Apunte 1 - Ética en El Trabajo

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 23

ÉTICA LABORAL Prof.

Nora Belmar Vergara


DEFINICIÓN DE TRABAJO
PROFESIONAL
“Actividad humana, realizada libremente, con carácter de medio,
que tiene como finalidad la producción de bienes y servicios para
sí y/o los demás, en ocasiones ardua, que es cualificable, que debe
desplegar la vocación, contribuir al bien común, perfeccionar
profesionalmente y favorecer la autorrealización del que lo
realiza”.
¿QUÉ ELEMENTOS DEL
TRABAJO PROFESIONAL
TIENEN UNA CONNOTACIÓN
ÉTICA?
1) Actividad humana libre.
2) En ocasiones ardua.
3) Deja fuera por ejemplo las actividades delictuales o que no contribuyan a la
humanización del que la ejecuta y de los demás.
4) Involucra perfeccionamiento profesional y la autorrealización.
5) Tiene carácter de medio ( no es un fin en sí mismo. Su fin es proveer de bienes y
alcanzar la autorrealización (dos aspectos: uno material; otro espiritual)
¿CUÁNDO SURGE EL
CONFLICTO ÉTICO?
Pugna entre intereses propios , de la empresa y el bien común.
Ejemplos: abusos de poder, uso de información confidencial, el afán de lucro sin
medida, los límites de la eficiencia, el secreto profesional, las exigencias de la
eficacia.
En consecuencia, la Ética, en el ámbito laboral, tiene mucho que decir.
¿QUÉ ASEGURA EL ACTUAR
ÉTICO?
¿La institucionalidad?
¿Las buenas intenciones?
¿El fervor religioso?
No. Solo una persona decidida a actuar de acuerdo con valores y principios,
fundados en la virtud personal.
ÉTICA Y CAMBIOS DE
PARADIGMA
Se valora actualmente una educación más integral.
Ej: UNESCO((Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura): explicita esa necesidad.
Informe Tuning
Informe Alfa Tuning
EDUCACIÓN POR
COMPETENCIAS
Competencias: Son el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes
necesarios para desempeñar una ocupación dada y la capacidad de movilizar y
aplicar estos recursos en un entorno determinado, para producir un resultado
definido.
Por lo tanto, se necesita SABER , SABER HACER Y SABER SER.
LA ÉTICA ES UN DISCIPLINA
QUE FORMA EL SABER SER
Permite a los profesionales desenvolverse exitosamente, conocer
los fundamentos de la dignidad del ser humano., reconocer en el
trabajo profesional una fuente de desarrollo humano, juzgar la
importancia del bien común, valorar las virtudes como una
herramienta de desarrollo personal y profesional.
Y…
Resolver dilemas éticos de acuerdo con criterios
objetivos, valorar los códigos de ética profesionales,
desarrollar capacidades de liderazgo ético,
implementar mejores prácticas en el trabajo en
equipo.
DEFINICIONES DE ETICA

La Ética Profesional se puede entender como un campo enfocado en códigos


y otras normas de conducta y que se aplica a todas las profesiones.
Se define también como:
Estudio de la naturaleza general de la moral y de las decisiones morales que
adopta una persona.
Reglas o normas que rigen la conducta de un individuo o miembros de una
profesión
Estudio de lo que es bueno y correcta para la gente.
TERMINOS RELACIONADOS A
LA ÉTICA
Integridad
Adhesión rigurosa a un código de conducta
Valores
- Principios, normas o cualidades deseables
- Ideas sobre el bien y el mal, lo correcto o incorrecto, aceptable e
inaceptable.
TERMINOS RELACIONADOS A
LA ÉTICA
Se adquieren de
- Familia
- Amigos
- Religión
- Escuela
- Medios
PROBLEMAS ETICOS

Aplica a:
- Individuos
. Empresas
- Otros ámbitos
ALGUNAS CONDUCTAS
INMORALES O ANTI-ÉTICAS
PARÁMETROS DE LA ÉTICA

Consecuencias
- Efectos, beneficios, a quién perjudicará
Legalidad
Imagen
¡me gustaría que apareciera en los periódicos?
Cultura
-Si se apoya o daña la cultura, valores de la empresa.
 nudo
RESPONSABILIDAD SOCIAL

Obligación de tomar decisiones u opciones que sean benéficas para sociedad en


general
- contaminación ambiental
- bienestar
- inflación
-discriminación
- indigentes
- personas hambrientas
AL DÍA CON LA ETICA

- Los acontecimientos recientes demuestran la necesidad de tomar decisiones más


éticas.
- Los conflictos de intereses constituyen dilemas éticos
- Las prácticas inmorales se encuentran en todo tipo de ocupación
- Los dilemas éticos plantean el reto de tomar la decisión correcta.
. Las compañías deben contar con planes de prevención de conductas ilegales y poco
éticas.
UN PROGRAMA DE ÉTICA NO
PODRÁ TENER ÉXITO SIN:
* - Compromiso personal
- Buena comunicación
- Confianza mutua
- Apoyo de altos directivos
METODOS COMUNES PARA
EVALUAR DECISIONES ETICAS
*Legalidad
* Moral personal
* Egoismo ilustrado
- conveniencia de las empresas de exhibir conductas socialmente responsables
* Codigos corporativos o profesionales de ética
- Códigos de ética :
Anuncian
- No modifican conductas pero es guía para cumplirlas
METODOS COMUNES PARA
EVALUAR DECISIONES ETICAS

* Prácticas comunes
Todo el mundo lo hace así “no garantiza decisión ética”
DILEMAS ETICOS

* CONFLICTO DE VALORES
Surgen cuando alguien pone en tela de juicio nuestra idea de valores o de
responsabilidad social
* No consiste en saber lo que es bueno o malo
DILEMAS ETICOS
* Consiste en elegir la conducta apropiada
Conductas inapropiadas:
Discriminación
Conflicto de intereses
Nepotismo
Favoritismo
Falsas promesas
 Falsa representación
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte