Armonía V
Armonía V
Armonía V
ESTUDIAMOS
5TA
3ERA
FUNDAMENTAL
TIPOS DE ACORDE DE TRÍADA
ESTADO
FUNDAMENTAL
FUNDAMENTAL
1ERA INVERSIÓN
3ERA
2DA INVERSIÓN
5TA
A LA VEZ
TAMBIÉN ESTUDIAMOS
LA ARMONIZACIÓN DE LA ESCALA
ACORDES SOBRE CADA UNO DE LOS
GRADOS DE LA ESCALA DE DO
MAYOR
I II III IV V VI VII
TÓNICA SUPER MEDIANTE SUB DOMINANTE SUPER SENSIBLE
TÓNICA DOMINANTE DOMNANTE
AHORA
SIN EMBARGO
DE DICHO ACORDE
ES DECIR
ES LA SIGUIENTE
3ERA ASCENDENTE
3ERA ASCENDENTE
POR LO QUE
3ERA ASCENDENTE
3ERA ASCENDENTE
3ERA ASCENDENTE
AHORA BIEN
EL ACORDE DE TRÍADA
ES CONSIDERADO EN LA ARMONÍA
I
AL AGREGARLE
I7
¿POR QUÉ LA 7MA…
7MA
I7
LA 7MA AÑADIDA AL ACORDE
ES OBJETO DE DEBATE
DE TODO ACORDE
FUNDAMENTAL
3ERA
5TA
7MA
7MA ENTRE EL DO Y EL SI
I7
CIFRADO DEL ACORDECON 7MA EN
1ERA INVERSIÓN
I6
5
CIFRADO DEL ACORDE CON 7MA EN
2DA INVERSIÓN
I4
3
CIFRADO DEL ACORDE CON 7MA EN
3ERA INVERSIÓN
2DA ENTRE EL SI Y EL DO
I2
LA ARMONIZACIÓN DE LA
ESCALA CON 7MAS
AGREGADAS
EL INTERVALO DE 7MA
PRESENTA 2 POSIBILIDADES
ES DECIR
7m
7m 7m
7m 7m 7M
7M
7m
7m 7m 7M
7m 7m 7M
7m
7m 7m 7M
7M 7m 7M
7M
7m 7m 7M
7M 7m 7M
DIJIMOS ANTERIORMENTE
ENRIQUECE LA COMPOSICIÓN
Y AMPLÍA LAS POSIBILIDADES ARMÓNICAS
¿ POR QUÉ?
UNA DE LAS POSIBLES RESPUESTAS
LA 7MA MENOR
SERÁ POSTERIOR
ES “DESCARTABLE” EN EL SENTIDO
DE LA FUNCIONALIDAD ARMÓNICA
ESTO ACARREA CIERTAS
DIFICULTADES
I7M IMaj 7
AHORA BIEN