0.25°
190°
293°
1004 84° 0.25° 83°45’0’’
209°

∑ AM = 361°0’0’’ ∑AC= 360°0’0’’

c) Bibliografía

 Apuntes de la clase

También podría gustarte