Figuras Literarias
Figuras Literarias
Figuras Literarias
LITERARIAS
"Que el verso sea como una llave
que abre mil puertas" (Vicente Huidobro)
FIGURAS LITERARIAS
Las figuras literarias o retóricas son
procedimientos lingüísticos o
estilísticos apartados del modo común
de hablar, que buscan dar una mayor
expresividad al lenguaje. Estos
procedimientos pueden ser
transgresiones de una norma -licencias-
o refuerzos de dicha norma.
Clasificación de las figuras literarias
Sinestesia Animización
Comparación
se parece a
Imagen
Su mirada es dulce.
Sus ásperas palabras me hirieron.
Un suave paisaje de otoño.
El sonido azul de la trompeta.
Metonimia
Tropo que consiste en sustituir un
término por otro con el que mantiene
una relación de contigüidad
semántica:tomar la causa por el
efecto, el continente por el contenido,
la materia por el objeto, lo abstracto
por lo concreto, o viceversa.
Ejemplos de metonimia
Causa por efecto. En su vida tuvo muchas cruces.
problemas (sufrimientos)
TRIUNFO
PAZ
JUSTICIA
El símbolo en la metonimia
El símbolo representa un acuerdo social, ya que
no hay relación entre los términos asociados.
En un contexto como el siguiente, un símbolo
puede formar parte de una metonimia.
Ej: Estás perdido si la balanza (símbolo de justicia)
se inclina por tus enemigos.
Antítesis Enumeración
Paradoja Enumeración
Ironía caótica
Antítesis
Hora de mi corazón:
(Antonio Machado)
Paradoja
Es la figura que presenta un gran contraste,
ideas distintas y de compleja comprensión,
pero no totalmente opuestas. No aparecen
antónimos, sino que son las ideas las que en
apariencia se contraponen sin romper la
armonía del texto y logrando significado.
Ejemplos de paradoja
1.“... lo que tiene de admirable es ver a dos
hombres que no habían quizá nacido, cuando yo
ya padecía por la patria, haciéndome cargos de
inhabilitación para ser senador, después de haber
mandado en la República, política y
militarmente...”
2.“Vivo sin vivir en mí,
y tan alta vida espero
que muero porque no muero”
(Santa Teresa de Jesús)
!llegan a conciliarse los términos creando un
significado nuevo!
Ironía
Roja sangre.
Hielo helado.
Cálido sol.
Gradación
2. Gradación descendente.
“ y te convertirás en
tierra,en humo, el polvo, en sombra, en nada”
(Luis de Góngora)
Anáfora
Aliteración
Retruécano
Onomatopeya
Aliteración
Repetición de la misma letra o de
la misma sílaba para lograr una
vinculación entre la sonoridad y el
referente.
Ejemplos de aliteración
El Madrigal
Es un canto al amor puro, un poema breve en su
extensión, que manifiesta los sentimientos de
amor del hablante lírico. Uno de los poemas de
este tipo es el siguiente:
Madrigal
(Autor: Gutierre de Cetina)