Anexos Del Tubo Digestivo Bazo y Pancreas
Anexos Del Tubo Digestivo Bazo y Pancreas
Anexos Del Tubo Digestivo Bazo y Pancreas
Bazo y Páncreas
EL SEÑOR ES MI PARTOR,
Auxiliar de docencia: NADA ME FALTARA.
José Daniel Maceda morales (Dani 7)
Es un órgano linfoide
CONSIDERACIÓN GENERAL BAZO
Grano de café, forma de
Forma de: un poliedro de cuatro Decima costilla
caras irregular
dimensiones
12 cm longitud, 8 cm de anchura y 4 de
espesor
200 g. de promedio
Cara visceral
Cara diafragmática
BAZO
debajo del
diafragma,
Hipocondri
o izquierdo
Celda esplenica .- Alojado en 3 de sus lados por el diafragma, supra renal, riñón izquierdo, ángulo izquierdo del colon
que descansa por el ligamento frenocolico izquierdo el sustentáculos lienis.
Peritoneo esplenico .- Rodeado por el peritoneo que lo fija: el epiplongastroesplenico, el
epiplonpancreaticoesplenico. Su cara externa corresponde al diafragma, pleura, pared toraxica.
Polo posterior
Caras o superficies:
Diafragmática. Superficie
diafragmática.
Visceral.
Bordes: Borde superior
Anterior
.Superior
Hilio
Inferior
Borde inferior
Polos o extremos:
Anterior (inferior). Superficie visceral
LIGAMENTO ESPLENODIAFRAGMÁTICO.-
une el
bazo al diafragma;
LIGAMENTO ESPLENOCÓLICO.- une al bazo con el
ángulo esplénico del colon
LIGAMENTO PREESPLÉNICO.- une el bazo (polo
inferior e hilio) al ligamento gastrocólico, estos
tres ligamentos son muy poco vascularizados
LIGAMENTO ESPLENOGÁSTRICO.- doble pliegue
peritoneal que une la curvatura mayor del estómago
al hilio esplénico por donde transcurren los vasos
cortos del estómago
LIGAMENTO ESPLENORENAL.- doble
pliegue peritoneal que va de la cola del páncreas
al hilio esplénico conteniendo la arteria y vena
esplénica así como la cola del páncreas.
Ligamento
LIGAMENTOS esplenogástrico
,
Ligamento
espleno-
diafragmático
Ligamento
preesplénico
Ligamento
esplenocólico
Ligamento
esplenoren
al
LOCALIZACION Y FIJACIÓN DEL BAZO
Celda esplenica .- Alojado en 3 de sus lados por el diafragma, supra renal, riñón izquierdo, ángulo izquierdo del colon
que descansa por el ligamento frenocolico izquierdo el sustentáculos lienis.
Peritoneo esplenico .- Rodeado por el peritoneo que lo fija: el epiplongastroesplenico, el
epiplonpancreaticoesplenico. Su cara externa corresponde al diafragma, pleura, pared toraxica.
COMPOSICIÓN
Contiene una delgada cápsula
broelástica, totalmente rodeada por
peritoneo a excepción del hilio esplénico.
Peritoneo
capsula fibrosa visceral.
trabéculas.
Pulpa esplénica. Cápsula
Fibroelástica.
pulpa blanca .- existe
oritariamente en el
tejido linfoide. Pulpa
pulpa esta involucrada en esplénic
funciones inmunológicas del bazo a
entras Trabéculas
pa roja.- El resto del tejido del esplénicas
o es esencialmente pulpa
(dada su apariencia) una
ombinación de senos venosos y los
amados cordones esplénicos,
regiones de tejido conectivo Hilio
pecialmente ricos en macrófagos.
incula más a las funciones de
nación de células desgastadas y
patógenos transportados en la sangre
VASCULARIZACIÓN DEL BAZO
PANCREAS
Es una glándula de secreción exocrina y endocrina, unida al duodeno
por sus conductos excretores
Medio de
Duodeno y peritoneo, excepto la cola
Fijación:
• Alargado
FORMA: • Color blanco rosado
• Forma de gancho o un Martino
Dimensiones y peso:
1. Cabeza
2. Cuerpo
3. Cuello
4. cola
CONFORMACIÓN ANATÓMICA DEL PÁNCREAS
Cara anterior
Cara posterior
circunferencia
b) Cuello .-
Mide de 2 a 3 cm altura, 2 cm anchura, 1 cm
espesor
H2
CONFORMACION ANATÓMICA PANCREAS
C) Cuerpo:
Longitud: 8 a 10cm
Altura: 4cm
Espesor: 2cm