Clase de Derechos Humanos 2022
Clase de Derechos Humanos 2022
Clase de Derechos Humanos 2022
HUMANOS
CATEDRATICA : YENY LORENA VEGA NAJERA
TEL: 89 37 77 87
DERECHOS HUMANOS
OBJETIVO GENERAL
Comprender la Importancia de los Derechos Humanos para la vida digna de
cada persona y la busqueda del bien comun, conociendo los enfoques teoricos
asi como los sistemas de proteccion jurisdiccional y no jurisdiccionalque los
protegen, tanto en el ambito nacional como en el internacional a traves de
los diferentes instrumentos y organismos.
LOS Derechos Humanos se encuentran destinados a contribuir con el
desarrollo integral e las personas, ya sea en lo individual o en lo colectivo, de
ahi su importancia de conocer sus alcances y limites de las barreras
conceptuales de la expression DERECHOS HUMANOS , en la doctrina juridical
asi como diferenciar entre los sinonimos Derechos subjetivos; Derechos
fundamentales y Garantias individuales, sociales y Constitucionales.
CONCEPTOS:
CONCEPTOS:
CONCEPTO DE TRATADO
Los tratados convenios o pactos internacionales son instrumentos
jurídicamente obligatorios para los estados partes, a diferencia de otros
instrumentos internacionales como las declaraciones y las resoluciones
internacionales.
La Convención sobre el derecho de los tratados define el termino Tratado
como un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido
por derecho internacional ya conste en un instrumento único o en dos o mas
instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular
Algunos autores como Manuel Diez de Velasco, sostienen que los tratados
internacionales constituyen un negocio jurídico con características propias
Debido a la categoría de sujetos que en el intervienen y a otras
peculiaridades. Según Jimenez de Arechaga un tratado internacionales toda
concordancia de voluntades entre dos o mas sujetos del derecho
internacional, destinada a producir efectos jurídicos es decir crear modificar
o extinguir un derecho.
Para Max sorensen un tratado internacional es un acuerdo entre Estados que
obliga en virtud del principio pacta sunt servanda
Para este autor el tratado es la fuente especifica de una obligación de
derecho internacional contraída voluntariamente por una persona
internacional a favor de otro u otras y que dan origen a su vez a derechos
recíprocos.
El concepto y significado de los tratados ha desarrollado y evolucionado en el
derecho internacional particularmente en el derecho internacional de los
Derechos Humanos sistema en el cual el objeto y el fin de los tratados así
como los sujetos no son precisamente los mismos que los contemplados en los
tratados en erales del derecho internacional.
Según este sistema los Derechos Humanos constituyen el objeto y un fin
último de los tratados sobre esta materia y se considera a la persona humana
como sujeto de la protección internacional que se deriva de los respectivos
tratados.
Según la Corte Interamericana de Derechos Humanos los tratados
concernientes a esta materia están orientados marca Establecer un equilibrio
de interés entre Estados a garantizar el goce de derechos y libertades del ser
humano el objeto y fin de estos tratados de la protección de los derechos
fundamentales en toda circunstancia y respeto de toda persona sometida a la
jurisdicción territorial del Estado independientemente de su nacionalidad
sexo edad raza religión opinión política forma de pensar origen social posición
económica o cualquier otra condición.
Las declaraciones y resoluciones internacionales por su parte no constituyen
en estricto sentido instrumento jurídico vinculante para los Estados pero
tienen una fuerza política y moral que en materia de Derechos Humanos
dichos instrumentos deben ser interpretados en consonancia con las
disposiciones constitucionales del derecho interno y en armonía con los
tratados debiendo por lo tanto ser aplicados de buena fe conforme a los
principios del derecho internacional entre ellos el principio de la pacta sun
servanda
la asamblea general de la ONU y de la OEA han aprobado importantes
declaraciones internacionales sobre Derechos Humanos tales como la
declaración universal de derechos humanos y la declaración americana de los
Derechos Humanos deberes del hombre y respectivamente.
De igual forma en las Naciones Unidas se han adoptado importante resolución
internacionales tales como los principios básicos relativos a la independencia
de la judicatura y el conjunto de principios para la protección de todas las
personas sometidas a cualquier forma de detención o prisión
En la OEA la Comisión Interamericana de Derechos Humanos aprobó mediante
resoluciones la declaración de principios sobre la libertad de expresión y los
principios y buenas prácticas sobre la protección de las personas privadas de
libertad en las Américas.
Los instrumentos convencionales declarativos y resolutivos adoptado por los
organismo internacionales forman parte de la estructura normativa que debe
ser interpretada y aplicada por los estados miembros en consonancia y
armonía con el derecho interno.
La Constitución de Honduras en el artículo 15 contiene varias disposiciones
que hacen referencia a los tratados convenios internacionales y a su jerarquía
y validez en el orden jurídico a tal efecto Consigna qué también se refiere a
la Constitución a la jerarquía las normas vigentes en Honduras al establecer
que en caso de conflicto entre el tratado y la convención y la ley prevalece el
primero
Con lo anterior se le otorga primacía la Constitución seguida de los tratados
internacionales y luego de la legislación secundaria del país
Así mismo se determina que los tratados internacionales deben ser aprobados
por el Congreso Nacional antes de su ratificación por el poder ejecutivo
artículo 19 y se establece que ninguna autoridad puede celebrar o ratificar
tratados otorgar sesiones que lesionen la integridad territorial soberanía
independencia de la república.
