TRANSACCIÓN
TRANSACCIÓN
TRANSACCIÓN
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
TEMA: TRANSACCION.
FACULTAD DE DERECHO
Ubicación de la Transacción en el
Ordenamiento Jurídico:
CÓDIGO CIVIL
TÍTULO XXXIX.
DE LA TRANSACCIÓN
¿QUIENES PUEDEN
• Las partes del proceso son las
TRANSGIR DENTRO
DEL PROCESO?
autorizadas para transigir.
¿EL APODERADO
QUEDA FACULTADO • Para Transigir.
PARA QUÉ?
Características de la
Es un Contrato
Válido.
Transacción Es un Contrato
Bilateral con Obligaciones
Reciprocas.
Es intuito persona
Solo puede transigir quien celebra
el contrato.
Es un Contrato
Nominado
Art. 2469 hasta el 2487 C.C.
SEGUNDO: TERCERO:
PRIMERO :
¿COMO OPERA VOLUNTAD DE QUE CADA
LA UNA
LAS PARTES PARTE CEDA Y
TRANSACCIÓN? DIFERENCIA
PARA PONER GANEN LOS
LITIGIIOSA.
FIN AL LITIGIO. DOS.
SOBRE LOS DERECHOS
QUE SE TRANSIGE.
SOBRE LAS
EFECTOS DE LA
PRETENSIONES QUE SE
TRANSACCIÓN.
TRANSIGE.
OPERA LA
EL ASUNTO HACE EL ACUERDO
TERMINACION
TRANSITO A COSA PRESTA MERITO
DEFINITIVA DEL
JUZGADA. EJECUTIVO.
CONFLICTO.
LA TRANSACCIÓN
ES NULA
CUANDO:
Se obtiene
con Títulos
Falsificados.
Se obtiene
con dolo.
Se obtiene
con violencia
ASUNTOS TRANSIGIBLES:
• Contrato de Sociedad (Art. 98 Código de Comercio)
• Contrato de Compra venta
(Art. 905 Código de Comercio, Art.1849 Código Civil)
• Contrato de Permuta (Art. 905 Código de Comercio)
• Contrato de Suministro (Art. 968 Código de Comercio)
• Contrato de Transporte (Art. 981 Código de Comercio)
• Contrato de Seguro (Art. 1036 Código de Comercio)
• Contrato de Mutuo o Préstamo de Consumo
(Art. 1163 Código de Comercio, Art. 2221 Código Civil).
• Contrato de Depósito
(Art. 1170 Código de Comercio, Art. 2236 Código Civil)
• Contrato de Hospedaje (Art. 1192 Código de Comercio)
• Contrato de Prenda
(Art. 525 y 1200 Código de Comercio, Art. 2409 Código Civil)
Importante:
Éxitos!!!!