Estrategia Logistica de Las Operaciones

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Inventarios

Modelos determinísticos

Esteven Villanueva Montaño


Que son los Inventarios
Modelos determinísticos ?
Son aquellos donde tomamos un supuesto que tenemos
certeza de la demanda. Esta puede dar por medio de
pronósticos de demanda por medio de pedidos reales de los
clientes.
Que son los Inventarios
Modelos determinísticos ?
dentro de los modelos determinísticos podemos realizar una sub clasificación
si se tiene en cuenta que además del supuesto de certeza, la demanda tendría
la posibilidad de ser estática, que es aquella donde esta permanece constante;
y dinámica, donde a pesar de ser conocida, varía a través del tiempo.

Tipos de Inventaros determinísticos:

 Inventarios con demanda determinística estática.

 Inventarios con demanda determinística dinámica.


Inventarios con demanda determinística
estática.
la demanda se conoce con certeza y es siempre la misma.

Modelos de cantidad económica de pedido (EOQ – clásico): Conocido también como el


modelo Harris – Wilson, el método EOQ consiste en encontrar un equilibrio entre los costos
de operación y los costos de almacenamiento.
Sirvió como modelo para los siguientes que mencionaremos :

EOQ con descuentos por cantidad: Considera la disminución del costo de compra de un
artículo cuando se compra en gran cantidad.

EOQ con faltantes planeados: Plantea que durante un tiempo la demanda no será
satisfecha generando faltantes.

Cantidad económica de pedido en producción (POQ): Considerando que el pedido se


puede recibir a lo largo de un periodo de tiempo, este modelo tiene en cuenta que la tasa
de demanda y la tasa de producción.
Inventarios con demanda determinística dinámica

se tiene un grado de conocimiento sobre la demanda pero esta cambia a través del tiempo.
Esto plantea un reto y es el tamaño del lote, pues en función de este los costos de inventario
podrán ser mayores o menores. Para dar respuesta, se han generado métodos o sistemas de
loteo, como son los siguientes:


Lote por lote: Consiste en obtener justamente lo que necesito, lo que conlleva a tener el
inventario exacto requerido y con él un bajo costo de mantenimiento.


Período constante: Fija arbitrariamente los intervalos de pedido.


Cantidad económica de pedido (EOQ): El EOQ también puede ser usado para determinar el
tamaño de un lote, sin embargo autores Jay Heizer y Barry Render no recomiendan su uso
cuando la demanda es relativamente constante y no dinámica.


Balanceo de período fragmentado (BPF): Busca equilibrio entre los costos de mantener
inventario y los costos de ordenar.
Inventarios con demanda determinística
dinámica

 Algoritmo de Silver – Meal (SM): Es heurístico, es decir que a través de reglas de


decisión busca dar una buena (u optima) solución al problema de inventario. Se
enfoca en la minimización del costo total (ordenar y mantener) por período.

 Costo unitario mínimo (CUM): Se enfoca en la minimización del costo unitario a


través de la comparación de los costos de ordenar y mantener para diferentes
tamaños de lote, en aras de elegir aquel que presente una menor diferencia.

 Algoritmo de Wagner – Whitin (WW): A través de programación dinámica, busca


la minimización del costo de ordenar y el de mantener inventario.
Casos exitosos de la metodologia
JUST IN TIME
Apple
Apple cuenta con una almacén central en los EE.UU. y alrededor de 150 proveedores
globales. De este modo, Apple tiene relaciones estratégicas y sólidas con sus
proveedores. La subcontratación de la producción ha hecho que la empresa sea más
eficiente, lo que ha resultado en almacenar la mayor parte del inventario en las
tiendas minoristas y reducir el exceso de existencias.
Este enfoque de just-in-time, ha ayudado a convertir a la empresa de tecnología, en
uno de los negocios más rentables del mundo.
Casos exitosos de la metodologia JUST IN
TIME
 Toyota
Toyota Motor Corporation es uno de los ejemplos más conocidos de empresas que
utilizan el método Just in time. 
Cuando un cliente realiza un pedido, Toyota solo recibe la materia prima en la fábrica
cuando está lista para comenzar a construir el automóvil. Este proceso minimiza los
costos de mantenimiento de inventario.

McDonalds
Las cadenas de comida rápida como McDonald 's, utilizan el método just in time para
atender a sus clientes diariamente. Estos restaurantes suelen tener todo lo que
necesitan a la mano pero, por ejemplo, no empiezan a montar y  hacer sus
hamburguesas hasta que no se ha tomado el pedido.
Casos exitosos de la metodologia JUST IN
TIME

Esto es un claro ejemplo de un buen uso de la metodología just-in-time! Ya que se


estandariza el proceso, de modo que cada vez que un cliente recibe un pedido,
obtiene una buena experiencia y aumenta la satisfacción del cliente, puesto que los
productos llegan frescos y just in time!
Bibliografía

Metodología Justo a tiempo,


https://www.crehana.com/blog/negocios/just-in-time-ejemplos/

Inventarios con demandas determinística,


https://www.ingenioempresa.com/modelos-deterministicos-de-inventario/#:~:text=%
C2%BFQu%C3%A9%20son%20los%20modelos%20determ%C3%ADnisticos,pedidos%2
0reales%20de%20los%20clientes
.

También podría gustarte