Baterías

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

Pruebas para baterías estacionarias

Ing. Cristian Paul Basantes Moreno


Soporte Técnico
TMRS
Pruebas para baterías estacionarias

Las baterías estacionarias de


respaldo son el salvavidas de
cualquier sistema de seguridad,
un recurso que simplemente no
puede fallar.
A fin de garantizar su correcto
funcionamiento, se recomienda
implementar un buen programa
de mantenimiento.
Cada una de las distintas normas
(IEEE 450, IEEE 1188, IEEE
1106) tiene sus propias prácticas
para el mantenimiento de
baterías, que resumimos a
continuación:
Pruebas para baterías estacionarias
(IEEE 450, IEEE 1188, IEEE 1106)
• Realizar una prueba de capacidad a
cada batería nueva como parte del
control de aceptación.
• Realizar al mismo tiempo una prueba de
impedancia para establecer los valores
de referencia de la batería.
• Repetir las pruebas anteriores a los 2
años a efectos de garantía.
• Realizar una prueba de impedancia
anual en las de celdas húmedas y
trimestral en las VRLA.
• Realizar pruebas de capacidad al
menos cada 25 % de la vida útil
prevista.
Pruebas para baterías estacionarias
(IEEE 450, IEEE 1188, IEEE 1106)
• Realizar una prueba anual de capacidad
cuando la batería haya alcanzado el 85
% de su vida útil prevista o si su
capacidad ha caído más de un 10 %
desde la última prueba o está por
debajo del 90 % del valor nominal del
fabricante.
• Realizar una prueba de capacidad si el
valor de impedancia ha cambiado
significativamente.
• Seguir una práctica dada
(preferentemente la de la norma IEEE„)
para todas las mediciones de
temperatura, tensión, densidad, etc. y
cumplimentar un informe. Esto facilitará
enormemente el seguimiento de
tendencias y fallas.
Pruebas para baterías estacionarias

Matriz de probadores de baterías de Megger


Capacidad y Voltaje de Celda
Capacidad y Voltaje de Celda
Impedancia y Voltaje de Celda
Impedancia y Voltaje de Celda
Pruebas para baterías estacionarias

¿Por qué realizar una prueba de impedancia?


No solo le informa de cualquier cambio químico en sus baterías, sino que también comprueba las conexiones
interceldas, el balance de carga de la batería y el estado de salud del cargador.
Las baterías no son resistores. Tienen capacitancia debido al efecto de doble capa que se produce cuando los
líquidos entran en contacto con sólidos (electrolito y placas). Este valor cambia al iniciarse el proceso de
envejecimiento de la batería. Sin embargo, las pruebas con CC ignoran este parámetro.
Pruebas para baterías estacionarias

¿Por qué realizar una prueba de descarga?


Las pruebas de capacidad son la única manera de obtener un valor preciso de la capacidad real de una
batería. Cuando se usan de manera regular, sirven para hacer un seguimiento del estado de la batería y de su
capacidad real y estimar lo que le queda de vida útil. Durante la prueba se mide cuánta capacidad (intensidad
x tiempo, medida en Ah) puede ofrecer la batería antes de que la tensión terminal caiga hasta la tensión final
de descarga x el número de celdas. La corriente debe mantenerse en un valor constante.
Qué pasa aguas abajo del banco de
baterías?

Dar clic en ícono para agregar foto


Localizador de fallas a tierra en
baterías

EN LINEA

Dar clic en ícono para agregar foto


BATTERY GROUND FAULT TRACER
Localizador de fallas a tierra en batería

14
BATTERY GROUND FAULT TRACER
Localizador de fallas a tierra en batería

Dar clic en ícono para agregar foto


Pruebas en Baterias y localizacion de fallas en sistemas CC

Ing. Cristian Paúl


Basantes Moreno
Tel: 0984773711
02 478663 ext. 105
tecnico@tmrs.ec

También podría gustarte