Actividad de C y T 03 de Junio.
Actividad de C y T 03 de Junio.
Actividad de C y T 03 de Junio.
03 de junio
I.E “NUESTRA SEÑORA DE LOURDES ”
“Respetamos el
hábitat de los animales
(parte 1)”
Responde:
• ¿De que se trató el video?
• ¿A qué se le llama animales en extinción?
• ¿Quién o qué es el culpable de la extinción de los animales?
• ¿Qué animales están en peligro de extinción en el Perú?
El propósito de hoy será:
Identificar algunos factores (físicos
y químicos) que alteran el
equilibrio natural del ambiente y
cómo esto afecta a los animales.
Responde en tu cuaderno
¿Sabes por qué hay muchas especies de animales en
peligro de desaparecer para siempre de la Tierra?
¿Qué factores ponen en peligro de extinción a los animales que viven en ambientes naturales?
FORMULAMOS HIPÓTESIS:
Respondamos a la pregunta de investigación a partir de la reflexión de lo siguiente:
a) ¿Qué componentes del medio, como los productores (plantas), son indispensables para que
haya vida?
b) ¿Qué puede ocurrir si alguno de estos componentes faltara o fuese escaso en el ambiente?
c) ¿Cuáles pueden ser las causas para que esos componentes presenten escasez o desaparezcan
del ambiente?
d) ¿Qué medidas podrían contribuir a eliminar esas causas o disminuir sus efectos?
Leamos :
Ahora: Elabora un cuadro en el que anotarás, por ejemplo, los componentes indispensables para la
vida, los factores naturales que pueden alterar el equilibrio de la vida, los factores originados por el ser
humano, etc.
Componentes indispensables Factores naturales que pueden Factores originados por el ser
para la vida alterar el equilibrio de la vida humano
Completemos el
siguiente organizador
gráfico.
Para ello, analiza y responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:
• ¿Qué crees que puede ocurrir si, por ejemplo, se produce una sequía muy grave?
• ¿Qué sucede cuando un gran incendio devasta una amplia extensión de bosque s,
• como en el caso de los muchos ocurridos en la Amazonía peruana?
• ¿Crees que estos fenómenos afectarían a la cadena trófica?, ¿de qué manera?
• ¿Qué actividades humanas afectan al ambiente actualmente?
Ideas importantes de la lectura
La cadena trófica es muy dinámica, es decir, está en permanente cambio
y ajuste. Por ejemplo, si falta agua, muchos herbívoros morirán porque
disminuye la cantidad de alimento.
Si disminuyen los herbívoros, muchos carnívoros también morirán por
falta de alimento.
Si la escasez de agua es mucha, todos los animales consumirán aguas
estancadas y enfermarán.
RESPONDE
Reflexiona:
- ¿Qué dificultades tuviste durante el desarrollo de la
actividad?
Gracias