La Cèlula

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

LA

 Es la unidad básica delCÈLULA


organismo humano y que puede realizar
tres funciones vitales que son :

Nutrición , relación y reproducción


Heterótrofas
No son capaces de producir su
propio alimento.

Eucariotas
Son células que encierran su
material hereditario 
QUÈ PARTES TIENE LA CÈLULA HUMANA
 Tres partes :
1- Membrana Plasmática
 También llamada membrana celular, se encuentra en todas las
células y separa el interior de la célula del ambiente exterior.
2- Citoplasma
 Es el líquido gelatinoso que llena el interior de una célula. Está
compuesto por agua, sales y diversas moléculas orgánicas. 

El citoplasma tiene orgánulos


celulares

RE rugoso
3- Núcleo
El núcleo es uno de los orgánulos más vistosos y
llamativos de una célula, no solo por su tamaño, sino
porque en él está contenida toda la información
necesaria para llevar a cabo los distintos procesos
celulares, como el crecimiento y la reproducción, por
ejemplo, es decir, el ADN.

La función del núcleo es mantener la


integridad de esos genes y controlar las
actividades celulares regulando la 
expresión génica. Por ello se dice que el
núcleo es el centro de control de la célula. ADN
Núcleo
Es una región del núcleo que se considera una estructura supra-
macromolecular
Además, el nucléolo tiene roles en otras funciones celulares tales como la
regulación del ciclo celular, las respuestas de estrés celular, la actividad de
la telomerasa y el envejecimiento.
Es la parte interior del núcleo que es donde se fabrican los ribosomas
Ribosoma
Son orgánulos citoplasmáticos no delimitados por la
membrana del ácido ribonucleico (ARNr) y 
proteínas ribosómicas, que constituyen una 
máquina molecular presente en todas las células (excepto
en los espermatozoides)
Vesículas de almacenamiento
Las vesículas almacenan, transportan o digieren productos y
residuos celulares.Son una herramienta fundamental de la célula
 para la organización del metabolismo.
Muchas vesículas se crean en el aparato de Golgi, pero también en el 
retículo endoplasmático rugoso (RER), o se forman a partir de partes
de la membrana plasmática.
Retículo endoplasmático RE
 Retículo endoplasmático rugoso  Retículo endoplasmático liso
Es un orgánulo de la célula que se encarga del A diferencia del 
transporte y síntesis de proteínas de secreción retículo endoplasmático rugoso,
o de membrana. Existen retículos solo en las no tiene ribosomas asociados a
células eucariotas.  sus membranas (de ahí el
Está constituido por una pila de membranas nombre de liso) y, en
que en su pared exterior presentan ribosomas consecuencia, la mayoría de las 
adheridos. proteínas que contiene son
sintetizadas en el retículo
endoplasmático rugoso.
Aparato de Golgi
 Es un orgánulo presente en todas las células eucariotas que forma
parte del sistema de endomembranas.
 El Golgi está formado principalmente por 4-6 sáculos aplanados o
cisternas, que se encuentran apilados unos encima de otros, y
cuya función es completar el procesamiento y eventual secreción
de algunas macromoléculas.
Citoesqueleto
 Es un entramado tridimensional de proteínas que provee soporte
interno en las células, organiza las estructuras internas e
interviene en los fenómenos de transporte, tráfico y división
celular
Mitocondria
son orgánulos celulares eucariotas encargados de suministrar la
mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular a través
del proceso denominado respiración celular
Vacuola
 Son compartimentos cerrados o rodeados por la 
membrana plasmática ya que contienen diferentes fluidos, como 
agua o enzimas, aunque en algunos casos puede contener sólidos,
por ejemplo azúcares, sales, proteínas y otros nutrientes. La
mayoría de las vacuolas se forman por la fusión de múltiples 
vesículas membranosas.
Lisosoma
Son orgánulos relativamente grandes, formados a partir
del aparato de Golgi, que contienen hidrolasas ácidas
(proteasas, nucleasas, glucosidasas, lipasas, etc.) encargadas
de degradar el material intracelular de origen externo (como
las bacterias o las partículas alimentarias) 

Es decir, se encargan de la digestión celular. Son


estructuras esféricas rodeadas de membrana simple. Son
bolsas de enzimas que si se liberasen, destruirían toda la
célula
Centriolo
  Los centriolos son unas pequeñas estructuras cilíndricas o tubulares
presentes en todas las células animales y cuya función tiene que ver
con la organización de los microtúbulos que forman parte del
citoesqueleto.
 Por lo tanto, estos “orgánulos” participan en la determinación de la
ubicación espacial tanto del núcleo como de las mitocondrias y
demás compartimientos internos de una célula.
Funciones de las células humanas
 Las células humanas tienen muchísimas funciones diferentes, lo que es lógico
nada más pensando en la gran diversidad y número que las caracteriza.
 La función de las células humanas dependerá del tejido, órgano o sistema al
que pertenezcan, pues no es lo mismo una célula de pulmón que una de
riñón, de hígado, de hueso o de corazón.
 Cada célula de nuestro cuerpo está más o menos adaptada a un tipo de
“trabajo” particular dependiendo de dónde esté, por ejemplo:
 – Los glóbulos rojos, funcionan en el transporte de oxígeno desde los
pulmones hacia el resto de los tejidos corporales, y en el transporte del
dióxido de carbono desde los tejidos hacia los pulmones. Para cumplir con
esta función, estas células, al diferenciarse, pierden la mayor parte de sus
orgánulos internos y se “llenan” de hemoglobina, la proteína transportadora.
Gracias por su
atención

También podría gustarte