Armonía V

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 57

ARMONÍA V

EL AGREGADO DE 7MA AL ACORDE


EL CIFRADO FUNCIONAL DE LA 7MA AGREGADA Y SUS INVERSIONES
LAS 7MAS MAYORES Y MENORES SEGÚN EL GRADO DE LA ESCALA
¿POR QUÉ LA 7MA?
EN CLASES ANTERIORES

ESTUDIAMOS

CÓMO EL PRINCIPIO BÁSICO DEL ESTUDIO ARMÓNICO

PARTÍA DEL ACORDE DE TRÍADA


ANTERIORMENTE

ESTUDIAMOS EL ACORDE DE TRÍADA

SU CONFORMACIÓN SU MEDICIÓN Y SUS INVERSIONES


DENOMINACIÓN

FUNDAMENTAL ESTADO FUNDAMENTAL


MAYOR
3ERA Y 1ERA INVERSIÓN
menor
5TA 2DA INVERSIÓN
AUMENTADO Y
disminuido
ACORDE DE TRÍADA DE DO

5TA

3ERA

FUNDAMENTAL
TIPOS DE ACORDE DE TRÍADA

ACORDE MAYOR ACORDE menor ACORDE ACORDE


AUMENTADO disminuido
POSICIONES DEL ACORDE

ESTADO
FUNDAMENTAL
FUNDAMENTAL

1ERA INVERSIÓN
3ERA

2DA INVERSIÓN
5TA
A LA VEZ

TAMBIÉN ESTUDIAMOS

CÓMO DICHOS ACORDES

SE CIRCUNSCRIBEN DENTRO DE UNA TONALIDAD

DÁNDONOS COMO CONSECUENCIA

LA ARMONIZACIÓN DE LA ESCALA
ACORDES SOBRE CADA UNO DE LOS
GRADOS DE LA ESCALA DE DO
MAYOR

I II III IV V VI VII
TÓNICA SUPER MEDIANTE SUB DOMINANTE SUPER SENSIBLE
TÓNICA DOMINANTE DOMNANTE
AHORA

SI BIEN EL ACORDE DE TRÍADA

CONSITUYE LA PIEDRA ANGULAR


PARA CUALQUIER ESTUDIO ARMÓNICO

Y PRINCIPIO FUNDMENTAL PARA ENTENDER


TODA LA TEORÍA ARMÓNICA

DICHA TEORÍA NO TERMINA AQUÍ


SINO QUE RECIÉN COMIENZA
LOS MÚSICOS
POSTULARON EL ACORDE DE TRÍADA
COMO BASE FUNDAMENTAL PARA SU ESTUDIO

SIN EMBARGO

AMPLIARON DICHO ACORDE

PARA OBTENER SONORIDADES MUCHO MÁS RICAS

QUE LAS QUE OFRECÍA EL ACORDE DE TRÍADA POR SÍ SOLO


PERO LA AMPLIACIÓN

DE DICHO ACORDE

NO PODÍA HACERSE DE CUALQUIER MANERA

DEBÍA OBEDECER UN PRINCIPIO


HASTA AHORA SUBYACENTE EN LA CONSTITUCIÓN DE ACORDE

ES DECIR

HAY UNA LÓGICA ARMÓNICA POR LA CUAL


LOS ACORDES SE CONSTITUYEN COMO ACORDES
ESTA LÓGICA

ES LA SIGUIENTE

LA MANERA EN QUE SE LOGRÓ EQUILIBRAR LOS SONIDOS

PARA QUE SUENEN CONSONANTES


Y ASÍ OBTENER UN ACORDE

ES SIEMPRE AGREGAR UNA 3ERA A PARTIR


DE LA FUNDAMENTAL CON LA QUE SE ESTÉ TRABAJANDO
SI OBSERVAMOS CON DETENIMIENTO
EL ACORDE DE TRÍADA

PODREMOS OBSERVAR CÓMO ESTÁ CONSTITUIDO


POR 3ERAS ASCEDENTES A PARTIR DE LA
FUNDAMENTAL

3ERA ASCENDENTE

3ERA ASCENDENTE
POR LO QUE

PARA EL AMPLIADO DEL ACORDE DE TRÍADA

USARON EL MISMO CRITERIO

Y AGREGARON UNA 3ERA AL ACORDE


DE ESTA MANERA

3ERA ASCENDENTE

3ERA ASCENDENTE
3ERA ASCENDENTE
AHORA BIEN

¿CÓMO CIFRAR ESTE NUEVO ACORDE AMPLIADO?

