Alteraciones Cognitivas PPS

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

• ASIGNATURA: PROCESOS PSICOLÓGICOS SUPERIORES.

• DOCENTE: BRITO TINAJERO CARLOS ADRIAN.


• ALUMNA: BERNAL JAIMES KARLA JOHANNA.
• EXPOSICIÓN
INTRODUCCIÓN

•EN LA SIGUIENTE EXPOSICIÓN, SE DARÁN A CONOCER A LOS ALUMNOS LOS PENSAMIENTOS QUE
DESCONOCEMOS A FONDO, QUE SIN EMBARGO CAUSAN UN GRAN IMPACTO EN LAS PERSONAS CON EL
TRASTORNO DE DEPRESIÓN. SE CONSIDERA QUE ÉSTE TIPO DE PERSONAS TIENEN UNA DISTORSIÓN TANTO
COGNITIVO, COMO CONDUCTUAL. CON LO VISTO EN CLASE, RETOMAREMOS EL TEMA DE COGNICIÓN, Y
ALTERACIONES COGNITIVAS, CON LO CUAL INTROSPECCIONAREMOS MÁS A FONDO, LA IMPORTANCIA DE
RECONOCER ÉSTOS PATRONES DE PENSAMIENTO, YA QUE AL IDENTIFICARLOS, SABREMOS QUE ES UNA
RAZÓN DE SUMA IMPORTANCIA PARA IDENTIFICAR EN ÉSTOS INDIVIDUOS.
ALTERACIONES COGNITIVAS QUE
DESENVUELVEN LA DEPRESIÓN.
•OBJETIVOS:
• IDENTIFICAR LOS PENSAMIENTOS INMERSOS EN LA
DEPRESIÓN, QUE SE ENCUENTRAN DISTROCIONADOS
POR LAS PERSONAS.

• CONOCER LOS DIVERSOS TIPOS DE PENSAMIENTOS QUE


TIENE UNA PERSONA CON TRASTORNO DEPRESIVO.

• ANALIZAR LAS CONSECUENCIAS DE LAS DISTROCIONES


ENCONTRADAS.
DEPRESIÓN

• ASOCIAMOS LA DEPRESIÓN CON SÍNTOMAS EMOCIONALES COMO: TRISTEZA, PÉRDIDA DE INTERÉS POR
ACTIVIDADES QUE ANTES LE RESULTABAN ATRACTIVAS, INDIFERENCIA, DESÁNIMO, INSOMNIO. PERO LO
CIERTO ES QUE NO SON LOS ÚNICOS PROBLEMAS A LOS QUE SE ENFRENTAN. LAS PERSONAS QUE SUFREN
DEPRESIÓN EXPERIMENTAN CON FRECUENCIA DIFICULTADES PARA CONCENTRARSE, PARA REALIZAR SUS
TAREAS DE LA VIDA DIARIA Y PÉRDIDAS DE MEMORIA. Y ES QUE LA DEPRESIÓN ESTÁ ASOCIADA A UNA
DISMINUCIÓN DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS COMO LA ATENCIÓN, LA CONCENTRACIÓN, LA MEMORIA,
LA CAPACIDAD DE TOMAR DECISIONES, LA PLANIFICACIÓN, EL USO DE VOCABULARIO, ENTRE OTROS.
TEORÍA COGNITIVA PARA LA DEPRESIÓN

• LA TEORÍA COGNITIVA POSTULA UNA RELACIÓN ESTRECHA ENTRE COGNICIÓN Y EMOCIÓN. DE ESTA FORMA, SE LE
DA AL PENSAMIENTO EL PAPEL DE CAUSANTE DEL ESTADO EMOCIONAL; Y, A SU VEZ, LA EMOCIÓN TIENE LA
CAPACIDAD DE INTENSIFICAR LA DISTORSIÓN COGNITIVA. LA PERTURBACIÓN EMOCIONAL DEPENDE DE LA
CAPACIDAD QUE TIENE LA PERSONA PARA PERCIBIR NEGATIVAMENTE EL AMBIENTE Y LOS ACONTECIMIENTOS QUE
LE RODEAN. DE ESTE MODO, LOS CONTENIDOS NEGATIVOS DE LAS COGNICIONES QUE APARECEN EN LOS
TRASTORNOS EMOCIONALES SON, SEGÚN BECK, IDÉNTICOS A LOS DE CUALQUIER PERSONA ANTE UNA SITUACIÓN
DE PÉRDIDA O AMENAZA REAL. LA DIFERENCIA SE ENCUENTRA EN EL NÚMERO Y GRADO DE DISTORSIONES
COGNITIVAS QUE COMETE EL INDIVIDUO; Y, COMO CONSECUENCIA, EN LA INADECUACIÓN DE SU CONDUCTA E
INTENSIDAD EMOCIONAL.
DÉFICITIS COGNITIVOS
• LA ATENCIÓN

• LOS PACIENTES CON DEPRESIÓN TIENEN DIFICULTADES A LA HORA DE MANTENER LA ATENCIÓN CUANDO REALIZAN TAREAS
QUE REQUIEREN UN ESFUERZO CONTINUADO Y UN PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.

• LA MEMORIA

• LAS PERSONAS CON ESTE TRASTORNO TIENEN DIFICULTADES PARA RECORDAR TANTO A CORTO COMO A LARGO PLAZO.

• FUNCIONES EJECUTIVAS

• LAS FUNCIONES EJECUTIVAS SON ACTIVIDADES MENTALES COMPLEJAS, NECESARIAS PARA PLANIFICAR, ORGANIZAR, GUIAR,
REVISAR, REGULARIZAR Y EVALUAR EL COMPORTAMIENTO NECESARIO PARA ADAPTARSE EFICAZMENTE AL ENTORNO Y PARA
ALCANZAR METAS. LOS PACIENTES DEPRESIVOS MUESTRAN DIFERENTES ALTERACIONES EN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS
TALES COMO LA PLANIFICACIÓN, LA MEMORIA DE TRABAJO O LA TOMA DE DECISIONES.

