03 Topografia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

INTRODUCCION A LA

INGENIERIA CIVIL
MAG. ING. CARLOS LARIOS ROJAS
Ingclariosr@hotmail.com
TEMARIOS

1.-SEMANA DE INDUCCIÓN Semana orientada a dar la bienvenida a los estudiantes de 1er


ciclo presentar la universidad explicar el modelo educativo, líneas de investigación y demás
recursos a usar durante su etapa universitaria Inducción a la Vida Universitaria. Ingeniería
Civil: Concepto Historia Ramas de la Ingeniería Civil.

2.- Geología: Concepto, Historia, Ciclo geológico, Ciencias geológica

3.- Topografía: Definición, Campo de acción, Equipos e instrumentos, mediciones, Toma de


datos, Replanteo.

4.- Mecánica de suelos: Definición, Clasificación del Suelo, Roca y Suelo, Estudio de Suelos.
Introducción a la Ingeniería Civil
Topografía

La topografía es una de las herramientas más importantes para


la ingeniería civil en la aplicación de sus diversas ramas. Como
ya sabemos, la topografía se puede considerar como una
disciplina que comprende todos los métodos para medir,
procesar y difundir la información acerca de la tierra y nuestro
medio ambiente. La misma topografía nos permite hallar
dimensiones de la superficie a través de mediciones de
distancias, direcciones y elevaciones, y es de esta manera
como la topografía es importante para la ingeniería civil. La
topografía es fundamental en la ejecución de la obra y debe
realizarse con tres premisas fundamentales: Responsabilidad,
MAG. ING. CARLOS LARIOS ROJAS
velocidad y sencillez.
Introducción a la Ingeniería Civil
Topografía

Dicho lo anterior, esto le permite a la ingeniería civil saber con


exactitud todas las mediciones necesarias para estudiar un
proyecto. Todas las mediciones de un terreno son importantes
para el ingeniero civil, ya que esta rama de la ingeniería emplea
conocimientos de cálculo, mecánica hidráulica y física. Por esta
razón las mediciones son importantes, un error de cálculo
podría llevar una obra civil a consecuencias catastróficas, por
esa razón también es muy importante realizar trabajos
topográficos antes, durante y después de la construcción de
edificios, carreteras, puentes, canales, etc.

MAG. ING. CARLOS LARIOS ROJAS


Introducción a la Ingeniería Civil
Topografía

Un levantamiento topográfico consiste en hacer una topografía


de un lugar, es decir, llevar a cabo la descripción de un terreno
en concreto, con los datos obtenidos de un levantamiento
topográfico se pueden trazar mapas o planos, al mismo tiempo
también se describen las diferencias de altura de los relieves o
de los elementos que se encuentran en el lugar donde se realiza
el levantamiento. Un levantamiento topográfico se realiza para
terrenos como vías, minas, levantamientos catastrales,
construcción, hidrográficos, geodésicos, túneles y todo tipo de
terrenos donde se pueda construir. Así mismo, los ingenieros
civiles podrán saber si es factible o no, la realización de la obra
MAG. ING. CARLOS LARIOS ROJAS
civil en el terreno estudiado.
Introducción a la Ingeniería Civil
Topografía

Los levantamientos topográficos y la topografía en general,


tienen una gran importancia en el desarrollo de proyectos de
construcción de infraestructuras debido a la evolución y avance
que se ha producido en esta ciencia por la ayuda de las nuevas
tecnologías que permiten llevar a cabo mediciones y
descripciones más precisas y exactas; por eso una medida mal
tomada o un plano mal realizado puede tener graves
consecuencias pues eso supondría una incorrecta
representación de la realidad que impediría llevar a cabo
construcciones en dicho terreno. Y es de esta manera como la
topografía y la ingeniería crean un gran lazo para desarrollar
MAG. ING. CARLOS LARIOS ROJAS
proyectos increíbles.
Introducción a la Ingeniería Civil
Geología

MAG. ING. CARLOS LARIOS ROJAS


BIBLIOGRAFIA

https://es.linkedin.com/pulse/importancia-de-la-topograf%C3%ADa-en-ingenier%C3%ADa-civil-
campos-palacios

MAG. ING. CARLOS LARIOS ROJAS


MAG. ING. CARLOS LARIOS ROJAS

También podría gustarte