EL ACORDE DE TRÍADA

ES CONSIDERADO EN LA ARMONÍA

UN CONJUNTO DE TRES ELEMENTOS INDISOLUBLES


ENTRE SÍ
ES POR ELLO QUE

ESTE ACORDE ES CIFRADO


ÚNICAMENTE
CON UN NÚMERO ROMANO

SIN NINGÚN AGREGADO DE NÚMERO ARÁBIGO

I
AL AGREGARLE

AL ACORDE BASE UNA 3ERA MÁS

SE LE AGREGA UN NÚMERO ARÁBIGO

QUE REPRESENTA DICHA NOTA AÑADIDA

I7
¿POR QUÉ LA 7MA…

…REPRESENTANDO DICHA NOTA AGREGADA?

POR QUE LA ARMONÍA INTERPRETA


LOS AGREGADOS

SEGÚN LA INTERVÁLICA PRODUCIDA ENTRE


LA FUNDAMENTAL DEL ACORDE
Y LA NOTA AGREGADA
DE ESTA MANERA

7MA

I7
LA 7MA AÑADIDA AL ACORDE

AL SER EL PRIMER AGREGADO


Y EL MÁS COMÚN

MUCHOS TEÓRICOS CONSIDERAN A ESTE ACORDE

COMO ACORDE DE CUATRÍADA

POR POSEER 4 NOTAS


SIN EMBARGO

CONSIDERARLO COMO 4 ELEMENTOS INDISOLUBLES


ENTRE SÍ

ES OBJETO DE DEBATE

YA QUE DEPENDIENDO EL ACORDE


Y EL TIPO DE 7MA AGREGADA

LAS SONORIDADES DE DICHOS ACORDES


SON MUY DISTINTAS ENTRE SÍ
Y POR LO TANTO

LA FUNCIÓN DE DICHA 7MA

PUEDE NO SER FUNDAMENTAL


PARA EL TRATAMIENTO ARMÓNICO DENTRO DE LA TONALIDAD

Y POR LO TANTO “DESCARTABLE”


