Presentación 1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

El gozo en tiempos de

dificultad
Filipenses 4: 1-7 Santiago 1:2-3
 INTRODUCCION:
 El apóstol Pablo tenía una alegría
desbordante, pero cual era la razón de ello.
Este gozo no provenía de una falsa paz
religiosa, ni por todo su conocimiento
intelectual, ni se había sugestionado y
engañado su mente con el pensamiento
positivo, ¡no! él había encontrado el gozo
verdadero en la persona de su salvador y
Señor Jesucristo y en realizar su tarea
encomendada a él.
 I.- ¿Cuál era la razón del grande gozo de
Pablo?
 1.- Las oraciones que hacía por el pueblo de Dios
eran de sumo gozo y con mucha gratitud. C1 vv.
3-4
 2.-El se gozaba en el hecho de saber que
Jesucristo fuera anunciado de cualquier manera.
V.18
 3.- El gozo por servir al pueblo de Dios en su
progreso espiritual v. 25
 4.- El gozo de estar unidos en Cristo c.2 v.2 Pablo
sabía que en Cristo se encuentra todo lo que
necesitamos, En el estamos completos. Colosenses
2:10
 I.- ¿Cuál era la razón del grande gozo de
Pablo?
 5.- El gozo de la comunión con los hermanos
y de ser hospitalarios C.2 Vv. 28-29 ellos son
la nueva creación en Jesucristo, son el cuerpo
de cristo, la nueva humanidad. Efesios 4:24,
2 Corintios 5:17
 6.- El gozo de pertenecer a Cristo y estar
unidos a El c.3 v.1
 7.- El gozo de haber ganado hijos en el
evangelio.C.4. v. 1
 II. El clímax del gozo del apóstol, en el
Señor.
 Pablo era “el hombre más feliz del
mundo” sabiendo que nuestros nombres
están escritos en el libro de la vida v. 4
 REGOCIJAOS EN EL SEÑOR SIEMPRE
OTRA VEZ OS DIJO: ¡REGOCIJAOS!
 ! Para obtener la alegría de Dios debe
reinar el gozo interior. El cristiano no
puede gozarse interiormente cuando
exteriormente todo es oscuro y sombrío.
 Si se goza en el Señor, esto es, a causa de su
unión con Cristo, fruto de cuyo Espíritu es el
gozo (Gá. 5:22). Esto es natural, porque en y
por Cristo todas las cosas—incluso aquellas
que parecen más adversas—cooperan para
bien (Ro. 8:28).
 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz,
paciencia,…
 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas
las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que
conforme a su propósito son llamados.
 Nuestra gentileza sea conocida de
todos los hombres. v5
 Por generosidad puede entenderse de
las siguientes virtudes: indulgencia,
condescendencia, cordialidad,
amabilidad, gentileza, comprensión
cariñosa, consideración, caridad,
mansedumbre, magnanimidad,
bondad.
 El Señor esta cerca. V. 5b
 El Señor está cerca. Debemos recordar que
no somos de este mundo que estamos de
paso.3:20-21 y la segunda venida es nuestra
esperanza real.
 Por nada estéis afanosos, v.6
 “estar preocupado por” preocuparse
excesivamente, llenarse de ansiedad,
inquietarse. “…no se turbe tu corazón…”
Juan 14:1-4 y Juan 16:33
 “Estas cosas os he hablado para que en mí
tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción;
pero confiad, yo he vencido al mundo.”
 (Mt. 6:25–28) El remedio para esta
enfermedad es la oración.
 sino sean conocidas vuestras peticiones
delante de Dios en toda oración y ruego, con
acción de gracias.
 La medicina contra la inquietud no es la
inacción es la oración.
 La apatía NO es remedio contra la inquietud.
 ¿Qué podemos hacer?
 Pedir sobre todas aquellas circunstancias que
podrían ser motivo de inquietud:
“acompañadas de acción de gracias”.
 “Echando toda vuestra ansiedad sobre él,
porque él tiene cuidado de vosotros” (1 P. 5:7).
 La promesa de poner nuestra confianza en
Dios. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo
entendimiento, guardara vuestros corazones y
vuestros pensamientos en cristo Jesús. “la
paz de Dios”. Esta paz tiene sus cimientos en
la gracia y es merecida por Cristo para los
creyentes (Juan. 14:27)
 De ella habla Pablo al principio, al final, y a
veces en el cuerpo de sus epístolas. En
Filipenses, como casi siempre, la nombra
inmediatamente después de gracia.
 La paz de Dios
 La paz es la sonrisa de Dios reflejada en el
alma del creyente.
 Es la calma del corazón después de la
tormenta del Calvario.
 Es la firme convicción de que él que no
escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo
entregó por todos nosotros, nos dará también
con él todas las cosas.
 CONCLUSION: Filipenses
 1. Nos revela el secreto de la verdadera felicidad.
La manera en que esta felicidad puede obtenerse
está claramente revelada en esta carta.
 2. Nos revela al hombre que ha aprendido tal
secreto. La epístola a los filipenses es la más
personal de todas las que el apóstol Pablo escribió.
 3. Nos revela al Cristo, que fue quien le enseñó el
secreto. En ella se nos presenta a Cristo, nuestro
Modelo y Ayudador, en la grandeza de su amor
condescendiente (Fil 2:5–11; 4:13).
 “Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo
pensamiento en ti persevera, porque en ti ha
confiado” (Isaías 26:3)

También podría gustarte