SUCCESIONES
SUCCESIONES
SUCCESIONES
TOTAL 20 20
CONTENIDO
La familia Mori Huapaya está compuesta por 4 hermanos, entre ellos tenemos a: Fernando Mori
Huapaya, Hugo Mori Huapaya , Paco Mori Huapaya y Luis Mori Huapaya. Poseen una vivienda, que es
el bien inmueble de su señora madre (Clotilde Huapaya) quien se encuentra en situación de viudez, tras
el fallecimiento de su esposo y padre de sus 4 hijos, Alan Mori. Sin embargo los hermanos se
encuentran en conflicto por la distribución del bien pues tres de ellos, quieren ocupar el primer piso y
cochera.
¿Qué medidas se deben adoptar para solucionar estos conflictos y resolver sobre la propiedad?
Sociedad y Liquidación de Ganaciales
Cuando se liquida la
Sociedad de Gananciales
sociedad?
Es un régimen patrimonial en el matrimonio que Cuando se pone fin a la sociedad por: sustitucion del
se caracteriza por la coexistencia de bienes regimmen patrimonial, separacion de cuerpos, divorcio,
propios de cada cónyuge y bienes de la sociedad. invalidez del matrimonio, por muerte, declaracion de
La sociedad no tiene personalidad jurídica ausencia o muerte presunta
propia.
PASO A SEGUIR PARA LA LIQUIDACIÓN
La sucesión intestada es la transmisión que hace la ley de los bienes, derecho y obligaciones transmisibles de una
persona difunta. A falta de testamento, la ley designa a los herederos del difunto, interpretando una voluntad que
no llegó a manifestarse. Las reglas de la sucesión intestada constituyen el testamento tácito o presunto del
causante
Es una clase de sucesión hereditaria que tiene lugar cuando el causante carece de testamento o este es
declarado nulo o caduco.
Trámite que deben realizar los deudos ante un notario o juez de paz letrado en la ciudad o jurisdicción del último
domicilio del fallecido, a fin de recibir legalmente cualquier herencia.
• Emitida el acta notarial o judicial, que declara a los herederos, se deberá inscribir la sucesión
intestada en el registro de Sunarp.
Quiénes heredan?
HEREDEROS SEGUNDO
HEREDEROS PRIMER
ORDEN
ORDEN
Son los hijos y demás descendientes Los parientes en línea recta ascendente ocupan el
sucesivamente. Incluye a los hijos matrimoniales y segundo lugar o preferencia en el orden de
extramatrimoniales reconocidos o declarados llamamientos en la sucesión intestada.
judicialmente como tales. También a los hijos adoptivos
MADRE HIJOS
B: 10%
C: 10%
A : 60%
D: 10%
E: 10%
Con la muerte del causante se da inicio a la sucesión, si se trata de una pluralidad de herederos, resultarán ser copropietarios
de la herencia en proporción a las cuotas ideales que les corresponda.
La copropiedad de los herederos en proporción al porcentaje que les corresponde a cada uno, genera un estado de
indivisión.
Mediante el proceso de división y partición se terminará con el estado de indivisión, asignando a cada heredero una parte
material del bien materia de la copropiedad.
PARTICION
La partición es el acto que, mediante la división física del bien común, las cuotas ideales de los
copropietarios se convierten en partes materiales determinadas. Cada uno de los copropietarios
pasa de ser propietario de una cuota ideal sobre el bien común a detentar la propiedad exclusiva
de una parte material de dicho bien
IMPERATIVA
IRRENUNCIABLE
IMPRESCRIPTIBLE
Los copropietarios están
Los copropietarios no pueden
obligados a hacer la división del
renunciar a su derecho de pedir la
bien común, salvo los casos de
partición en cualquier tiempo,
indivisión forzosa o que por
convenio o por ley se fije plazo
el derecho a pedir la partición no se salvo el pacto de indivisión por
pierde por el transcurso del tiempo. un plazo no mayor de cuatro años
para realizarla
CLASES
• Siendo así, aunque actualmente no se establezcan los requisitos antes mencionados, se puede colegir que por la
naturaleza de la pretensión y del resultado que se persigue con la demanda, resultan razonablemente exigibles a
toda demanda de división y partición.
Liquidación de la sociedad de gananciales como requisito
para la división o partición de bienes de la sucesión,
cuando ese sea el régimen económico del matrimonio del
cónyuge difunto.
— CASACIÓN 3752-2008,
UCAYALI
01 02
VIA
SUJETOS
PROCEDIMENTA
LEGITIMADOS
De acuerdo al artículo 984 del Código L las reglas del
Se tramita bajo
Civil, cualquier copropietario o el acreedor proceso abreviado.
de cualquiera de ellos se encuentran
legitimados.
03 04
OBJETO SUJETOS PASIVOS
El objeto de este proceso es poner fin al
Constituyen sujetos pasivos de la
estado de indivisión del bien a fin de que
demanda los demás copropietarios que no
cada uno de los copropietarios tenga un
estuvieron de acuerdo con proceder de
derecho sobre un área concreta y
común acuerdo a la división y partición
específica del inmueble.
del bien común indiviso.
CONCLUSIONES