LAS INVERSIONES DEL
ACORDE DE CUATRÍADA
Y SU CIFRADO
EL ACORDE CON 7MA AÑADIDA

POR MUCHOS CONSIDERADO ACORDE DE


CUATRÍADA

AL POSEER 4 NOTAS EN SU ARMADO

PUEDEN DISTINGUIRSE 4 POSICIONES DISTINTAS


SEGÚN QUÉ NOTA SE ENCUENTRE EN LA NOTA MÁS GRAVE
EL ESTADO FUNDAMENTAL

DE TODO ACORDE

ES CUANDO SU NOTA MÁS GRAVE


ES LA FUNDAMENTAL

FUNDAMENTAL

ACORDE DE DO CON 7MA EN ESTADO FUNDAMENTAL


LA 1ERA INVERSIÓN

DE TODO ACORDE CON 7MA

ES CUANDO SU NOTA MÁS GRAVE


ES LA 3ERA

3ERA

ACORDE DE DO CON 7MA EN 1ERA INVERSIÓN


LA 2DA INVERSIÓN

DE TODO ACORDE CON 7MA

ES CUANDO SU NOTA MÁS GRAVE


ES LA 5TA

5TA

ACORDE DE DO CON 7MA EN 2DA INVERSIÓN


LA 3ERA INVERSIÓN

DE TODO ACORDE CON 7MA

ES CUANDO SU NOTA MÁS GRAVE


ES LA 7MA

7MA

ACORDE DE DO CON 7MA EN 3RA INVERSIÓN


EL CIFRADO DE DICHAS POSICIONES

OBEDECE A LA MISMA LÓGICA

QUE EL CIFRADO DE LOS ACORDES DE TRÍADA

ES DECIR QUE SE IRÁ CIFRANDO CON NÚMERO ARÁBIGOS

SEGÚN LA INTERVÁLICA INTERNA DEL ACORDE


SÓLO QUE ESTA VEZ

NO SÓLO SE TENDRÁ EN CUENTA


LA RELACIÓN INTERVÁLICA SEGÚN LA FUNDAMENTAL

SINO QUE TAMBIÉN SE TENDRÁ EN CUENTA

LA RELACIÓN INTERVÁLICA CON RESPECTO A LA 7MA


CIFRADO DEL ACORDE CON 7MA EN
ESTADO FUNDAMENTAL

7MA ENTRE EL DO Y EL SI

I7
CIFRADO DEL ACORDECON 7MA EN
1ERA INVERSIÓN

ENTRE EL MI Y EL SI 5TA 6TA ENTRE EL MI Y EL DO

I6
5
CIFRADO DEL ACORDE CON 7MA EN
2DA INVERSIÓN

ENTRE EL SOL Y EL SI 3RA 4TA ENTRE EL SOL Y EL DO

I4
3
CIFRADO DEL ACORDE CON 7MA EN
3ERA INVERSIÓN

2DA ENTRE EL SI Y EL DO

I2
LA ARMONIZACIÓN DE LA
ESCALA CON 7MAS
AGREGADAS
EL INTERVALO DE 7MA

AL SER UN INTERVALO MODAL

PRESENTA 2 POSIBILIDADES

7MA MENOR 7MA MAYOR


EN LA ARMONIZACIÓN DE LA ESCALA

CON CADA UNO DE LOS GRADOS CON UNA 7MA AGREGADA

DICHAS 7MAS VARÍAN SEGÚN EL GRADO EN CUESTIÓN

ES DECIR

LAS 7MAS SERÁN MAYORES O MENORES


DEPENDIENDO EL GRADO QUE SE TRATE
ARMONIZACIÓN DE ACORDES CON
7MA EN LA ESCALA MAYOR

7m
7m 7m
7m 7m 7M
7M

I7 II7 III 7 IV 7 V7 VI 7 VII 7


TÓNICA SUPER SUB DOMINANTE SUPER SENSIBLE
MEDIANTE
TÓNICA DOMINANTE DOMNANTE
ARMONIZACIÓN DE ACORDES CON
7MA EN LA ESCALA menor (antigua)

7m
7m 7m 7M
7m 7m 7M

I7 II7 III 7 IV 7 V7 VI 7 VII 7


TÓNICA SUPER SUB DOMINANTE SUPER SENSIBLE
MEDIANTE
TÓNICA DOMINANTE DOMNANTE
ARMONIZACIÓN DE ACORDES CON
7MA EN LA ESCALA menor (armónica)

7m
7m 7m 7M
7M 7m 7M

I7 II7 III 7 IV 7 V7 VI 7 VII 7


TÓNICA SUPER SUB DOMINANTE SUPER SENSIBLE
MEDIANTE
TÓNICA DOMINANTE DOMNANTE
ARMONIZACIÓN DE ACORDES CON
7MA EN LA ESCALA menor (melódica)

7M
7m 7m 7M
7M 7m 7M

I7 II7 III 7 IV 7 V7 VI 7 VII 7


TÓNICA SUPER SUB DOMINANTE SUPER SENSIBLE
MEDIANTE
TÓNICA DOMINANTE DOMNANTE
AHORA BIEN

DIJIMOS ANTERIORMENTE

QUE LA 7MA AGREGADA A UN ACORDE

ENRIQUECE LA COMPOSICIÓN
Y AMPLÍA LAS POSIBILIDADES ARMÓNICAS

RESPECTO ÚNICAMENTE AL USO DE


ACORDES DE TRÍADA
PERO SIN EMBARGO

PODEMOS OBSERVAR EL CURIOSO HECHO

QUE EN LOS TRATADOS Y LAS COMPOSICIONES


DEL SIGLO XVI-XVIII

NO EXISTE UN GRAN INTERÉS NI UN AMPLIO USO


DE LA 7MA MAYOR

SINO DE LA 7MA menor


¿CÓMO EXPLICAR ESTE HECHO?

