Tif Hedge Funds Mercado e Intituciones
Tif Hedge Funds Mercado e Intituciones
Tif Hedge Funds Mercado e Intituciones
DOCENTE
Julio Cesar Cisneros Ríos
DR. SANCHEZ RODRIGUEZ HUMBERTO JUAN
GRUPO 01
Han sido señalados en numerosas ocasiones como los culpables de algunos de los
destrozos provocados en los mercados financieros, y a pesar del desconocimiento que se
tiene sobre estos vehículos de inversión tienen todos ellos características comunes que
podemos entrever. Las características principales de un hedge fund son:
Retorno absoluto
VENTAJAS DESVENTAJAS
En este tipo de fondos no existe un límite para el número Los fondos de inversión de capital fijo operan con un número
de acciones en circulación, con excepción de la demanda fijo de acciones en circulación y no emiten nuevas. De hecho,
de los inversionistas, aunque ocasionalmente el fondo no tienen una estructura de capital como la de cualquier otra
emite nuevas para controlar su crecimiento. La venta de corporación, excepto porque su negocio es invertir en valores
acciones del fondo se realiza a través del agente de negociables. En Estados Unidos, las acciones de los fondos de
transferencia, por lo que no hay transacciones de acciones inversión de capital fijo, al igual que cualquier acción
entre individuos. ordinaria, se negocian activamente en el mercado secundario.
En los fondos de inversión de capital variable, las A diferencia de los fondos de inversión de capital variable,
operaciones de compra y venta de acciones, se lleva a cabo todas las acciones se compran y venden entre inversionistas
a precios que se basan en el valor de cotización de los
activos menos los pasivos.
II. MARCO LEGAL,
OPERACIONAL Y
ECONÓMICO
COMERCIALIZACI ORGANIZACIÓN
REGULACIÓN DE
ÓN DE LOS HEDGE INTERNA DE UNA
LOS HEDGE FUNDS
FUNDS HEDGE FUND
COMPARATIVO
ENTRE LOS HEDGE
EVOLUCIÓN DE
FUNDS, EL PIB Y
LOS HEDGE FUNDS
OTROS SECTORES
FINANCIEROS
II. MARCO LEGAL, OPERACIONAL Y
ECONÓMICO
La promoción se restringe a:
ORGANIZACIÓN INTERNA DE
UNA HEDGE FUND
La organización interna consiste en realizar funciones, dar todo tipo
de instrucciones y establecer criterios convenientes para la
consecución de los objetivos marcados.
II. MARCO LEGAL, OPERACIONAL Y
ECONÓMICO
EVOLUCIÓN DE LOS
HEDGE FUNDS
Las hedge funds han tenido un crecimiento exponencial en los periodos 1999-2007, sin embargo, en los
últimos años este crecimiento se ha visto frenado bruscamente por la poca información y accesibilidad
debido a la cantidad de restricciones que se le dan en las jurisdicciones de varios países en los que se
comercializa, esta ha desarrollado en relación a la tecnología e internacionalización, ha sufrido muchos
cambios por lo que se ha tomado una imagen errónea y perspectiva.
En conclusión, este trabajo pretende estudiar las distintas fuentes de riesgo que tienen los fondos de
inversión libre. Algunas de estas fuentes son las mismas que las de los fondos de inversión tradicionales,
pero no todo el riesgo que comporta la inversión en Hedge Funds está recogido en las medidas de riesgo
utilizadas en los fondos de inversión tradicionales.
RECOMENDACIONES
Incrementar la promoción de información, así mismo explicar de forma efectiva todos los puntos positivos,
así mismo los negativos, pero cabe recalcar que existen más puntos positivos que negativos. Este
potencial debe ser explotado y estructurado, así como también, toda la información referente a los hedge
funds debe tener fácil acceso para alimentar de información a los inversionistas interesados
Se recomienda que las empresas tengan una buena gestión con los Hedge funds , para consigan la
máxima rentabilidad posible pese a que tengan que asumir grandes riegos financieros.