Trastornos Hipertensivosen El Embarazo
Trastornos Hipertensivosen El Embarazo
Trastornos Hipertensivosen El Embarazo
en el embarazo
*Hipertensión gestacional
-Antecedentes familiares de
Enfermedad vascular / trombofilia.
• Leve: TA >140 / 90 mm Hg
Edemas:cara,manos y pies
emergencias hipertensivas
Preeclampsia grave: crisis hipertensiva T.A mayor a 160/110
-Se debe tener un monitoreo clínico continuo de la paciente ante la administración del sulfato
de magnesio:1. Reflejo rotuliano presente 2. Frecuencia respiratoria mayor a 16
respiraciones /minuto 3. Diuresis mayor a 100 ml/h 4. Frecuencia cardíaca mayor 60
latidos/minuto Los reflejos rotulianos y la frecuencia respiratoria deben ser controlados cada
30 minutos.
Indicaciones para la interrupción de
la gestación
1. Cifras hipertensivas refractarias
al tratamiento.
2. Alteración de la vitalidad fetal.
3. Restricción del crecimiento
intrauterino severo
4. Eclampsia.
5. Desprendimiento prematuro de
placenta.
6. Impacto de órgano blanco: Edema
agudo de pulmón. Compromiso de la
función renal. Alteraciones de la
función hepática
ECLAMPSIA
Desarrollo de convulsiones tónico-clónicas generalizadas y/o
de coma inexplicado en la segunda mitad del embarazo,
durante el parto o puerperio, no atribuible a otras
patologías y con ausencia de trastornos neurológicos pre
gestacionales,aumento del riesgo accidente cerebro vascular,
insuficiencia orgánica. Se presenta en la 2da mitad del
embarazo y/o durante el parto o a los 10 días posteriores.
Manejo de la crisis
eclámptica
1. Mantener las vías respiratorias superiores
permeables y la ventilación
• Transfusión de plaquetas
Temor
Riesgo de lesión
Intolerancia a la actividad