Sangrado Uterino Anormal
Sangrado Uterino Anormal
Sangrado Uterino Anormal
Facultad de Medicina
EE: Ginecología
Sangrado
uterino anormal
PRESENTAN:
DIVANHI RODRÍGUEZ DÍAZ
DANIEL SÁNCHEZ ZÁRATE
Fuente: L, Hoffman, Barbara; O, Schorge, John y cols. «Williams Ginecología». [PDF] México, D.F.: McGraw-Hill. 3ra ed. 2009
FISIOPATOLOGÍA
-Capa basal
-Capa funcional
A. Arciformes
A. Radiales
A. Basales y espirales
Fuente: L, Hoffman, Barbara; O, Schorge, John y cols. «Williams Ginecología». [PDF] México, D.F.: McGraw-Hill. 3ra ed. 2009
DIAGNÓSTICO
Historia Menarca, FUM, MPF,
momento y cant. De sangrado
menstrual
completa
Sx´s asociados:
-Fiebre, fatiga, dolor
Medicamentos
-AINES, anticoagulantes,
agentes asociados a HPRL
Fuente: L, Hoffman, Barbara; O, Schorge, John y cols. «Williams Ginecología». [PDF] México, D.F.: McGraw-Hill. 3ra ed. 2009
DIAGNÓSTICO
Dolor
Sangrado
Complementar con
E.F
patrón el SU estudios:
• Dispareunia -Análisis de sangre
• Es útil para no era • Hallazgos -Citología
valorar la frecuente en sugerentes de -Ecografía
mejoría SUA alguna -Biopsia
patología -Histeroscopía
Fuente: L, Hoffman, Barbara; O, Schorge, John y cols. «Williams Ginecología». [PDF] México, D.F.: McGraw-Hill. 3ra ed. 2009
DIAGNÓSTICO
• Aborto, Emb Ect y mola hidatiforme
B-HCG
• BH completa
• Cervicitis
Inspección y Cultivo cervical
• VHS
Sonografía Transvaginal
« con infusión salina• Localizar la lesiones anatómicas
Histeroscopía
Fuente: L, Hoffman, Barbara; O, Schorge, John y cols. «Williams Ginecología». [PDF] México, D.F.: McGraw-Hill. 3ra ed. 2009
Clasificación etiológica
Munro, 2011
Pólipos
Adenomiosis Embarazo*
Leiomiomatosis Aborto temprano
Malignidad e hiperplasia Embarazo ectópico
Infección cervical
Coagulopatía Mola hidatiforme
Ovulatory disorders Eversión cervical.
Endometriol dysfuntion
Iatrogenia
NO clasificadas
Fuente: Schorge, J., & Williams, J. (2009). Williams. Ginecología. México, D.F.: McGraw-Hill.
Anormalidades estructurales
ENDOMETRIAL
P=8%
Simples o múltiples
Agrandamiento uterino
Sésil o pediculado
FR:
• Obesidad
• Edad avanzada
Leiomiomas • Uso de tamoxifeno
Pólipos SX:
Anormalidades estructurales • SUA
endometriales y endocericales • Infertilidad
Malformaciones
arteriovenosas DX:
• Histeroscopia
• USG con Doppler color
TX:
Recesión qx
Fuente: Schorge, J., & Williams, J. (2009). Williams. Ginecología. México, D.F.: McGraw-Hill. Observación
Pólipo
endometrial
Anormalidades estructurales
ENDOCERVICAL
Solos, rojos y masas suaves y
elongadas
Agrandamiento uterino
FR:
• Multíparas
Leiomiomas SX:
• Asintomático
Pólipos • Sangrado intermenstrual
Anormalidades estructurales • Sangrado postcoital
endometriales y endocericales
Malformaciones DX:
arteriovenosas • Especuloscopia
• USG
• Biopsia
TX:
Recesión
Fuente: Schorge, J., & Williams, J. (2009). Williams. Ginecología. México, D.F.: McGraw-Hill.
Pólipo endocervical
Anormalidades estructurales
Mezcla de sangre arterial y venosas
con conexiones fistulosas
Congénita
Adquirida
Agrandamiento uterino
SX:
• Sangrado menstrual intenso
• Sangrado intermenstrual (sin
Leiomiomas causa)
• Aborto espontáneo
Pólipos
Anormalidades estructurales DX:
endometriales y endocericales • USG color Doppler
Malformaciones • Angiografía*
arteriovenosas
TX:
Embolización
Coagulación qx
Fuente: Schorge, J., & Williams, J. (2009). Williams. Ginecología. México, D.F.: McGraw-Hill.
Malformación arteriovenosa
Causas externas
Signos y síntomas:
Hormonal:
Sangrado intermenstrual intenso
Sangrado intermenstrual
Amenorrea**
Nivel local:
Malposición
Incrustación
Penetración
Fuente: Schorge, J., & Williams, J. (2009). Williams. Ginecología. México, D.F.: McGraw-Hill.
Causas externas
Anticoncepción:
Sangrado intermenstrual intenso : Implante
Sangrado intermenstrual: P o AOC
TRH
Sangrado irregular: Terapia combinada
Manchas irregulares
Sangrado escaso: terapia continua
Sangrado anormal >6 meses***
Fuente: Schorge, J., & Williams, J. (2009). Williams. Ginecología. México, D.F.: McGraw-Hill.
Causas externas
Tx aumenta riesgo de
• Irregularidades menstruales
• Sangrado anormal
Cambios en dosis o ingesta de fármacos*
• Asintomática
• Fiebre, calosfrío, dolor abdominal, dolor a la palpación,
Sintomatología salida de material purulento
• Irregularidades menstruales
• Citología
Diagnóstico • Histeroscopia***
Coagulopatía
Insuficiencia hepática
Insuficiencia Renal
Ovulatorio Anovulatorio
(20%) (80%)
No hay
Estudiar cavidad endometrial y descarte de enf. sistémica
oposición de
E
Anovulación
Hemorragia no severa
Estudio histopatológico E conjugados 2.5 mg x3 medroxiprogesterona
semanas + últimos 10 días del ciclo
Medroxiprogesterona 10 durante 3 meses
mg x últimos 10 días