• TOMAR CONCIENCIA

• ES VITAL TOMAR CONCIENCIA DE QUE LA DEPRESIÓN TIENE CONSECUENCIAS COGNITIVAS. POR LO TANTO, ES NECESARIO
QUE LAS PERSONAS CON ESTE TRASTORNO ACUDAN A UN PROFESIONAL PARA REALIZAR PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN
COGNITIVA CENTRADOS EN MEJORAR LA ATENCIÓN, LA MEMORIA Y LAS FUNCIONES EJECUTIVAS.
DISTORSIONES COGNITIVAS

• EL TÉRMINO DISTORSIÓN COGNITIVA FUE


DESARROLLADO POR AARÓN BECK EN 1963 DENTRO DEL
MARCO DE SU “TEORÍA COGNITIVA PARA LA DEPRESIÓN”.
CON ESTE TÉRMINO, QUERÍA HACER REFERENCIA A LOS
ERRORES DE PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN QUE
COMENTEN LAS PERSONAS DEPRIMIDAS.
TIPOS DE DISTORSIONES
• INFERENCIA ARBITRARIA. PROCESO DE LLEGAR A UNA CONCLUSIÓN SIN
EVIDENCIA QUE LA APOYE O CON EVIDENCIA CONTRARIA A LA CONCLUSIÓN.

• ABSTRACCIÓN SELECTIVA. VALORACIÓN DE UNA EXPERIENCIA CENTRÁNDOSE EN


UN DETALLE ESPECÍFICO EXTRAÍDO FUERA DE UN CONTEXTO E IGNORANDO
OTROS ELEMENTOS MÁS RELEVANTES DE LA SITUACIÓN.

• SOBREGENERALIZACIÓN. PROCESO DE EXTRAER UNA CONCLUSIÓN O ELABORAR


UNA REGLA GENERAL A PARTIR DE UNO O VARIOS HECHOS AISLADOS Y APLICARLA
TANTO A SITUACIONES RELACIONADAS CON EL HECHO EN PARTICULAR COMO NO
RELACIONADAS.

• MAGNIFICACIÓN O MINIMIZACIÓN. EL PACIENTE SE EVALÚA A SÍ MISMO, A OTROS O


A UNA SITUACIÓN Y EXAGERA LO NEGATIVO Y MINIMIZA LO POSITIVO, O
VICEVERSA.

• CATASTROFIZACIÓN. EL INDIVIDUO PIENSA QUE LO QUE SUCEDERÁ SERÁ


TERRIBLE E INSOPORTABLE Y QUE NO SERÁ CAPAZ DE AFRONTARLO. AQUÍ SÍ SE
INVOLUCRA EL ASPECTO AFECTIVO, ES DECIR, LO QUE “SE SENTIRÁ” SI EL EVENTO
TIENE LUGAR.

• PENSAMIENTO DICOTÓMICO. EL SUJETO VE LA SITUACIÓN EN DOS CATEGORÍAS EN


LUGAR DE CONSIDERAR TODA LA GAMA DE POSIBILIDADES INTERMEDIAS
EJEMPLOS
CONCLUSIÓN

• CONSIDERANDO QUE DAMOS POR HECHO QUE SABEMOS CUALES SON LOS PENSAMIENTOS DETONANTES
QUE MÁS INVADEN A LAS PERSONAS CON TRASTORNO DE DEPRESIÓN, PODEMOS ENCONTRAR EN ESTA
EXPOSICIÓN, QUE NO ES COMO LO CONSIDERÁBAMOS, YA QUE BASÁNDONOS EN LOS TEMAS VISTOS EN LA
ASIGNATURA, PODEMOS VER QUE ES IMPORTANTE SABER LA EXTENSIÓN DEL TEMA, YA QUE ABORDA
PUNTOS VISTOS DESDE ESTA PERSPECTIVA, ASÍ COMO EXISTEN OTRAS TEORÍAS, SIN EMBARGO LA
INFORMACIÓN ES RELEVANTE Y CON UN ENFOQUE GENERALIZADO.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
• NSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI) (2014). PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DE ADULTOS
MAYORES MÉXICO: INEGI.. [ LINKS ]

• INSTITUTO NACIONAL DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES (INAPAM) (2011). ENCUESTA NACIONAL SOBRE
DISCRIMINACIÓN EN MÉXICO. MÉXICO: INAPAM [ LINKS ]

• RODRIGUES, C. (2015). PERSONALIDAD DE ALZHEIMER - CONDUCTA Y ESTADO PSICOLÓGICO. ESPAÑA: PUBLICIA.


[ LINKS ]

• RODRIGUES, C., CASTRO, F. V., & CRUZ ROJA ESPAÑOLA. (2014). LOS CAMBIOS DE PERSONALIDAD EN LA
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. INTERNATIONAL JOURNAL OF DEVELOPMENTAL AND EDUCACIONAL PSYCHOLOGY, 1(5),
177-186. [ LINKS ]

• RODRIGUES, C., CASTRO, F. V., & GRUART, M. (2014). RELACIÓN ENTRE COGNICIÓN Y PERSONALIDAD EN ENFERMOS
CON ALZHEIMER. INTERNATIONAL JOURNAL OF DEVELOPMENTAL AND EDUCATIONAL PSYCHOLOGY, 2(1), 187-196.
[ LINKS ]

También podría gustarte