0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas8 páginas

Chernobil Fyq

El desastre nuclear de Chernóbil ocurrió el 26 de abril de 1986 en una central nuclear en el norte de Ucrania. Un experimento fallido causó una explosión que liberó material radioactivo en la atmósfera. Los operadores habían desactivado sistemas de seguridad y el reactor tenía fallas de diseño. Más de 30 personas murieron directamente y cientos de miles fueron expuestas a radiación. El desastre tuvo grandes costos económicos y aceleró el colapso de la Unión Soviética.

Cargado por

Maria Dolores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas8 páginas

Chernobil Fyq

El desastre nuclear de Chernóbil ocurrió el 26 de abril de 1986 en una central nuclear en el norte de Ucrania. Un experimento fallido causó una explosión que liberó material radioactivo en la atmósfera. Los operadores habían desactivado sistemas de seguridad y el reactor tenía fallas de diseño. Más de 30 personas murieron directamente y cientos de miles fueron expuestas a radiación. El desastre tuvo grandes costos económicos y aceleró el colapso de la Unión Soviética.

Cargado por

Maria Dolores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

EL DESASTRE NUCLEAR DE

CHERNÓBIL

T R A B A J O R E A L I Z A D O P O R : F C O J AV I E R , M A R C O S Y J . L U I S
3ºA
                              ÍNDICE
• Ubicación del accidente de Chernóbil.
• ¿Cómo fue el accidente?
• ¿Quiénes son los responsables?
• Causas del evento de Chernóbil.
• Consecuencias del evento y reacciones inmediatas.
• Imágenes impactantes.
UBICACIÓN  DEL  DESASTRE  DE  CHERNÓBIL

• El accidente de Chernóbil sucedió


el 26 de abril de 1986  en la ciudad
de Prípiat, RSS de Ucrania, Unión
Soviética [actual Ucrania]  en
la central nuclear Vladímir Ilich
Lenin, ubicada en el norte
de Ucrania, que en ese momento
pertenecía a la Unión de Repúblicas
Socialistas Soviéticas, a 18 km de
la ciudad de Chernóbil y a 17 km
de la frontera con Bielorrusia.
                    ¿CÓMO  FUE  EL  ACCIDENTE?

El accidente de Chernóbil fue una combinación de un mal diseño de la central nuclear, que además
no disponía de un recinto de contención, junto con los errores producidos por los operadores de la
misma, dejando fuera de servicio voluntariamente varios sistemas de seguridad con el fin de realizar
un experimento, en el marco de un sistema en el que el entrenamiento era escaso, y en el que no
existía un organismo regulador independiente. La falta de una “cultura de seguridad”, consecuencia a
su vez de la falta de un régimen político y social democrático en la Unión Soviética, está en la raíz del
accidente de Chernóbil. La noche del 25 al 26 de abril tuvo lugar una prueba de corte eléctrico en el
reactor. La potencia, que debería haber sido reducida, alcanzó niveles insostenibles. Esto produjo
un aumento de la temperatura en el núcleo del reactor. El agua en el interior se vaporizó y se
dividió en oxígeno e hidrógeno, que explotó al entrar en contacto con el grafito incandescente.
La fuerza de la explosión levantó el techo del edificio e incendió el interior. Los isótopos
radioactivos se disiparon en el aire y se extendieron por buena parte de Europa. Se calcula que el
material radioactivo liberado fue 500 veces mayor que en la bomba atómica de Hiroshima.
           ¿QUIÉNES  FUERON
LOS  RESPONSABLES?
Por mucho que las autoridades soviéticas se empeñaran
durante años en quitar hierro a la tragedia de Chernóbil, lo
cierto es que lo ocurrido aquel 26 de abril de 1986 fue real.
Anatoli Diátlov es considerado cómplice, junto al director de
la central Víktor Briujánov, de los hechos que
desencadenaron la explosión del reactor 4 de la Central
nuclear de Chernóbil. El día del accidente era jefe adjunto
del reactor y todas las decisiones que condujeron al
accidente fueron tomadas y/o aprobadas por él directamente.
Este accidente provocó 31 muertes directas (dos por la
explosión) y sometió a 600 000 personas a diversos índices
de radioactividad durante los trabajos de descontaminación.
Más de cinco millones de personas vivieron en áreas
contaminadas y/o fueron desplazadas y hoy en día se
desconoce el alcance real en la mortalidad y la salud
poblacional.
          CAUSAS  DEL  EVENTO  DE  CHERNÓBIL

El evento de Chernóbil tuvo dos componentes:


• La explosión del reactor RBMK                   Errores de diseño, Fallas de
administración y errores cometidos por el staff de operación, Políticos.
• Los efectos en la salud de la población aledaña                  se prohibieron el
consumo de varios alimentos, como leche fresca, frutas, verduras, etc..
CONSECUENCIAS  Y  REACCIONES  INMEDIATAS

• El impacto del desastre en el bosque y la fauna circundantes también sigue siendo un tema investigado
activamente. En el periodo inmediatamente posterior al accidente, una zona de unos diez kilómetros
cuadrados pasó a denominarse el «Bosque Rojo», porque muchos árboles adoptaron un color marrón
rojizo y murieron tras haber absorbido altos niveles de radiación.
• Durante la explosión en Chernobyl se midió la radiación en roentgen, antigua unidad utilizada para medir
el efecto de las radiaciones ionizantes. Se tiene en cuenta la carga de iones liberada por unidad de masa de
aire seco: La explosión del reactor nuclear equivale aproximadamente a 300 toneladas de TNT
(trinitrotulueno).
• El desastre de Chernóbil tuvo otra consecuencia: la factura económica y política aceleró el fin de la URSS
e impulsó un movimiento antinuclear internacional. Se estima que el desastre ha costado más de 210.000
millones de euros en daños. La actual Bielorrusia perdió casi una quinta parte de su terreno agrícola, ya
que el accidente contaminó el 23 por ciento de su territorio. En el punto álgido de la respuesta ante el
desastre, en 1991, Bielorrusia gastó el 22 por ciento de su presupuesto total para hacer frente a Chernóbil.
                         IMÁGENES
IMPACTANTES

También podría gustarte