Masajes-Baño Del Paciente

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

MASAJES-BAÑO DEL

PACIENTE
AUX:
MARIA JOSE HENAO MORALES

PROFESSOR:
MUÑOZ HERRERA NERY ANDREY

NORMA 5
INSTITUTO TECNICO MARIA AUXILIADORA
2022
DEFINA QUE ES MASAJE
 El masaje es un remedio terapéutico que ha acompañado al hombre desde el albor de los tiempos
con un objetivo principal: “Eliminar o atenuar el dolor y mejorar la calidad de vida” de las personas
que por unos u otros motivos sufren
INVESTIGUE ACERCA DE LOS
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL
MASAJE
 Se cree que el arte del masaje aparece
mencionado por primera vez en un escrito
hacia el año 2000 a.c.-, y su aparición en
documentos es continua desde el año 500
a.c. Las obras médicas egipcias, persas y
japonesas están llenas de referencias al
masaje. Hipócrates abogaba por los masajes
y los ejercicios gimnásticos.
LA CLASIFICACIÓN DE LOS
MASAJES

DEPORTIVO: HIGIENICO: ESTETICO:


el cual hace parte integral del es un masaje aplicado en todo el Se aplica con el objetivo de
sistema de entrenamiento cuerpo, en especial en las partes mejorar el estado de la piel
deportivo, teniendo como más vulnerables a sufrir dolores principalmente en cara,
objetivos la elevación de la ya sea por estrés, por
REVISTA MÉDICA DE
capacidad de trabajo del contracciones musculares
RISARALDA Rev Med
deportista, la preparación que involuntarias prolongadas, por
Risaralda, 8(2), Noviembre de
antecede a las competiciones y, a malas posturas, por falta de
2002 cuello y cuero cabelludo
contrarrestar la fatiga y el estrés. ejercicio o por otras patologías.
(como acción de fortalecimiento)
Según I M Sarkisov el masaje Con el masaje higiénico se busca
y también para corregir los
deportivo se divide: masaje de estimular los sistemas orgánicos
defectos estéticos del cuerpo
entrenamiento, masaje previo a para fortalecerlos y relajarlos.
como cicatrices, equimosis y
competencias y masaje de
otros.
recuperación.
TERAPEUTICO:
 El masaje terapéutico se realiza con el objetivo
de normalizar las funciones en los casos de
afecciones y lesiones del organismo. En
presencia de traumas o heridas provocadas por
fuerzas extrañas, tiene como objetivo
restablecer la función de los órganos lesionados
para lograr una completa recuperación en la
capacidad de trabajo.
MÉTODOS DE AMPLIACIÓN DE
LOS MASAJES:
Roce. Fricción. Percusión.
es la principal maniobra entre las técnicas esta maniobra pretende Dentro de la técnica de masajes,
de masaje. Consiste en rozar o deslizar la la percusión requiere que las
mano sobre la piel del paciente sin una movilización de los
manos o partes de las manos
producir deslizamiento de los tejidos planos superficiales de administren golpes ligeros a un
subyacentes en el caso del roce
superficial. piel sobre planos mas ritmo rápido sobre el cuerpo, las
profundos. Este tejido será manos deben de estar en forma
ahuecada y por consiguiente se
tan amplio como la laxitud debe escuchar un sonido hueco.
del tejido celular
El movimiento debe
subcutáneo lo permita y el
desencadenarse desde el codo
paciente lo tolere. para dar estabilidad a la muñeca a
la hora de percutir.
MÉTODOS DE AMPLIACIÓN DE
LOS MASAJES:
compresión amasamiento vibración
en este caso no se desplazan las El amasamiento es una a partir de una presión
manos, sino que se comprime y maniobra del masaje que se estética y variando su
presiona la zona que se está realiza tanto con los dedos intensidad rítmicamente se
tratando. Vibración: se realizan como con la palma de la intentan producir
movimientos de compresión mano, podemos amasar la
estática variando rítmicamente su movimientos de pequeña
piel o los músculos y aun oscilación sobre la zona de
intensidad. Estimula la
en estos el masaje por tratamiento.
circulación sanguínea y genera
un efecto relajante y sedativo en
amasamiento se puede
realizar a diferentes Durante su aplicación la
el sistema nervioso central.
profundidades. manos nunca pierden el
contacto de la piel.
LAS IMPLICACIONES FISIOLÓGICAS
Y BENEFICIOS DEL MASAJE
 TERAPÉUTICO
- El masaje es una herramienta poderosa para el beneficio del complejo psicofisiológico del paciente.
He aquí los efectos positivos generales de la aplicación de masajes:
 1.Acción mecánica sobre los tejidos
 2.Calentar, estimular y desarrollar la musculatura
 3.Estimular o calmar el sistema nervioso (efecto antálgico)
 4.Distender y relajar los músculos
 5.Mejorar adherencias, flexibilizar los tejidos
 6.Mejorar la circulación, eliminar los exudados orgánicos
 7.Tiene acción refleja sobre el sistema nervioso
 8.Mejora el bienestar psicológico
BENEFICIOS:
 los diez beneficios del masaje terapéutico son: aumenta la función inmune, mejora la calidad del
sueño, mejora la movilidad de las articulaciones, estimula el movimiento linfático, reduce el dolor
muscular, mejora la actividad mental, agiliza la curación de las lesiones de tejidos blandos, alivia el
estrés, mejora la circulación y reduce la tensión muscular.
la aplicación de masajes en el proceso de
recuperación de lesiones:

 El fisioterapeuta que realiza esta técnica tiene unos objetivos específicos en mente, centrándose en las
necesidades individuales de cada persona y de cada lesión. Por ello, es especialmente importante tener
un conocimiento profundo de la biomecánica, la anatomía y la fisiología, y en particular del sistema
músculo-esquelético.
investiga sobre las precauciones y
contradicciones del masaje:
 Las contraindicaciones se refieren
a aquellos factores que pueden
incrementar los riesgos
involucrados al tratar ciertas
partes del cuerpo, por ejemplo, al
ejercer demasiada presión o al
masajear excesivamente un área,
podría producir una inflamación
en la piel sensible o en el tejido
muscular.

También podría gustarte