YA QUE EL USO DE 7MAS MAYORES SERÁ


BASTANTE COMÚN EN LOS PERIODOS POSTERIORES

PERO EN EL PERIODO DE LOS INICIOS DE LA TONALIDAD


NO LO ENCONTRAMOS

ENTONCES REPETIMOS LA PREGUNTA

¿ POR QUÉ?
UNA DE LAS POSIBLES RESPUESTAS

ES QUE LA BÚSQUEDA DE ESTOS MÚSICOS

ESTABA ORIENTADA A CREAR UN SISTEMA


BIEN CONSOLIDADO

DE RELACIONES DE TENSIÓN Y REPOSO


POR LO QUE

AL AGREGAR UN SONIDO AL ACORDE DE TRÍADA

BUSCABAN PODER TENSIONAR DICHO ACORDE

QUE POR SÍ MISMO

SE ESCUCHA COMO REPOSANDO


ES DECIR

SI BIEN EL OBJETIVO CENTRAL

ERA AMPLIAR LA ARMONÍA

ESTO NO PODÍA SER DE CUALQUIER MANERA

ERA HACIA UNA BÚSQUEDA ESTÉTICA MUY ESPECÍFICA


DICHA BÚSQUEDA ESTÉTICA

DE LA AMPLIACIÓN DEL ACORDE

ERA LA DE TENSIONARLO PARA QUE LUEGO

EL REPOSO PUEDA ESCUCHARSE DE MANERA


MUY NATURAL
DICHA TENSIÓN QUE SE BUSCABA

SÓLO LA ENCONTRARON EN EL USO DE

LA 7MA MENOR

PERO NO EN EL USO DE LA 7MA MAYOR

NO PRODUCE TENSIÓN, SINO UN “COLOR” DEL ACORDE DISTINTO


EL USO MÁS CRECIENTE DE 7MAS
MAYORES

SERÁ POSTERIOR

PORQUE YA LOS SUFICIENTEMENTE EXPLOTADA LA


7MA MENOR EN LAS COMPOSICIONES DEL CLASICISMO

LOS COMPOSITORES ROMÁNTICOS

RELIZARÁN NUEVAS BÚSQUEDAS ESTÉTICAS


QUE SE TRADUCIRÁ

EN LA BÚSQUEDA DE NUEVAS SONORIDADES


DENTRO DE LA ARMONÍA
ES POR ELLO QUE

LA 7MA MENOR GANARÁ TODO EL TERRENO


DENTRO DEL ARMADO DEL SISTEMA TONAL

POR ESTE MOTIVO

EN EL CIFRADO DE LA ARMONÍA FUNCIONAL

TODO ACORDE QUE LLEVE 7MA menor (únicamente)

SE CIFRARÁ CON EL NÚMERO ARÁBIGO “7”


YA QUE LA 7MA MENOR

POSEE LA ESPECÍFICA FUNCIÓN DE TENSIONAR

MIENTRAS QUE LA 7MA MAYOR NO APORTA FUNCIÓN ALGUNA

ES “DESCARTABLE” EN EL SENTIDO
DE LA FUNCIONALIDAD ARMÓNICA
ESTO ACARREA CIERTAS
DIFICULTADES

EN EL ANÁLISIS Y CIFRADO DE COMPOSICIONES

YA QUE SEGÚN LO EXPUESTO, NO HABRÍA FORMA


DE CIFRAR LA 7MA MAYOR

PROBLEMA AL DÍA DE HOY SIN UNA SOLUCIÓN


SATISFACTORIA PARA TODO EL ÁMBITO MUSICAL
ENTRE LAS SOLUCIONES POSIBLES

PODEMOS OBSERVAR LAS SIGUIENTES

I7M IMaj 7
AHORA BIEN

SI EL INTERÉS DE LOS MÚSICOS EN LOS INICIOS DE LA TONALIDAD

ERA TENSIONAR LOS ACORDES DE TRÍADAS

LA PREGUNTA QUE SE HARÁN SERÁ

¿HABRÁ UN ACORDE CON 7MA QUE SE PRESENTE


TENSIONADO POR SÍ MISMO?

También podría gustarte