Seminario de Ordeño

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Buenas practicas de ordeño

MARÍA CLARA MARTÍNEZ NISPERUZA


JUAN GABRIEL JERÓNIMO GÓMEZ
DANA MARCELA BENÍTEZ URÁN

1
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN
1.QUE ES EL ORDEÑO
1.2. ORDEÑO MANUAL
1.1.1. VENTAJAS Y DESVENTAJA DE ORDEÑO MANUAL
1.2. ORDEÑO MECÁNICO
1.2.1. . VENTAJAS Y DESVENTAJA DE ORDEÑO MECÁNICO
2. BUENAS PRÁCTICAS DEL MANEJO DE LA LECHE
3. IMPORTANCIA DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE ORDEÑO 4. BUENAS
PRÁCTICAS ANTES DEL ORDEÑO
4. BUENAS PRÁCTICAS DURANTE EL ORDEÑO
5. BUENAS PRÁCTICAS DESPUÉS DEL ORDEÑO
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
 
2
 
INTRODUCCIÓN

La leche es un producto muy sensible a la degradación producida por agentes


microbiológicos que afectan su calidad y aprovechamiento nutricional. Asimismo, las
enfermedades que afectan al ganado pueden influir directamente en su calidad e
inocuidad, lo cual representa un peligro potencial para la salud pública si no se aplican
prácticas de higiene durante las diferentes etapas: ordeño, transporte, procesamiento y
manufactura.
La higiene personal y las normas de manipulación sanitaria, así como la limpieza y
desinfección del área de trabajo, son factores clave para la obtención de productos
lácteos de calidad. Estas acciones previenen que se contamine el producto al reducir o
eliminar los riesgos, garantizando de esa manera que los productos sean seguros y que no
representan una amenaza para la salud de las personas que los consumen.

3
1. QUE ES EL ORDEÑO

La extracción de la leche de la glándula Mamaria. No


repercusión sobre la salud del animal y su fin debe
ser la obtención máxima de la leche de excelente
calidad. (Dec 616/06).
Se realiza en dos formas básicas:
*Natural: Ternero
*Artificial: Hombre: Ordeño manual Ordeño
mecánico

4
1.1. ORDEÑO MANUAL
Todo ordeño debe cumplir con los
siguientes requisitos:

• Debe ser rápido: Inactivación de la


oxitócina.
• Debe ser completo: % Grasa -
Mastitis.
•Debe ser indoloro: Retención de
leche.

5
1.1.1. VENTAJAS Y DESVENTAJA DE ORDEÑO MANUAL

DESVENTAJAS DEL ORDEÑO MANUAL


VENTAJAS DEL ORDEÑO MANUAL

1. La calidad higiénica de
1. No se requiere inversión
la leche es inferior en
en equipos e instalaciones
comparación con el
especificas
ordeño mecánico(medio
2. La mayor parte de los
ambiente y manos del
animales se adapta
ordeñador)
fácilmente a este método
2. Menor eficiencia de la
3. No existe el peligro de
mano de obra.
que los tejidos internos de
3. Costo más elevado en
la glándula mamaria se
la producción de leche.
lesionen por el vacío

6
1.2. ORDEÑO MECÁNICO

Simulando la acción del becerro mediante la


aplicación de vacío. La presión negativa que se
ejerce sobre el pezón varía entre los 254 y
los 406 mm Hg.

7
1.1.1. VENTAJAS Y DESVENTAJA DE ORDEÑO MANUAL

VENTAJAS DEL ORDEÑO MECÁNICO DESVENTAJAS DEL ORDEÑO MECÁNICO

1. Mayor eficiencia de la mano de 1. Se requiere una inversión


obra, se ordeñan mas vacas por elevada en equipos y obra civil.
hora hombre en comparación al 2. Si los equipos adolecen de
ordeño manual. fallas mecánicas y no son
2. Se reducen los requerimientos de manejados con cuidado, el
personal, obteniéndose más sistema puede resultar
kilogramos de leche por hombre al contraproducente y afectar
año. seriamente la salud de la
3. Se reducen los problemas de glándula mamaria.
personal. El ausentismo no causa 3. Se requiere capacitar al
problemas tan serios como en el personal para manejar en
caso del ordeño manual. forma cuidadosa y eficiente el
equipo.
8
2. QUE SON LAS BUENAS PRÁCTICAS DE ORDEÑOS

La aplicación de buenas prácticas de ordeño está orientada a


garantizar leche de excelente calidad, ya sea para consumo directo o
para la fabricación de quesos y otros subproductos que garanticen al
consumidor un producto fresco y saludable.

Para obtener leche de buena calidad se debe empezar


por implementar las buenas prácticas de ordeño, para
producir de esa manera leche en condiciones higiénicas
adecuadas.

9
3. IMPORTANCIA DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE ORDEÑO

La obtención de leche de calidad,


aceptable para el procesamiento y
el consumo humano, requiere
cambios de actitud por parte de
cada una de las y los productores
ordeñadores.

10
es necesario contar con leche de buena calidad por las siguientes razones:

11
4. BUENAS PRÁCTICAS ANTES DEL ORDEÑO

LIMPIEZA DEL
LOCAL DE ORDEÑO HORARIO FIJO DE
ARREADO DE LA ORDEÑO
VACA

LAVADO DE MANOS Y
BRAZOS DEL
ORDEÑADOR
PREPARACIÓN Y
AMARRADO DE LA
LAVADO DE LOS
VACA
UTENSILIOS DE
ORDEÑO

12
5. BUENAS PRÁCTICAS DURANTE EL ORDEÑO

ROPA ADECUADA SECADO DE


PARA ORDEÑAR PEZONES
LAVADO DE
PEZONES

ORDEÑADO DE LA DESATADO DE LAS


VACA PATAS Y LA COLA
DE LA VACA

SELLADO DE
PEZONES

13
6. BUENAS PRÁCTICAS DESPUÉS DEL ORDEÑO

COLADO DE LA
LIMPIEZA DEL
LECHE RECIÉN
LOCAL DE ORDEÑO
ORDEÑADA
LAVADO DE LOS
UTENSILIOS DE
ORDEÑO

REGISTROS DE
DESTINO DEL PRODUCCIÓN DE
ESTIÉRCOL Y LA LECHE
ORINA

TRASLADO DE LA
LECHE Y
ALMACENAMIENTO

14
CONCLUSIÓN

La implementación de las buenas prácticas de ordeño implica


la ejecución de actividades que cumplen los requisitos
mínimos para obtener leche apta para el consumo humano y
luego procesarla adecuadamente al elaborar productos
lácteos.
Este seminario tuvo como objetivo ofrecer a los compañeros
ofrecerle información útil y de fácil manejo sobre las
actividades que comprenden las buenas prácticas de ordeño y
manejo de la leche

15
16
17

También podría gustarte