El Constituyente se refirió a la aplicación del derecho internacional y de los
tratados o convenios internacionales en diferentes apartados de la Carta
Magna en primer lugar la constitución artículo 15 afirma que
Honduras hace suyos los principios y prácticas del derecho internacional que
propenden a la solidaridad humana al respeto de la autodeterminación de los
pueblos a la no intervención y el afianzamiento de la paz y la democracia
universales Honduras proclama como ineludible la validez y obligatoria
ejecución de las sentencias arbitrales y judiciales de carácter internacional
También se hace alusión a los tratados internacionales cuando la Constitución
artículo 12 se refiere al ejercicio de la soberanía y dicción en el espacio aéreo
en el subsuelo y en el mar territorial determinando que la declaración
constitucional de soberanía no desconocen y afecta los derechos de la libre
navegación de todas las naciones conforme al derecho internacional ni el
cumplimiento de los tratados convenciones ratificados por la República De
igual forma se establece que en la constitución en el artículo 17 qué
Cuando un tratado internacional afecte una disposición constitucional debe ser
aprobado por el procedimiento que rigen la reforma la Constitución simultáneamente
el precepto constitucional afectado debe ser modificado en el mismo sentido por el
mismo procedimiento antes de ser ratificado el tratado por el poder ejecutivo.
Se exige en la Constitución la vigencia previa de tratados internacionales en las
siguientes materias extradición en los casos de delito de tráfico de estupefacientes
terrorismo cualquier ilícito de criminalidad organizada artículo 102 en materia de
derechos de la niñez al establecer que los niños gozarán de la protección de los
convenios que velan por sus derechos artículo 119 en cuanto al derecho a interponer
recurso de Amparo a fin de que proteger los derechos garantías Qué es la constitución
los tratados convenciones y otros instrumentos internacionales establecen artículo 183
y en cuanto a la participación de la Fuerza Armada en misiones internacionales de paz
en cuyo caso se actuará en base a lo dispuesto a los tratado internacionales 274
También se recurre a los tratados internacionales cuando la Constitución refiere al
reparto de competencias de los órganos fundamentales del estado en tal sentido se
establece que corresponde el Congreso Nacional autorizar al poder ejecutivo la
salida de tropas de la Fuerza Armada para prestar servicio del territorio extranjero
de conformidad con los tratados y convenio internacional y aprobar o improbar los
tratados internacionales que el poder ejecutivo haya celebrado artículo 205
Según la Constitución el artículo 245 del presidente de la república tiene entre
otras las siguientes atribuciones cumplir y hacer cumplir la Constitución los
tratados y convenciones celebrar tratados y convenios ratificar previa aprobación
del Congreso Nacional los tratados internacionales de carácter político militar lo
relativo al territorio nacional soberanía y concesión de lo que impliquen
obligaciones financieras para la hacienda pública a los que requieren modificación
o derogación de alguna disposición constitucional o legal y que lo necesiten medida
legislativa para su ejecución
La constitución en el artículo 313 Establece que la Corte Suprema de Justicia
tendrá dentro de sus atribuciones la de conocer de la causa de extradición y
de las demás que deba jugar hace conforme a derecho internacional.
En la legislación secundaria de Honduras se dispone también la aplicación de
los tratados internacionales por ejemplo el código procesal penal a reconocer
el derecho de los imputados juicio previo artículo 1 Establece que ninguna
persona podrá ser condenada penalmente sino en un juicio oral y público y
llevado a cabo conforme a la Constitución y los tratados internacionales los
cuales Honduras es estado parte y las disposiciones del código.
Asimismo cuando el código artículo 7 reconoce la Independencia
imparcialidad de los jueces en materia penal Establece que se estarán
sometidos a la Constitución a los tratados y las leyes del país de igual forma
el código el código en el artículo 200 al referirse de la prueba prohibida o
ilícita en el proceso penal Establece que carecerán de eficacia probatoria los
actos o hechos que vulneran las garantías constitucionales y las contenidas en
los convenios internacionales relativos a los Derechos humanos.
El código de la niñez y de la adolescencia de Honduras también contiene
disposiciones que hace referencia a los tratados internacionales y a su
interpretación y aplicación del orden interno se consigna en el preámbulo que
el estado de Honduras a ratificado la convención sobre los derechos del niño.
Qué es un instrumento que reúne los principios esenciales para garantizar a la
niñez se determina qué el objeto del código es la protección integral de la
niñez en los términos que consagra la convención sobre los derechos del niño
artículo 2 y se reconoce que la citada convención de las Naciones Unidas y
otros tratados sobre Derechos de la niñez constituyen fuentes del Derecho
hondureño aplicables a los niños artículo 3.
Se determina además la jerarquía de las normas internas internacionales
aplicable a la niña en el país estableciéndose que los tratados sobre los
derechos de la niñez tienen Rango infraconstitucional pero supralegal artículo
4 se reconoce que las disposiciones del código sinter preparan y aplicarán de
manera que aseguren una eficaz protección a la niñez tomando en cuenta que
los tratados y convenciones sobre los niños aprobados y ratificados por
Honduras prevalecen sobre el derecho interno artículo 5.
El código de la niñez y de la adolescencia reconoce un amplio catálogo de
derecho fundamental y reafirma que los niños también tienen los derechos
reconocidos en la convención sobre derechos del niño de las Naciones Unidas
artículo 11
Finalmente la ley de Justicia constitucional artículo 2 hace mención expresa de
los tratados sobre derecho humano al establecer qué:
Regla de interpretación y aplicación de las disposiciones de esta ley se
interpretarán y aplicarán siempre de manera que aseguren una eficaz protección
de los derechos humanos y el adecuado funcionamiento de las defensas del
orden jurídico constitucional se interpretarán y aplicarán de conformidad con los
tratados convenciones y otros instrumentos internacionales sobre Derechos
Humanos vigentes de la República de Honduras tomando en consideración y las
interpretaciones que de ellos hagan los tribunales internacionales.
Responsabilidad de los órganos internos