Tema 5 La Etica
Tema 5 La Etica
Tema 5 La Etica
•TEMA 5
5.1 DEFINICIÒN
• La ética personal se refiere a la valoración –autovaloración-
de la persona en sí misma, al desarrollo de una conciencia
sobre la propia dignidad personal, y esto determina la
atención y desarrollo de ciertos valores. Además de que
involucra aspectos como la costumbre, hábitos, modo de ser
y carácter; planteamientos como son: ¿Quién soy?, ¿Quién
me gustaría llegar a ser?, involucra factores personales para
lograr ser personas éticas y morales ante la sociedad.
DEFINICIÓN DE ÉTICA
• Ética (griego ethos) significa 'forma de ser' o 'carácter’, después se
refiere a “la manera de actuar, coherente, constante y permanente del
hombre para llevar a cabo lo bueno”.
• Definición.- Es una disciplina de la filosofía y forma de vida
incoercible que tiene una persona en un fuero interno y la
exterioriza con libertad mediante su comportamiento en ejercicio
de respeto a los demás, buscando construir una sociedad cada vez
mejor a través de actos correctos que dependen de la voluntad de
uno mismo y del mandato de la ley persiguiendo el bien,
considerando siempre lo bueno y correcto. OSCAR VARGAS DAROCA (3)
5.2. FUNDAMENTOS DE LA ETICA
• La fundamentación de la ética debe partir de la realidad del
ser viviente y puede también usar una fundamentación
trascendental de la racionalidad teniendo siempre en
consideración que no es la última instancia desde un punto de
vista metafísico y no puramente discursivo. La ética es
definida como la disciplina filosófica que estudia la moral del
hombre en sociedad.
5.2. FUNDAMENTOS DE LA ETICA
• En términos generales, trata
de los actos humanos, libres y
voluntarios del hombre que
posee una carga moral. La
ética no puede separar lo
teórico de lo práctico, de
alguna manera los principios
éticos establecidos por las
teorías morales determinan el
comportamiento de los
individuos.
5.2. FUNDAMENTOS DE LA ETICA
• Para ello se estudian los valores y las mejores formas de
solucionar los problemas morales de la convivencia humana.
Hay que dejar en claro que no dice a las personas lo que deben
hacer o pensar acerca de lo que es bueno o malo, sino que
trata de ajustar los actos a ciertos principios éticos con
fundamentación teórica.
5.2 FUNDAMENTOS DE LA ETICA
Como dice Eduardo Máynes: "al tratarse la ética de una disciplina
normativa está atada a un conjunto de normas. Pero éstas a su vez,
encuentran su fundamento en una serie de valores comúnmente
agrupados bajo la denominación genérica de valores de lo bueno. Así
la ética aparece dividida en dos sectores: el problema del deber y el
de lo valioso. Al referirnos a la noción del deber, veremos cómo tal
concepto se funda en la idea de valor. No tendría ningún sentido decir
que debemos hacer algo, si lo que se postula como debido no fuese
valioso".
5.2 FUNDAMENTOS DE LA ETICA